Secciones

Consejeros renuncian para iniciar carrera al Congreso

CANDIDATOS. Se trata de Miguel Mellado (RN), Henry Leal (UDI) y Guillermo Jaramillo (PPD), quienes aspiran a "renovar" la bancada regional. El concejal de Temuco, René Araneda (UDI), se arrepintió y retiró su renuncia.
E-mail Compartir

La cuenta regresiva para una nueva elección presidencial y parlamentaria en Chile partió ayer, ya que cuando falta, exactamente, un año para los comicios, tres consejeros regionales de La Araucanía tomaron la decisión de renunciar, tal como lo estipula la legislación vigente en cuanto a los plazos, con miras a convertirse en candidatos a diputado.

Se trata de los cores Miguel Alejandro Mellado Suazo (RN), Guillermo Hernán Jaramillo Salazar (PPD) y Henry David Leal Bizama (UDI). Todos ellos partidarios de primarias y de la elección popular de intendente.

Los tres aspiran a "renovar" la bancada parlamentaria regional y toman este desafío respaldados por sus respectivos partidos, gestión al interior del cuerpo colegiado y la tranquilidad que les brinda el voto popular conquistado.

De este modo, de los 20 cores que asumieron en marzo de 2014, a la fecha, ya son siete los que han dejado el cuerpo colegiado, incorporándose en sus cargos candidatos que perdieron la elección, pero que precedían a los salientes en las listas.

Así, el core Julio Suazo (PPD) entró por el destituido Daniel Sandoval (PPD); Rolando Flores (UDI) por el nuevo alcalde electo de Angol, Enrique Neira (Ind); y Carmen Phillips (Ind-UDI) por el recién alcalde electo de Gorbea, Guido Siegmund (UDI).

Se suma a la lista el fallecido core Isaac Vergara (DC), donde el Tricel todavía no nomina a su sucesor. Y siguiendo la lógica de las listas quienes deberían asumir en reemplazo de los cores que acaban de renunciar son los siguientes nombres.

Pedro Lizama (UDI) por Henry Leal (UDI), Diego Benavente (Ind) por Miguel Mellado (RN) y Edita Mansilla (PPD) por Guillermo Jaramillo (PPD).

Desistió

Hasta el jueves pasado, quien también se había sumado a estas renuncias de cores es el concejal reelecto por Temuco, René Araneda (UDI), sin embargo, ayer en la mañana desistió de dar un paso al costado, argumentando razones de índole personal.

"Había presentado la renuncia dentro del plazo legal, pero a última hora tuve una situación personal que me obligó a retirarla, hecho que cambia mi decisión. Lo hice efectivo esta mañana", precisó Araneda, junto con indicar que "el próximo 6 de diciembre asumiré un nuevo periodo en el Concejo Municipal", tras haber sido reelecto en los últimos comicios municipales.

RENUNCIAS

Según explicó Miguel Mellado (58), su renuncia fue solicitada hace dos semanas por Renovación Nacional. "El presidente nacional del partido, Cristián Monckeberg y su secretario general, Mario Desbordes, me solicitaron que estuviera disponible para una eventual candidatura a diputado por Cautín o a gobernador regional (intendente)", comentó el ingeniero comercial, quien es ex gobernador de Cautín y el core más votado de la Región.

Asimismo, añadió que lo pensó bastante, pero como es un militante disciplinado acogió la solicitud, quedando en la banca con instrucción. "Hay parlamentarios de RN que lo han hecho y lo están haciendo muy bien, pero como yo soy parte de un equipo, si el entrenador dice que juegue en la delantera o defensa, yo debo estar disponible".

Garantía que está supeditada a la siguiente condición: "que el diputado Germán Becker (RN) postule al Senado", puntualizó Mellado, hoy figura estratégica para el partido, ya que la fórmula es construir una dupla fuerte con el diputado René Manuel García.

El conocimiento que posee del funcionamiento del Gobierno Regional es, a juicio de Mellado, una excelente escuela que le permite tener una visión distinta y en cierta medida un plus para llegar al Congreso.

"Conozco cada sector del Gobierno, lo que falta es apretarlo para que esta Región salga adelante, además creo que faltan rostros distintos para apurar las leyes que se necesitan", puntualizó junto con recalcar que si en la Región existe un monopolio de RN "es porque han hecho un buen trabajo y la gente los vota".

La renuncia del lautarino Guillermo Jaramillo (61), según él mismo argumentó, está asociada al deseo ciudadano de generar un cambio. "Yo he recorrido esta Región y uno siente que la ciudadanía está solicitando cambios en las autoridades a todo nivel, producto de eso es que tomé la decisión de postularme a un cargo parlamentario de diputado por la circunscripción norte (distrito 48 y 49)", esgrimió Jaramillo, quien es el padre del alcalde electo por Victoria, Javier Jaramillo y hermano del alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo.

El ingeniero en administración de empresas que además posee un postgrado en Alta Dirección Pública aprovechó de aclarar, al ser consultado, que su candidatura no tiene nexos políticos con el senador Jaime Quintana (PPD). "Siempre nos pretenden enmarcar en uno u otro sector. Yo pertenezco al PPD y creo que hoy día identificarse con un nombre determinado no corresponde", planteó.

A cambio postuló que "la gente lo que necesita es que se presenten caras nuevas para que aireen los espacios (...) yo siempre he sido un crítico en lo que se refiere a permanecer por mucho tiempo en cargos de elección popular", haciendo alusión a la composición de la bancada regional y a los cuestionamientos que existen de parte de la ciudadanía respecto del mundo político y su relación con el dinero.

Por último, el abogado y economista Henry Leal (43), quien obtuvo la primera mayoría como core en Cautín II, circunscribió su renuncia a una solicitud territorial más que partidista, criticando a su vez la antigüedad de los actuales parlamentarios de la Región.

"No es un tema personal, sino colectivo. Hoy asumo este desafío por Cautín apoyado por muchos alcaldes, concejales y dirigentes de base. Tengo ganas emprender este desafío, porque siento que como parlamentario y diputado se pueden hacer muchas más cosas. Los diputados hoy están al debe, es la misma elite que ha liderado la Región por más de 20 años y siento que la política ha cambiado: es el tiempo de nuevas caras", sentenció Leal.

Asimismo, al ser consultado si el diputado UDI, Gustavo Hasbún, quien será candidato a senador por La Araucanía, es su padrino político, Leal lo desechó de plano. "Yo no tengo padrinos políticos, no pertenezco a una familia política, no tengo parientes políticos ni relación con algún grupo económico, sólo represento a las comunas más pobres de esta Región y a ellas aspiro a representar", remató Leal, junto con consignar que luchará para que la Región tenga un trato preferencial en lo que se refiere a la asignación de recursos.

Los cores Marcelo Carrasco e Hilario Huirilef (PPD) no descartaron sumarse a esta carrera parlamentaria. Y si bien no renunciaron ahora, aseguraron que lucharán para que la Cámara de Diputados apruebe los cambios a la actual ley de inhabilidad, de modo que los cores puedan postular al Congreso renunciando sólo 90 días antes. Cumpliéndose dicho escenario, ambos confirmaron que evaluarán la alternativa.

NUEVO PRESIDENTE

Luego de las renuncias de los cores candidatos al Congreso, durante la sesión de ayer se eligió al nuevo presidente del cuerpo colegiado, puesto que Henry Leal ostentaba dicho liderazgo.

Fueron tres los nombres que se pusieron sobre la mesa, Marcelo Carrasco (DC), Genoveva Sepúlveda (UDI) y Tomás Fuentealba (DC), sin embargo, Fuentealba rechazó la nominación y Sepúlveda apoyó a Carrasco, quien por unanimidad es el nuevo presidente.

Carrasco asumió con la tarea de velar por una mejor distribución de los recursos entre Malleco y Cautín, así se lo pidieron sus compañeros dada la molestia transversal que se hizo patente en la sesión y que tiene que ver con los 12 mensajes (11 para Cautín por 4 mil millones de pesos y uno para Malleco por 15 millones de pesos) que firmó el último día antes de renunciar el ex intendente Andrés Jouannet (DC).

"Los diputados están al debe, es la misma elite que ha liderado la Región por más de 20 años y la política a cambiado".

Henry Leal (UDI),, ex core"

"Mi condición es que yo voy como candidato a diputado si Germán Becker postula al Senado".

Miguel Mellado., ex core"

"Yo he recorrido esta Región y uno siente que la ciudadanía está solicitando cambios en las autoridades a todo nivel".

Guillermo Jaramillo (PPD)., ex core"

"Había presentado la renuncia, pero a última hora tuve una situación personal que me obligó a retirarla". René Araneda. concejal reelecto (UDI)"