Secciones

Academia confía que Dylan dará su discurso por el Nobel en 2017

MÚSICO. Representantes del músico informaron que actuará en Estocolmo el próximo semestre, cuando podría pronunciarlo.
E-mail Compartir

Luego de que el miércoles la Academia Sueca anunciara que Bob Dylan no viajará a Estocolmo a la ceremonia de entrega del Nobel de Literatura, programada para el 10 de diciembre, el organismo que otorga el máximo premio de las letras informó que no harán un acto alternativo a la tradicional conferencia del ganador del galardón y que ésta será aplazada hasta que el estadounidense pueda ir en persona.

"Hay una posibilidad de que Bob Dylan actúe en Estocolmo el próximo año, posiblemente en primavera, en cuyo caso tendría la ocasión perfecta de pronunciar su discurso", anunció en un comunicado ayer la Academia.

Dylan había informado esta semana a la Academia que no podrá estar en la ceremonia ni en la conferencia tres días antes, por "compromisos" previos.

Sin embargo, la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius, dijo ayer a la emisora pública Radio de Suecia que representantes del músico le confirmaron que Dylan actuará en Estocolmo el próximo semestre.

En cuerpo presente

Aunque no es necesario que el galardonado vaya en persona a recibir el premio -tal como ocurrió con Doris Lessing y Harold Pinter- sí es requisito la conferencia para poder obtener los US$ 900 mil con que está dotado.

La última Premio Nobel de Literatura que no fue a recibir el galardón fue la canadiense Alice Munro, quien no realizó el viaje en 2013 por motivos de salud. Pero en esa ocasión la Academia sí llevó a cabo la lectura de aceptación del premio, durante la que emitió un video con una entrevista realizada a la galardonada semanas antes.

"Espero que Bob Dylan haga lo que le apetezca. Sería fantástico si diera un discurso, ya lo ha hecho antes. Es un intelectual muy bueno para describir su trabajo y sus influencias. Sería divertido ver una actuación de algún tipo", afirmó Danius.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Nobel, Lars Heikensten, aseguró que le gusta cuando los comités que dan estos premios se salen un poco de la norma, como en el caso de Bob Dylan, e ironizó sobre que éste no vaya a buscar el galardón: "Me he ofrecido voluntario para entregárselo".

"Nosotros no preguntamos a la gente si quieren el premio, se lo damos digan lo que digan ellos y sus gobiernos", señaló Heikensten. "Si alguien no lo quiere, tenemos que aceptarlo y si alguien tiene dificultades para ir a recogerlo, también", "quizás le hemos complicado un poquito la vida a Dylan", añadió.

de diciembre es la fecha originalmente programada por la Academia para entregar el galardón. 10