Secciones

Altas temperaturas obligan a habilitar parte de playa Pucara

VILLARRICA. A partir del pasado sábado se abrió a la comunidad y a los visitantes un sector de la playa artificial en el lago Villarrica, con salvavidas y boyas.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Las altas temperaturas de mediados de noviembre impulsaron al municipio de Villarrica a abrir un mes antes del inicio de la temporada de verano, parte de la playa Pucara, a fin de entregar a los vecinos de la comuna y a los visitantes una opción para refrescarse en las aguas del lago.

De acuerdo con lo señalado por fuentes del municipio, el sector -ubicado junto a la costanera y a un costado del sector de juegos infantiles y de comercio- fue autorizado por la Armada de Chile para el baño, por lo que se encuentra debidamente señalizado a través de boyas de demarcación, y con servicio de guardavida (salvavidas) a partir de las 11 de la mañana y hasta las 19 horas, además de los implementos de seguridad necesarios para efectuar rescates y entregar una primera respuesta a causa de una posible emergencia.

EXITOSA

Actualmente son cientos los estudiantes que recorren la comuna de Villarrica en esta época del año, debido a sus giras de estudio, así como también los adultos mayores de diferentes zonas del país y del extranjero, que eligen la comuna del lago y el volcán como su destino preferido.

En las semanas previas, ya el municipio de Villarrica había realizado -con una inversión que casi 100 millones de pesos- un proyecto de conservación de la playa Pucara, acción que fue financiada con recursos de la Dirección de Obras Portuarias, del Ministerio de Obras Públicas.

"Pucara es una de las obras más emblemáticas gestionadas por nuestra administración municipal, con una inversión que superó los 3.500 millones de pesos, financiados a través de Fondos Sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas", señaló el alcalde Pablo Astete, quien agregó que "esta magnífica obra -la primera playa artificial construida en la ribera de un lago en Chile y Sudamérica- se adjudicó dos emblemáticos reconocimientos: el primero de ellos fue el Sello Chile Inclusivo 2015, otorgado por el Servicio Nacional de la Discapacidad, y además Mejor Obra Araucanía 2016, concurso organizado por la Cámara Chilena de la Construcción".

La habilitación del resto de Pucara -así como de la remozada playa Grande de Licán Ray- se realizará en el marco del inicio de temporada de verano.

El grupo Adopciones Temuco pide apoyo para cerrar albergue

SOLIDARIDAD. Parte campaña y hacen llamado para proteger a los perros.
E-mail Compartir

La iniciativa "Cerrando un albergue" del grupo Adopciones Temuco está en una campaña para poder dar en adopción a los perritos que han rescatado de las calles de la capital regional.

En este caso se trata de la perrita Peuma que tiene 8 meses de edad, de tamaño mediano, está esterilizada, vacunada y desparasitada.

Según comentan los responsables de Adopciones Temuco, Peuma es la única sobreviviente de una camada nacida en la calle. Fue rescatada al encontrarse en riesgo su vida a los tres meses de edad y entregada en adopción.

Al crecer sus adoptantes la devolvieron quedando nuevamente a la deriva, ahora Peuma necesita con urgencia una nueva familia responsable que la salve de su situación actual ya que tuvo que ser sumada a un alto número de rescatados que nuestra agrupación ya no puede sostener.

Los requisitos para postular a su adopción son ser mayor de 21 años y también tener la solvencia económica para poder cubrir las necesidades de alimentación y salud del animal.

Aquellas personas que estén interesadas en adoptar a Peuma pueden contactarse al teléfono celular 983334973, al WhatsApp +56983334973; en Facebook: Cerrando un albergue o al correo electrónico adopciones.temuco@gmail.com.