Secciones

Familia se querelló por muerte de su hija

TEMUCO. Abogado presentó la acción judicial por cuasidelito de homicidio.
E-mail Compartir

Lo que se suponía era un cuadro de faringitis aguda terminó horas más tarde en el deceso de Manuela Burgos Huichacura, de 16 años, tras ingresar de urgencia al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Esto motivó que la familia se asesorara legalmente y fue así como ayer presentaron una querella por un cuasidelito de homicidio contra quienes resulten responsables.

La historia se inició el día 15 de noviembre pasado - luego que la estudiante del Liceo Técnico Femenino de Temuco se sintiera mal luego de almorzar- situación que la obligó al día siguiente a trasladarse hasta el consultorio Barroso de Padre Las Casas donde le diagnosticaron un cuadro de faringitis aguda.

Según se acredita en la querella, la estudiante fue atendida en su oportunidad por el médico de turno, Pablo Cabrera, quien le ordenó cuatro días de reposo; acompañado de medicamentos como diclofenaco, ibuprofeno - cada 8 horas por 3 días - y paracetamol, sin que se le ordenaran la realización de exámenes.

En el mismo texto legal, redactado por el abogado Leonado Pino Conejeros, se establece que la condición de salud de Manuela Burgos no mejoró en absoluto tras obedecer la instrucción del médico de turno, muy por el contrario, se señaló que "empeoró, y a duras penas logró pasar su última noche con vida ese día miércoles".

Abogado

Los hechos descritos en la querella por el abogado le dan a entender que "aquí claramente se podría configurar un de cuasidelito de homicidio por los antecedentes que se tienen hasta ahora", indicó.

Leonardo Pino afirmó el día jueves - fecha en que decreta el fallecimiento de la menor - una familiar "va a clamar ayuda y le dicen que no la pueden ayudar porque no tienen personal porque están en paro, excusas ninguna válida puesto que debiesen haber turnos éticos. Aun así, llegan por sus propios medios, pasado la hora de almuerzo, la trasladan al Hospital Regional y muere a las 17.40 horas".

Respecto a esa situación, el abogado fue categórico al referir que en el consultorio Barroso de Padre Las Casas la menor no fue atendida como corresponde. "El día jueves no recibió atención alguna, sólo la atendieron para trasladarla cuando estaba en shock", aseguró.

Por último, Pino Conejeros indicó que tiene antecedentes de que otras menores - compañeras de liceo de la menor- también se vieron afectadas y espera que aquello quede acreditado en la investigación fiscal que debería iniciarse en los próximos días.

Seis horas duró reconstitución de escena del asalto en Purén

DILIGENCIA. El operativo estuvo a cargo de la fiscal Pamela Contreras, quien escuchó la versión de ocho testigos. Hasta la fecha no hay personas detenidas.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Dieciséis días después del asesinato del vigilante de la empresa de transporte de valores Brinks, Miguel Vera Sanhueza, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía reconstituyó los hechos que terminaron con la vida del joven de 23 años y donde además un grupo de cinco delincuentes se apoderó de $60 millones en la comuna de Purén.

La diligencia - que se extendió por más de seis horas y fue calificada como vital de acuerdo al Ministerio Público - fue dirigida ayer por la fiscal de la unidad en la provincia de Malleco, Pamela Contreras Matus, quien escuchó atentamente a los ocho testigos que presenciaron el ajusticiamiento del joven vigilante el pasado 8 de noviembre.

Entre esos testigos había dos funcionarios de la empresa Brinks que esa tarde de martes 8 de noviembre llegaron a eso de las 15.30 hasta el frontis de la Caja de Compensación Los Héroes para hacer entrega de una millonaria suma de dinero. La cifra iba a ser repartida a los pensionados de la comuna y sus alrededores. Ese día los vigilantes casi nada pudieron hacer por salvaguardar la integridad de su compañero - Miguel Vera Sanhueza - quien en cosa de minutos fue brutalmente asesinado.

En su oportunidad, una testigo de los hechos le contó a El Austral el minuto a minuto de los acontecimientos, señalando que los asaltantes "estaban sentados en las bancas, con ropa de trabajadores cuando de repente los vigilantes estaban sacando el dinero para dejarlo ahí (Caja de Compensación) y comenzaron los disparos -eran 4 hombres que le disparaban- uno de los guardias cayó a tierra y no se levantó más", indicó.

Fiscalía

De acuerdo a la fiscal Pamela Contreras, la diligencia fue provechosa para cotejar las versiones de las otras víctimas y los testigos, además se pudo aclarar de qué forma se realizó el atraco con resultado de muerte.

"Fue bastante extenso pero muy aclaratorio respecto de la dinámica de los hechos y de la participación de cada uno de los individuos y cuántos podrían haber participado en este ilícito", sostuvo Contreras.

Junto a Contreras, el Ministerio Público además convocó al personal de la Brigada de Homicidios y de Robo de la PDI que fueron acompañados por analistas de la Unidad de Análisis y Foco Criminal. La fiscal sostuvo que los funcionarios aportaron "desde su experiencia las distintas diligencias que se pueden realizar y también su punto de vista técnico", informó la abogada del Ministerio Público.

Peritajes

Días después de perpetrado el violento y fatal robo, personal de la Policía de Investigaciones dio con la ubicación de la camioneta SsangYong que utilizaron los delincuentes para concretar el ilícito.

Si bien, el móvil aún está siendo periciado por personal especializado de la institución investigadora, aún están pendientes los resultados del mismo y por ende, las pistas que arroje respecto de los autores del violento y mortal asalto perpetrado en Purén a principios de mes.

En paralelo a eso, también resta por conocer los resultados que arrojó el análisis a la cámara de seguridad que había en el camión de valores de la empresa Brinks, la que habría arrojado valiosos antecedentes para la Fiscalía y la PDI sobre al menos uno de los asaltantes.

Otros Robos

La fiscal Contreras Matus confirmó, además, que el Ministerio Público se encuentra cotejando los antecedentes que han arrojado otras investigaciones donde se ha visto involucrada la empresa Brinks en La Araucanía - Carahue y Traiguén - además de la Región del Biobío.

"La Unidad de Análisis está levantando toda la información respecto de otros ilícitos ocurridos en Carahue y la comuna de Traiguén, más que nada a camión de portavalores y también ocurridos en otras zonas como la Octava Región donde se ha concentrado este tipo de asaltos", apuntó la fiscal de la unidad en Malleco.

se llevó un grupo de cinco delincuentes tras asaltar y abatir a un vigilante de la empresa Brinks en la comuna de Purén el 8 de noviembre pasado. $60 Mill.