Secciones

Correos lanzó campaña "Apadrina una carta"

NAVIDAD. Los niños pueden escribirle al Viejito Pascuero hasta 19 de diciembre.
E-mail Compartir

Este ya es el año número 24 en que el Viejito Pascuero recibe las cartas de los niños de La Araucanía, a pocas semanas para que llegue la Navidad. Para eso, Correos de Chile lanzó ayer la campaña "Apadrina una carta" de este año, en la que niños de escasos recursos piden para estas festividades un deseo y lo plasman en un papel.

Lina Chávez, jefe de la sucursal Temuco Centro de Correos, explica que el objetivo de esta tradicional iniciativa es unir al niño que espera un regalo con el "padrino", quien se preocupa de ayudar al pequeño a cumplir su deseo.

"Generalmente las peticiones son cenas navideñas o alguna ayuda económica también de algunas personas", explicó Chávez.

Desde ayer, las oficinas de la esquina de calle Prat con Portales tienen un buzón especial a disposición hasta el 19 de diciembre. "Tenemos el interés de que las personas vengan antes, cosa que tengamos también el tiempo de revisar las cartas".

En diciembre de 2015, Correos de Chile en Temuco recibió alrededor de 1.800 cartas, de las cuales aproximadamente el 89% fueron entregadas y revisadas por un padrino.

La "Pintatón" de la Teletón se tomará las calles de la Región hasta el 2 de diciembre

TEMUCO. Cuatro mil autos pintaron los voluntarios en 2015. Este año, con la campaña "El Abrazo de Chile", esperan aumentar la cifra.
E-mail Compartir

A sólo 9 días que comience la campaña "El Abrazo de Chile" del próximo 2 y 3 de diciembre, los más de 350 voluntarios del instituto Teletón, ya se pusieron sus pecheras y salieron a las calles a pintar los autos de la Región.

Ayer, un grupo de 30 voluntarios realizó una intervención durante todo el día en la calle Manuel Montt, en pleno centro de la capital regional cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía la campaña que busca recaudar 30 mil millones de pesos.

Cristian Subiabre, jefe de Voluntariado y Redes sociales, detalló el gran éxito de la pintatón del año pasado y que, espera, se replique este año.

"La pintatón es una de las activaciones que está más cercana a la campaña y es un movimiento mediático que tenemos a nivel país. El año pasado tuvimos un catastro de 4 mil vehículos pintados en Temuco y 2 mil adhesivos. Esta pintatón también se reproduce en las comunas y localidades de la Región. Esperamos que se replique el objetivo", aclaró.

Niños de Toltén ganan concurso nacional sobre tecnología

"APPS". Alumnos de séptimo año de la escuela Aguas y Gaviotas obtuvieron el primer lugar con una aplicación para celular que ayuda al turismo.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Doce niños que cursan séptimo año básico en la escuela Aguas y Gaviotas de Toltén hicieron historia en su comuna luego de ganar un concurso nacional llamado "Apps para el futuro", que premia la creación de aplicaciones para celular, organizado por la Fundación País Digital, Samsung Chile e Inria Chile.

Y es una hazaña, no sólo porque el certamen de nivel nacional debutó (esta es su primera versión) con el triunfo de los pequeños de Toltén, sino porque además la aplicación que crearon -una de un total de 30 en competencia- ordena una serie de información turística de la localidad y facilita el contacto de servicios gastronómicos, hoteleros y otros servicios básicos.

¿El responsable y organizador del trabajo de los estudiantes tolteninos? Mauricio Acuña, encargado de la sala de Laboratorio de Computación del establecimiento municipal.

Historia y trabajo

Todo comenzó en enero de este año, cuando Acuña participó en una capacitación para aprender a crear este tipo de aplicaciones. Este simple hecho lo incentivó a ser parte del certamen. Así, el trabajo con los chicos partió en abril y se extendió hasta el 14 de noviembre, fecha en que debían entregar el resultado de su trabajo.

"El concurso de la App era más que nada una aplicación para ayudar a la comunidad donde está inserta el club (...) Nos juntamos con cinco jóvenes y empezamos a analizar cuáles eran los problemas de la comuna. Cómo la comuna de Toltén es, según la encuesta Casen, una de las más pobres de Chile, faltaban recursos, y qué mejor que aprovechar el paisaje que tenemos", explicó Mauricio Acuña.

Desde allí comenzó un doble trabajo para los estudiantes: aprender a utilizar la aplicación y reunir la información necesaria para su proyecto, todo en paralelo a las clases regulares que los alumnos tenían. "Esto es totalmente aparte de sus asignaturas", dijo Acuña.

Ahora, con este triunfo, el integrante de la escuela verá reforzado los materiales de su laboratorio para desarrollar aún más el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

"El premio son 15 tablets y 15 celulares. Ahora, el director va a renovar este año también el laboratorio", dijo Mauricio Acuña, quien asegura que continuarán con esta labor con los mismos chicos, quienes el próximo año pasarán a octavo básico.

El producto, además, motivó a los diversos servicios turísticos de la comuna a ofrecer su información para seguir haciendo crecer la aplicación.

Utilidad

El seremi de Educación, Marcelo Segura, felicitó al equipo de trabajo por utilizar su conocimiento y tiempo en algo tan actual como es la tecnología. "Es una muestra bien concreta de la oportunidad que se puede abrir en las escuelas sobre el uso de los celulares, que muchas veces se estigmatizan, como si fuesen elementos que van en contra de todo lo educativo", opinó la autoridad regional de Educación.

La fundación País Digital dejó a disposición de todo público la descarga de la aplicación en su página web, la que se puede revisar en el portal paisdigital.org o en la página de Facebook del establecimiento educacional insertando las palabras "Aguas Y Gaviotas" en la búsqueda.