Secciones

Con un importante espacio para las "picadas" comienza hoy Temuco Chef

TRES DÍAS. A las 10 horas abre sus puertas el festival gastronómico en el Parque Estadio Germán Becker. Hasta el domingo habrá lo mejor de la buena mesa.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Ingredientes especiales trae la tercera versión del Temuco Chef, el festival gastronómico del sur de Chile que hoy abre sus puertas al público amante de la buena mesa. Y es que a su ya tradicional oferta con lo mejor de la cocina gourmet, intercultural y de raíces locales, este mega encuentro culinario sumará un espacio protagónico para las "picadas" gastronómicas. Es así que el público podrá disfrutar de la carta de seis restaurantes que eran parte del desaparecido Mercado Modelo, y de seis restaurantes de la recientemente creada "Ruta de las Picadas".

En total, son más de cien los expositores en un encuentro gastronómico que contempla cuatro ejes temáticos: Temuco Chef Mercado, Temuco Chef Sabores, Temuco Chef Deleites y Temuco Chef Artes. El espacio está diseñado con más de 60 stands destinados a la muestra y venta de productos gastronómicos y asociados, como líneas gourmet, productos frescos, envasados, utensilios y literatura gastronómica.

Sólo en materia de emprendimientos de producción de cerveza, son 8 marcas las que forman parte del encuentro -todas artesanales y de la Región-, a lo que se suma el denominado "Patio de Fuego", con asados de cordero, empanadas al horno y tortillas de rescoldo, entre otros manjares que basan su elaboración en el paso por hornos, parrillas y fogatas. Destaca en esta área la presencia de los chefs argentinos, que desde Villa Pehuenia traen hasta Temuco la técnica del asado parado.

FIGURAS

Serán parte de la exposición importantes figuras de la gastronomía nacional y de Sudamérica, como el chef y participante del programa de Canal 13 "Master Chef", Simón Acuña; el administrador hotelero, Claudio Corvalán; el sommelier, Marshall Stricka; el técnico en producción gastronómica de Inacap, Álvaro Barrientos; el conductor del programa "Recomiendo Chile" de Canal 13c, Alonso Barraza; el chef instructor del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Cristián Morales; la chef y agricultora de productos orgánicos, Annelore Bauman; la asesora del área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Susana Martínez; y la cocinera y jefa de Extensión de Actividades Corporativas de Inacap, además miembro de la prestigiosa asociación de Chefs Les Toques Blanches y de la Fundación Recomiendo Chile, Paula Larenas.

En esta actividad organizada por el municipio de Temuco, Inacap y Sernatur, y cuya entrada es gratuita, estará presente también el espacio para aprender de los mejores, con exposiciones, charlas y cocina en vivo a cargo de destacados chef de renombre nacional e internacional.

VARIADA OFERTA

Ayer por la tarde se realizó una inauguración de carácter interno, encabezada por el municipio, Inacap y Sernatur, organizadores de la actividad.

Como adelanto para los visitantes que se espera lleguen en gran número a Temuco Chef, la exposición contará con stands fijos durante los 3 días de la actividad, donde los precios de los platos partirán aproximadamente desde los 3 mil pesos (valores de los restaurantes del Mercado), en tanto que en el "Patio de Fuego" los precios promedio serán de $5.500 asado de cordero o a la parrilla; $1.500 la fajita de cordero; $1.000 la brocheta y una novedad para este año, el sándwich de cordero, a 2.500 pesos.

La actividad al público comienza a las 10 de la mañana, dando inicio a tres días de buena mesa y de entretención. El ingreso al sector de los locales es gratuito.

Expo Laboral Penitenciaria Araucanía 2016 en la plaza T. Schmidt

E-mail Compartir

Internos de 14 unidades penales de la Región promocionarán sus productos artesanales hoy viernes en la segunda Expo Laboral Penitenciaria Araucanía 2016, a realizarse en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco a partir de las 10.30 y hasta las 15 horas.

El objetivo de esta exposición es dar a conocer a la ciudadanía el quehacer laboral de los internos de las Unidades Penales de La Araucanía. Es así que el público podrá conocer -y comprar- productos elaborados en la panadería del penal, artesanía en madera, en metal y en lana, entre otras materias primas.

MOP asegura que embalse Muco beneficiará al agricultor mapuche

PROYECTO. Seremi salió al paso de cerrada oposición de comunidades de Vilcún y Lautaro aledañas al río.
E-mail Compartir

Difícil ha sido la relación entre un grupo de comunidades mapuches del límite entre Vilcún con Lautaro y las autoridades de Gobierno y Medio Ambiente por la construcción de un embalse en el río Muco. Ello porque -según aseguran los vecinos del sector- estas obras afectarían a numerosas familias tanto en materia productiva como cultural, dado que en los terrenos a ocupar se efectúan rogativas.

Jonathan Cayulao, vocero de la comunidad Marcelino Cayulao ubicada en el sector Coyín Bajo en Vilcún, señaló que el proyecto denominado "Estudios Técnicos, Ambientales y Económicos de Embalses Pequeños, Región de La Araucanía", consiste en la construcción de un embalse de casi 5 millones de metros cúbicos con sus respectivos canales de conducción y descarga.

"En primera instancia, esta obra estaría vulnerando los artículos 7, 8, 9 y 10 del Decreto Supremo Nro 40, reglamento tendiente a regular proyectos de esta naturaleza y que responde a la Ley 19.300 sobre las bases generales del Medio Ambiente", indicó Cayulao.

MOP

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, señaló que en este momento se está trabajando en el levantamiento de la información correspondiente en torno al proyecto, que además debe cumplir con las normas de impacto ambiental y consulta indígena.

Roa explicó que en la actualidad dicha propuesta de pequeño embalse riego -cuya capacidad de volumen de almacenamiento de agua será menor o igual a 5 millones de metros cúbicos- se desarrolla como estudio, lo que no implica que la construcción de esta obra de riego sea factible en lo inmediato.

"Entrar a una etapa posterior, de construcción, depende del resultado de la consultoría que hoy estamos realizando", subrayó Emilio Roa.

Sename otorgó un reconocimiento a Armando Dufey Reyes

E-mail Compartir

Un reconocimiento por su contribución a la mejora de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de La Araucanía, otorgó el Servicio Nacional de Menores, Sename, al destacado profesional y director del Liceo Agrícola Forestal La Providencia, Armando Dufey Reyes.

La acción fue ejecutada por la directora regional del Sename, Ximena Oñate, quien visitó a Dufey en su lugar de trabajo para entregarle un galvano de reconocimiento por su destacada trayectoria a favor de la infancia vulnerada y su aporte para mejorar la gestión institucional.