Secciones

Cubanos residentes en Temuco y La Araucanía lamentan muerte de Castro

PESAR. Coinciden en la importancia internacional de la figura del ex Presidente.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Con bastante pesar tomaron los residentes cubanos en La Araucanía la noticia del fallecimiento de Fidel Castro. Es el caso de Yalena Prado Vizcaino (32), oriunda de la Habana, quien llegó hace 3 años a Temuco a estudiar Medicina a la Universidad de La Frontera, con una beca.

"Yo me enteré hoy (ayer) por la mañana, me llamaron temprano y la verdad es que me impactó mucho", asegura Yalena Prado, quien agrega que "yo tenía un muy buen concepto de Fidel Castro, era una persona brillante que hizo un importante aporte para Cuba, que por supuesto no es un país perfecto, pero redondeando fue positivo lo que hizo".

Gustavo Mora, abogado cubano residente en Gorbea y casado con una chilena, señala que Castro es una figura que despierta sensaciones encontradas. "Fidel Castro triunfó en el 59, y llegó un momento en que Cuba si bien gozaba de un boom económico, esto no se reflejaba en la sociedad, entonces fue esa misma sociedad la que lo apoyó. Pero no se fue actualizando en el tema de la política, y fue cayendo en una obsolescencia, y donde el mismo Estados Unidos le ayudó con el bloqueo, pues lo levantó como un icono de la resistencia, eso lo catapultó al estrellato".

Sin embargo -apunta Mora- hubo errores, "y esos fueron las limitantes que puso a la libertad. Entonces, es una figura que tiene aspectos tanto positivos como negativos".

Luis Felipe Romadera es rehabilitador físico y lleva una década repartido entre Argentina y Chile, de los cuales los últimos 3 años los ha pasado en la localidad lautarina de Pillanlelbún.

"Me enteré recién hoy (ayer) de la muerte de Fidel Castro, de hecho no me he despegado de la televisión", asegura Romaguera, quien agrega que "para serle franco, yo nunca fui de enredarme con la política, pero creo que fue muy importante por lo que hizo y por lo que significa su figura internacionalmente...Yo pienso que hay que medir a Castro por lo que hizo dentro del país y por lo que hizo internacionalmente. Yo lo apoyo porque nunca me he bajado los pantalones ante nadie y eso lo aprendí de Fidel Castro".

El chef cubano Relvis Rivero, radicado en Temuco, mostró su pesar por la muerte de Fidel Castro. "Gracias a la revolución y a Fidel Castro pude estudiar y transformarme en profesional en cocina", asegura, enfático, y agrega que "soy de La Habana, y como cubano puedo decir que estoy muy triste, el comandante Castro nos dio mucha felicidad".