Secciones

"Fidel fue un gran estadista y gran revolucionario"

E-mail Compartir

El presidente regional del Partido Comunista, Héctor Obreque, se refiere a la figura y el legado del fallecido líder cubano Fidel Castro.

- ¿Cuál es su opinión sobre Fidel Castro?

-Ha sido un gran ejemplo, un luchador por la justicia social por las condiciones de su pueblo que estaba prácticamente viviendo en la edad media y lo transformó en un país con alto desarrollo con educación y salud gratuita, con tantos avances no sólo para Cuba sino para la humanidad.

- ¿Cómo cree usted que será recordado?

-Como uno de los hombres más importantes no sólo del siglo XX sino también de inicios de éste. Fidel fue un gran estadista y gran revolucionario.

-¿Había críticas sobre que no respetaba los DDHH?

-Fidel fue uno de los mayores defensores de los DDHH, porque tener hoy día un porcentaje bajísimo de cesantía, haber eliminado el hambre en Cuba, tener un gran desarrollo de la medicina, por lo tanto si eso no es respetar los DDHH creo que es un error. Es una fantasía que hay presos políticos en Cuba, hay presos como en toda parte del mundo por infringir la ley y eso es una gran diferencia.

-¿Qué pasará con el pueblo cubano ahora?

-Creo que la revolución cubana y el gobierno se mantendrán en la línea que ha planteado el Partido Comunista cubano y la figura de Raúl Castro, él realizó una apertura importante y creo que se mantendrá, no creo que ocurra un abandono del pensamiento de Fidel.

"Es una fantasía que hay presos políticos en Cuba, hay presos como en toda parte del mundo por infringir la ley y eso es una gran diferencia"."

"Mantuvo un pueblo por años sin libertad, encerrados sin la posibilidad de poder salir y tener la opción de vivir en un país digno"."


"Fue un dictador sanguinario que asesinó a miles"

La actual consejera regional, Genoveva Sepúlveda ex integrante del partido Renovación Nacional, opina sobre la muerte de Fidel Castro.

-¿Cuál es su opinión sobre Fidel Castro?

-Fue un dictador sanguinario, hay que pensar que fueron miles las personas que fueron asesinadas y otras tantas que permanecen presas y que dejó un pueblo pobre y sumido en el atraso.

-¿Cómo cree usted que será recordado?

-No dejó nada, ningún recuerdo de lo que hizo, vivió toda la vida de la limosna que le dieron los países amigos, así que no hay nada que lo pueda recordar, absolutamente fracasado.

-¿Había críticas sobre que no respetaba los DDHH?

-No sólo no los respetaba sino que era un asesino con el que pensaba diferente, cientos de miles. Además mantuvo un pueblo por años sin libertad, encerrados sin la posibilidad poder salir y tener la opción de vivir en una país digno.

-¿Qué pasará con el pueblo cubano ahora?

-Ojalá que la gente de Cuba pueda salir adelante ahora. En este momento sigue la dictadura, no vamos a decir que hay un presidente ya que no tienen elecciones libres. Nosotros conocemos en Chile a cubanos que se vinieron a buscar mejores horizontes que se sembraron cuando, los que hoy día le dicen dictador a Pinochet, gobernó Chile y levantó al país de la nada y el fruto que estamos viendo hoy día no es de los gobiernos de la Concertación, sino del gobierno militar.

"