Secciones

Confederaciones: Chile queda con Alemania y el campeón africano

FÚTBOL. "Es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos, pero estamos preparados y venimos con mucha ilusión", dijo el director técnico de La Roja, Juan Antonio Pizzi.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

En junio de 2017 comenzará la Copa Confederaciones, cuyo sorteo posicionó a Chile en el Grupo B, al igual que Alemania, Australia y el campeón de África (en definición), siendo este último equipo al que deberá enfrentar La Roja en el inicio del campeonato a disputarse en Rusia.

En tanto, el Grupo A está compuesto por Nueva Zelanda, Portugal, Rusia y México.

Recién en enero empezará la disputa por la Copa Africana de Naciones, certamen a cuyo ganador enfrentará Chile el 18 de junio de 2017.

Este rival incógnito puede ser un país como Costa de Marfil, Camerún, Egipto, Argelia o Gabón, aunque no hay ninguna certeza.

En tanto, el segundo partido de La Roja por la Copa Confederaciones será frente a Alemania, selección que actualmente ostenta el título de campeona mundial y cuenta con figuras de renombre mundial en su plantel.

Por historia y su faceta expresada en el juego, los germanos hacen gala de su intensidad, característica a la que también le han ido incorporando posesión al juego, practicando un fútbol vistoso.

Chile enfrentará a la "Mannschaft" en el segundo partido del Grupo, donde un buen resultado es clave para avanzar de ronda.

Aire australiano

Australia es el tercer contrincante para Chile en el Grupo B. Ellos destacan por su juego áereo, que ya enfrentó Chile en la última Copa del Mundo jugada en Brasil, donde, a pesar de ganar, el conjunto nacional se vio complicado a ratos.

"el mejor equipo"

El director técnico de La Roja, Juan Antonio Pizzi, afirmó tras el sorteo realizado en Kazán, Rusia, que "nuestra intención es venir a ganar la Copa y para eso tenemos que presentar el mejor equipo posible". Sin embargo, el argentino se manifestó consciente del cansancio de los jugadores que trabajan en Europa.

A pesar de quedar la Selección encasillada junto al actual campeón mundial, el entrenador se declaró "tranquilo, estamos preparados para jugar ante cualquiera", y consideró aquel enfrentamiento "un privilegio".

"Vamos a disfrutarlo y esperar que las cosas salgan bien", precisó y consideró que "es una buena prueba para nosotros, ya que rara vez podemos enfrentarnos a estos equipos, pero estamos preparados y venimos con mucha ilusión".

Respecto al desconocido rival africano, Pizzi agregó que los equipos de esa zona "en general tienen un patrón de juego muy definido, con jugadores veloces y fuertes físicamente".

"No han trascendido en los últimos años, pero hay que considerarlos", afirmó, además que espera viajar para presenciar algunos partidos de la Copa de África, cuyo ganador se conocerá en enero.

Según el sorteo, Chile debutará en la Copa Confederaciones contra el campeón de África el 18 de junio en Moscú; el día 22 se enfrentará con Alemania en Kazán y el 25 de junio se medirá con Alemania en Moscú.