Secciones

Con arte y poesía recuerdan al poeta Gonzalo Rojas en Angol

ANGOL. El evento congregó a bibliotecas públicas, bibliobuses, servicios públicos que integran el Plan Nacional de la Lectura y escritores regionales.
E-mail Compartir

La ciudadanía de Angol tuvo la oportunidad para encontrarse con la cultura, el arte y la lectura en plena plaza siete Fundaciones de la capital mallequina, hasta donde llegaron bibliobuses de la Región, escritores, artistas, representantes de servicios públicos para dar vida a la Plaza de la Lectura - Gonzalo Rojas, Angol 2016. La iniciativa fue organizada por el Comité Interministerial del Plan de la Lectura, liderado por el Consejo de la Cultura y las Artes y contó con el apoyo de la Municipalidad de Angol.

Se trató de un gran encuentro y actividad ciudadana, que se celebró como parte del Plan Nacional de la Lectura, tienen como figura central al poeta Gonzalo Rojas al conmemorarse en 2016 cien años de su nacimiento. En representación del Comité del Plan de la Lectura estuvieron presentes Pedro Mariman, director de Cultura, Leonardo Naranjo representante de la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam y Obdulio Valdebenito, alcalde de la comuna.

Descentralización

El director de Cultura subrayó que "uno de los énfasis institucionales es la descentralización y nos interesa poner atención precisamente en la provincia de Malleco, porque sabemos que existe un desequilibrio, por eso es que quisimos instalarnos aquí y traer este hito a la ciudad de Angol".

"Esta Plaza de la Lectura se realiza en recuerdo de este insigne poeta nacional Gonzalo Rojas y tiene como finalidad valorar y promover el hábito de la lectura sobre todo en los niños y jóvenes y lo que intentamos fomentar es el acceso a la lectura como un derecho social. Esta actividad se complementa además con presentaciones artísticas, como danza, teatro, lecturas poéticas orientadas a toda la ciudadanía, en el marco del Plan Nacional de la Lectura", agregó Mariman.

Diversas expresiones

En la ocasión se presentó la obra de teatro "El Viejo y el Mar" de la Compañía Nómades de Santiago, basada en la novela de Ernest Hemingway. Puesta en escena junto a 10 actores más un técnico musical que manipulan y dan vida a una marioneta de 4 metros. También hubo danza, a cargo de la compañía local Ayutum, obras literarias musicalizadas con intervenciones teatrales con la Compañía 4 Elementos y lecturas poéticas de escritores regionales.

Leonardo Naranjo de la Coordinación regional de Bibliotecas Públicas, sostuvo que "lo que nos interesa hoy es dar a conocer la labor que hacen las bibliotecas y otras instituciones asociadas al Plan de la Lectura. Esperamos difundir la lectura con esta plaza en la que nos hemos tomado la ciudad de Angol.

En salón del Departamento de Educación de Angol, se realizó un Coloquio sobre Gonzalo Rojas, en el que Wellington Rojas, crítico literario y Guido Eytel, destacado escritor regional, expusieron sobre la vida y obra del vate nacido en Lebu.