Secciones

Albiverdes temuquenses impactados con el destino del humilde equipo brasileño

DEPORTES TEMUCO. El capitán y entrenador del cuadro profesional de La Araucanía expresaron su solidaridad con sus colegas de profesión, quienes perdieron la vida en accidente aéreo.
E-mail Compartir

Si bien algunos planteles del fútbol profesional chileno hicieron un minuto de silencio, en la previa a sus entrenamientos de ayer, a raíz de la muerte de sus colegas del club brasileño Chapecoense, en Deportes Temuco no llegaron a aquello, pero no pudieron abstraerse al ambiente de desazón por lo ocurrido en la cercanías de Medellín, Colombia, en donde se iba a disputar anoche la primera final de la Copa Sudamericana, ante el Atlético Nacional.

"Es una noticia dolorosa. Nosotros viajamos semana por medio, ya sea en avión o por carretera y por supuesto que a uno le llegan estas cosas. Hace tiempo que no pasaba un accidente de estas características en el mundo", fue la impresión del entrenador del cuadro albiverde, Luis Landeros, quien reconoció lo "doloroso de la tragedia y chocante. Ojalá las familias consigan el consuelo en una situación tan compleja para tantas personas; más aún cuando se trata de colegas de profesión".

Nájera, compañero

Quien tiene un indirecto contacto con esta tragedia es el capitán y portero de Deportes Temuco, Luis Marín, quien tuvo como compañero, en la temporada 2009-2010, al defensor colombiano Francisco Nájera, cuando ambos coincidieron en Unión Española.

El futbolista cafetalero es, hoy, uno de los puntos altos del Atlético Nacional de Medellín (Colombia), que se iba a enfrentar al cuadro del sur de Brasil.

"Sería un lindo gesto, no me cabe duda que tiene que ser así, porque el jugador colombiano es de piel, es muy afectuoso y no creo que alguien se pueda oponer a eso", deslizó el arquero del Histórico, a propósito de la iniciativa que toma más fuerza, cual es la de decretar como campeones póstumos de la Sudamericana 2016 al club Chapecoense.

Sobre el club y sus colegas brasileños, Luis Marín deslizó que "esta final era para que la terminaran con el título, por la historia que ellos traían con un recorrido increíble. Es lamentable, porque todos estamos expuestos a que ocurra una cosa así".

A la historia que hace referencia Marín apunta al surgimiento competitivo del Chapecoense, cuando despuntó en la Cuarta División de Brasil, el año 2009, resultando campeón y consiguiendo así el ascenso. Lo mismo ocurrió con ellos en 2012, pero estando en Tercera; repitiendo la gracia en 2013, estando ya en Segunda, hasta validarse en la Primera serie del balompié brasileño, en 2016, y por lo cual llegaron a la actual Copa Sudamericana, hasta llegar a esta truncada final.

Para el estratega del Histórico, Luis Landeros, "es inevitable emparentarse con el caso del Green Cross de Santiago (ver página 17). Imagino las familias destruidas. Uno lo único que puede decir es enviarles el mayor consuelo para ellos".

Merecimientos

El guardavallas del elenco temuquense insistió que lo sucedido en Medellín, Colombia, amerita "un luto a nivel mundial y no creo que exista nadie que no apoye el minuto de silencio y, además, que se le dé el título de campeón de la Sudamericana a este equipo que nos hizo despertar con esta tragedia tan lamentable".

Tanto a través de sus redes sociales, como -incluso- poniendo a media asta sus banderas en el complejo albiverde del camino a Labranza, el Club Deportes Temuco se unió a las expresiones de dolor del balompié nacional por lo ocurrido con quien parece que será el más reciente monarca del balompié sudamericano. Aunque sea en triste ausencia.

"Es inevitable emparentarse con el caso de Green Cross de Santiago. Imagino las familias destruidas".

Luis Landeros,, DT del Histórico"

"Esta final era para que la terminaran con el título, por la historia que ellos traían".

Luis Marín,, portero y capitán albiverde"

es la fecha de la fundación del Club Chapecoense de Brasil, de la ciudad Chapecó, Estado de Santa Catarina, al sur del país. 1973

fue la temporada en la que la escuadra brasileña salió, como campeón de la serie, de la Cuarta División en su país. 2009

El Histórico prepara dos variantes

PRIMERA DIVISIÓN. En defensa y en delantera hará cambios el DT Luis Landeros.
E-mail Compartir

El plantel de Deportes Temuco, aún estando décimo en la clasificación del torneo de Apertura (con 16 puntos) aspira a conseguir las últimas 6 unidades del certamen, siempre y cuando derrote a Universidad de Chile (este domingo al mediodía) y a Universidad Católica (el jueves 8 de diciembre, a las 18 horas), con lo cual, dependiendo de otros resultados, podría aspirar a llegar a la próxima Copa Sudamericana.

Con ese objetivo es que el técnico del Albiverde, Luis Landeros, planea variantes en su escuadra para el duelo ante los azules, los que se refieren a reemplazar al lateral izquierdo, Orlando Gutiérrez -sancionado una fecha, por acumulación de tarjetas amarillas- y al delantero centro, el argentino Lucas Campana.

Ante ello, quienes aparecerían como titulares en la jornada dominical a desarrollarse en el Estadio Germán Becker, serían Fernando Lazcano (por Gutiérrez) y Francisco Piña (por Campana).

Esto último, en todo caso, generaría que el ariete paraguayo, Cris Martínez, pase como referente de área, que José Huentelaf regrese al carril izquierdo y Piña se desplace por el flanco derecho del equipo temuquense.

Todo el resto de la escuadra sería la misma que viene de sumar tres reveses consecutivos, el último de ellos ante Huachipato, por la cuenta mínima, en Talcahuano.

serían los jugadores para funciones ofensivas del Albiverde: Francisco Piña, Cris Martínez y José Huentelaf. 3