Secciones

Cierran convocatoria de Sala de Exposiciones

ARTE. El llamado es para que artistas regionales puedan exhibir su trabajo en el espacio de la UCT.
E-mail Compartir

Hasta hoy miércoles a las 18 horas se extenderá la tercera convocatoria de la Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Temuco, que busca a artistas consagrados y emergentes de la Región para exhibir su trabajo en este espacio durante la temporada 2017.

La convocatoria se realizó exitosamente en dos ocasiones anteriores, en las que la Sala de Exposiciones de la UCT contó con muestras artísticas locales. Este 2016 expusieron en la Sala los autores regionales Manuel Matus, Ricardo Contreras, Jorge Olave y Paula Vergara.

Expectativas

Respecto a las expectativas de este llamado, Irene Colin, coordinadora de la Sala de Exposiciones, explica que "el año pasado nos llegaron alrededor de 11 propuestas y fue el segundo año que hicimos la convocatoria. Esperamos que el número de propuestas este año vaya en aumento y que también participen personas desde otras comunas".

Según la coordinadora de la Sala, hay un buen recibimiento e impacto del arte local. "En 2015 y 2016 hemos tenido muestras de artistas regionales y los visitantes están muy interesados en que sean exposiciones locales. Además, permite generar un público e interés en descubrir el arte. Nosotros queremos generar mayor conocimiento de lo que se está generando a nivel local", dijo.

Las bases y formulario de postulación están disponibles en el sitio web http://extension.uct.cl/sala-exposiciones/ y se recibirán propuestas hasta las 18 horas.

Hoy se realizará el esperado estreno de ópera Carmen en el Teatro Municipal de Temuco

20 HORAS. Quedan las últimas entradas disponibles para la puesta en escena de hoy y el viernes, que se pueden adquirir directamente en las boleterías del Teatro.
E-mail Compartir

Claudia Patiño

Después de un trabajo de casi un año en el que han colaborado coristas, músicos, bailarines y el staff completo del Teatro Municipal de Temuco, hoy miércoles a las 20 horas se realizará el esperado estreno oficial de Ópera Carmen.

Esta producción artística regional ha sido financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras, la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural de Temuco.

En este sentido, el CNCA ha buscado reforzar la producción local de ópera, perfeccionando habilidades desde canto hasta maquillaje y capacitando a las más de 300 personas que están involucradas en Carmen.

Así, hoy estarán en escena miembros de los elencos del Ballet Folclórico de Temuco, Coro del Teatro Municipal, Coro de Niños y Orquesta Filarmónica, más solistas chilenos. argentinos y uruguayos que fueron especialmente convocados para Carmen: Evelyn Ramírez, Nazareth Aufe, Patricia Deleo, Enzo Romano, Natalia Rasselli, entre otros.

Alcance regional

Justamente para extender las artes locales a otros puntos de la Región, el pasado lunes el Teatro Municipal realizó el ensayo general de Carmen, con público invitado proveniente de las comunas de Gorbea, Padre Las Casas, Carahue, Ercilla, Vilcún, Renaico, Melipeuco, Pucón, Angol, Cunco, Purén, Lonquimay, Pitrufquén, Perquenco, Victoria. Esta iniciativa se llevo a cabo por medio de coordinación entre el Teatro, municipios de La Araucanía y CNCA regional.

Al respecto, la directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, aseguró que la labor artística que lleva realizando el Teatro ha sido posible precisamente gracias a un alcance a nivel de La Araucanía.

"Es un proyecto que se pensó como de largo aliento, en el sentido que estuvimos trabajándolo todo el año. Trabajamos con los cuerpos estables, hicimos audiciones en marzo para completar un coro grande, para tener esas más de cien personas arriba del escenario que es lo que requiere ópera Carmen y para eso trabajamos con la Región", dijo.

En el ensayo general cerca de mil 500 personas disfrutaron de Carmen en un Teatro repleto. Constance Harvey se refirió además a la recepción y expectativas para las presentaciones de hoy y viernes.

"Es imposible no tener una buena reacción, porque aparte de que es bonita, la gente conoce la música y es una ópera muy querida. Son además tres horas con cuatro actos y no se fue nadie, uno espera que a veces en el intermedio se retire un poco de público, pero el lunes todos se quedaron. Eso para mí es un modo de verificar que a la gente le gustó", agregó.

Entradas

Para la presentación de hoy hay entradas disponibles solo para el sector de platea baja y los precios van desde los 15 a 20 mil pesos. Para el viernes 2, quedan las últimas para platea baja a 15 mil pesos. Es posible adquirirlas a través de la plataforma www.daleticket.cl o directamente en las boleterías del Teatro Municipal.

"Es imposible no tener una buena reacción, porque aparte de que es bonita, la gente conoce la música y es una ópera muy querida".

Constance Harvey,, directora Teatro Municipal de Temuco"

La intérprete de Carmen

Evelyn Ramírez es la mezzosoprano ganadora del Premio Altazor que interpreta a Carmen. Al referirse a su personaje, Evelyn ha establecido una relación entre aquella mujer del siglo diecinueve con la mujer actual. "Carmen es una gitana, es una cigarrera. Ella es muy independiente y es una mujer que le gusta la libertad y cree en el destino. Es una mujer muy sensual con mucho carácter, como somos ahora todas las mujeres, se puede ver en la actualidad, Carmen es actual", explica.