Secciones

¡Impresentable! Región cumple 22 días sin intendente titular

A LA ESPERA. Desde el Gore apuntan a que el "barco sigue navegando" desde el punto de vista administrativo, sin embargo, desde el Core las críticas son transversales.
E-mail Compartir

Se cumplieron 21 días desde que renunció el ex jefe regional Andrés Jouannet (DC) y La Araucanía, junto a Antofagasta, son las únicas dos regiones que siguen a la espera de la designación de su intendente titular, quienes tendrán que encargarse de cerrar este segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.

De este modo, la expectación de las primeras horas tras la renuncia de Jouannet, de a poco empezó a dar paso a las críticas políticas y gremiales, ya que empezaron a pasar los días, y hasta surgió una lista de eventuales sucesores con domicilio en la falange, sin embargo, a la fecha, lo único concreto es el silencio de la mandataria y la incertidumbre que ello genera.

No es primera vez

En todo caso, esta situación no es primera vez que ocurre en este Gobierno ni la espera más larga. Bien lo sabe el ex ministro del Interior, Jorge Burgos (DC), sobre cuyas espaldas recayó la responsabilidad de que la Región de Los Lagos estuviera más de un mes sin jefe regional. "Tuvimos una subrogancia larga en la Región de Los Lagos cuando yo era ministro, por lo tanto, no puedo escupir al cielo", reconoció con sinceridad al ser consultado por El Austral.

En todo caso, Burgos, hoy en calidad de ciudadano con seis meses fuera del Gobierno, opinó que "no es bueno que no se nombre a la autoridad regional definitiva en un plazo tan largo y que se extienda tanto la subrogancia".

Y como Burgos habla desde la experiencia reconoce que "uno de los impactos que se puede producir es un cierto acostumbramiento a la subrogancia y eso es complicado. Lo sé porque a mí también me pasó en otra Región como ministro", recalcó.

Y como la designación es una atribución exclusiva de la Presidenta de la República, las razones de la demora no pasan de una serie de especulaciones, siendo la más recurrente una disputa partidista por el cupo, que por sucesión le corresponde a la DC, conglomerado que esta semana ratificó el nombre de Miguel Hernández como su candidato a la jefatura regional en el Consejo Nacional.

La presidenta de la DC, Carolina Goic, dijo que desconoce los motivos de la demora, pero reconoció que "es fundamental que se nombre a la autoridad titular con todo el respaldo, de modo que pueda asumir los desafíos que hoy está enfrentando la Región de La Araucanía".

El barco sigue

Desde el Gobierno Regional, parte de los miembros del comité político de la Intendencia confirmaron en buen chileno que "el barco sigue navegando" y que es monitoreado a cabalidad por el gobernador de Malleco, Guillermo Pirce (Ind), quien ha firmado una serie de mensajes, la mayoría, en beneficio de Malleco.

Por lo mismo, la no designación del intendente titular, en la práctica, no produce retrasos administrativos ni financieros en la gestión. Así lo aseguró el jefe de la Diplader, Marat Yévenez (DC). "No hay nada trabado, seguimos realizando las funciones normales. El Gobierno Regional y la Intendencia siguen realizando las funciones que la ley nos encomienda".

La misma opinión manifestó el Jefe de la Unidad de Análisis y Gestión del Gore, Juan Pablo Garrido, quien de paso es parte del equipo del Pabellón El Amor de Chile y al respecto aclaró que los plazos se están cumpliendo.

"Seguimos con el programa de trabajo, de hecho se están colocando los pilares del pabellón y estamos avanzando en determinar el modelos de gestión que tendrá la futura corporación, por eso hoy (ayer) estamos en el GAM en Santiago".

Impresentable

Si bien existe continuidad del rodaje del Gobierno Regional, desde el sexto piso en donde sesionan los cores, la opinión es bastante crítica y se alinean con la desazón que ya han manifestado los parlamentarios.

Al respecto, la core Carmen Phillips (Ind-UDI) dijo que la situación es "impresentable desde el punto de vista político" y grafica la poca importancia que le da el gobierno central a esta Región, entonces, si todo sigue marchando en el Gore, entonces, "no se justifica nombrar a uno y habrá que esperar que el pueblo lo elija".

Quien también es muy crítico es el core Ricardo Herrera (DC). "Es lamentable que Interior no haya sido capaz de nombrar un intendente para nuestra Región, un territorio con bajos índices sociales debiera ser prioridad para el Gobierno, esto demuestra el poco interés del Ejecutivo".

Asimismo, Herrera añadió a modo de impacto que "para nosotros es esencial tener al titular, porque no hemos tenido conversaciones con el suplente, pues entendemos que por su investidura está más bien en una situación accidental. Así es que en la práctica los proyectos de largo alcance para la Región no pueden ser tratados con el Gobernador de Malleco", manifestó.

Para el core Juan Carlos Beltrán (RN), la situación "es altamente negligente" y denota una "despreocupación" por Malleco, porque quien ejerce hoy de interino es el gobernador de Malleco y yo me pregunto cómo una persona se va dividir en dos".

Beltrán, quien es core de Malleco comentó además que como "consejo no podemos reunirnos con (el suplente) y ver proyectos en el largo plazo. A ello se suma el riesgo de que, perfectamente, una nueva autoridad puede retirar mensajes de acuerdo a su criterio", recalcó Beltrán.

El core Alejandro Mondaca (PPD), en cambio, si bien comparte que "se ha tardado mucho la nominación", también considera que en justicia aquí no se puede hablar "de una Región acéfala" o "sin conducción".

"Es importante que quede claro que el Gore tiene un intendente subrogante y hemos seguido funcionando: aquí no se ha entorpecido la ejecución presupuestaria, de hecho, tenemos la plata gastada del año que viene y otro más. Hay mucha inversión a futuro", puntualizó Mondaca.