Secciones

Con el Teatro Municipal lleno finalizó la ópera Carmen

ANOCHE. La última puesta en escena de la producción más importante de la temporada del Teatro se realizó este viernes, ante más de mil 200 personas. RECONOCIMIENTO. "Sola mente madre" es la historia con la que Soto participó en la instancia organizada por Senama.
E-mail Compartir

Los aplausos se tomaron el Teatro Municipal de Temuco anoche tras la última puesta en escena de la ópera Carmen, producción local que fue presenciada por más de 4 mil 200 espectadores de la Región.

Ballet Folclórico, Orquesta Filarmónica, Coro de Adultos y Coro de Niños de Temuco estuvieron en escena, además de los solistas chilenos, argentinos y uruguayos convocados: Evelyn Ramírez, Nazareth Aufe, Patricia Deleo, Enzo Romano, Natalia Rasselli, Constanza Dörr, Sergio Gallardo, Alejandro Lacedra, Matías Moncada y Daniel Farías.

Evaluación

La directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey, evaluó las presentaciones de Carmen a partir del trabajo de meses realizado por elencos estables y staff de producción.

"Tuvimos un lleno total y mucha gente quedó sin poder apreciarla. Fue un éxito por parte de todos los grupos artísticos, tanto coro, orquesta, solistas. La nueva tecnología que pudimos aplicar dio muy buenos resultados", dijo.

Para Carmen, el Teatro Municipal innovó en la escenografía, ofreciendo ambientación a través de pantallas. En este sentido, la diseñadora teatral del Teatro, Tatiana Messina aseguró que "viendo las escenas armadas, hay partes que se ven como pinturas. Conseguimos armar los actos difíciles de exteriores, que junto al vestuario, efectivamente se ve como lo que imaginé".

Tatiana se refirió al logro en la producción general de Carmen. "Hacer esto en Temuco es siempre un gran honor. El nivel al que hemos llegado es francamente bonito y digno para lo que nosotros podemos hacer y tenemos. Creo que Carmen ha sido un triunfo", dijo.

Por su parte, el director de la Orquesta Filarmónica, David Ayma, analizó la experiencia por parte del equipo de 50 músicos de la Región. "Nos enorgullece haber logrado que la ópera sea una parte de la agenda cultural de Temuco. Carmen es una obra bastante compleja, no sólo por su duración, sino que también por la carga dramática. Fue una hermosa experiencia para la orquesta haberla trabajado, esa complejidad nos motiva", aseguró.

ópera para 2017

Según la directora del Teatro, ya hay planificaciones para este 2017, entre las que se evalúa la posibilidad de llevar a cabo la ópera italiana Lucia di Lammermoor, con música de Gaetano Donizetti.


Marcos Soto obtiene mención honrosa en concurso literario

Marcos Soto Mella (72) trabajó como electricista gran parte de su vida. Ya retirado, decidió dedicarse de lleno a la literatura, camino que no le ha sido fácil.

Sin embargo, el músico y escritor local este año ganó la mención honrosa regional del concurso literario "Confieso que he vivido", instancia organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor desde 2015 y que en esta ocasión recibió 38 relatos provenientes La Araucanía.

Marcos Soto ganó esta categoría gracias a la obra "Sola mente madre", relato inspirado por la experiencia de un conocido del autor, que trata la historia de una mujer que se ve obligada a dedicarse a la prostitución y criar en este contexto a su pequeño hijo.

Tras este reconocimiento del Senama, el escritor se refirió a la dificultad que enfrenta como artista regional al momento de intentar publicar su obra, especialmente "Día de pesca", libro escrito en 1981 que hace un acercamiento mediante teoría y ficción al cambio climático, problemática que Soto visualizó incluso desde aquellos años.

"Tengo material para escribir otras cosas, pero con esta burocracia que existe es difícil. Para los libros no hay suficientes oportunidades. Este no es un lucro personal", dijo.


Carlos de Cruces presenta disco y libro hoy en Lautaro

Hoy sábado el artista Carlos de Cruces, más conocido como Carlonncho, lanzará el ábum "Perfil" junto con el libro recopilatorio "La FAse bú" a las 19.30 horas en el Centro Cultural de Lautaro.

El exponente de trova se ha desempeñado en La Araucanía, principalmente a través de un trabajo autogestionado, vendiendo discos personalmente y presentándose en restaurantes y plazas de la Región. Así es como el cantautor ha logrado vender más de dos mil copias de "Los viajes de mi vida", álbum de 2013 que presentó bajo el nombre Carlonncho del Cautín haciendo referencia a Lautaro, ciudad en la que reside.

"Para "Perfil" soy Carlos de Cruces. Soy nacido en Loncoche y como en redes sociales cada dos meses puedes cambiar tu nombre en el perfil, la idea es agarrar eso como concepto y poder realizarlo. Es una locura artística", cuenta Carlonncho sobre el cambio.

Presentación

Hoy Carlos de Cruces presenta "Perfil", álbum que reflexiona a través de poesía y música. "Experimento con diferentes estilos. "Perfil" habla sobre encontrarnos en la realidad y no tanto en redes sociales. Es importante abandonarlas por un momento y encontrarnos en un café o una plaza", explica.

En esta oportunidad están invitados los artistas Michel Hauri, Rolo Makewe, Domo Newén y Demetrio Varela. Además será Patricia Mora, historiadora y poeta, la encargada de presentar "La FAse bú", obra de Carlonncho que recopila impresiones del artista en redes sociales y poesía.

En el evento se venderán copias de "Perfil". La entrada es gratuita.