Secciones

Aseguran que Bachelet vendrá a La Araucanía en diciembre

PRESIDENTA. El destino de la Mandataria es una actividad navideña con niños en la comuna de Nueva Imperial. Asistir a la Comisión Asesora es una posibilidad. METEOROLOGÍA. Onemi decretó ayer una Alerta Temprana Preventiva.
E-mail Compartir

En el marco de la realización de la última sesión de la Comisión Asesora Presidencial de La Araucanía, el obispo Héctor Vargas indicó que la Presidenta Michelle Bachelet podría visitar la zona, e incluso precisó que sería el 10 de diciembre.

"(Será) Por un tema de Navidad y los niños, etcétera, pero no sabemos si en su programa habrá algún encuentro con la Comisión Asesora", adelantó el monseñor Vargas.

Sumando a la información, el ex intendente Andrés Jouannet -que también es parte de la instancia presidencial- aseguró que la visita de Bachelet fue parte de su gestión durante su labor, por lo menos hace tres meses.

"La Presidenta ha elegido este año a la Región de La Araucanía para celebrar la Navidad de los niños, va a ser en Imperial el 10 de diciembre, pero viene con esa agenda, de lo que yo recuerdo, siempre se hace en Santiago pero esta vez se hará en La Araucanía", indicó Jouannet.

Al consultarle respecto a posibles peticiones de otras personas u organismos para reunirse con la Mandataria, Jouannet no descartó que esto se concrete. "No puedo informar eso, no soy vocero del Gobierno", recalcó el ex intendente. ¿Vendrá Bachelet a anunciar a un nuevo intendente o gobernador en la zona? "No lo sé", contestó Andrés Jouannet.

¿Para la Comisión?

El obispo Vargas dejó abierta la interrogante de la presencia de Bachelet en una sesión de la Comisión, agregando que no han solicitado la presencia de la máxima autoridad del país. "Ya tuvimos un largo encuentro con ella en su minuto en La Moneda y me parece que eso ya fue suficiente (...) Si ella tuviera algún interés, por supuesto que estaríamos absolutamente disponibles para reunirnos con ella", dijo.

Respecto de este anuncio, Emilio Taladriz, ex director de la Multigremial e integrante de la subcomisión de Legislación e Institucionalidad, indicó que "sabemos que hay interés de participar en una de las reuniones, pero es una posibilidad. Se había dicho por ella misma que tenía intención de participar por estas fechas (en Santiago)".

En cambio, Jorge Reinao, presidente de la Cámara de Comercio Mapuche y encargado de la subcomisión de Desarrollo Económico y Productivo, dijo que la prioridad para la Comisión Asesora no radica en la visita de Bachelet. "A nosotros nos interesa tener resultados, más que el hecho de que venga la Presidenta a ver el tema, porque queremos que se considere nuestra propuesta entre los recursos del próximo año".

Angélica Tepper, presidenta de la Multigremial en La Araucanía, se mostró interesada respecto a este anuncio. "Debería haber asistido mucho antes a la Región. Espero que no sea igual que la vez anterior, que pasó muy rápido por la Región. Que le dedique un poco más de tiempo", indicó.

Finalmente Tepper indicó que desearía plantearle algunos temas importantes sobre la zona. "Siempre hemos dicho que queremos aportar para el crecimiento de la Región y no quedarnos estancados. Nos gustaría también que tuviéramos un intendente y un gobernador con sus funciones asumidas. Ha tenido nuestra Región de lado", dijo.


Tormenta eléctrica y temporal de viento causaron sorpresa

Radical fue el cambio del tiempo en La Araucanía entre el sábado y el domingo, luego que ayer se registrara un temporal de viento y lluvia en la zona, tal como lo había pronosticado la Dirección Meteorológica de Chile.

Esto, porque los intensos vientos y la lluvia caída la jornada de ayer marcaron el contraste con los 25,9 grados Celsius registrados la tarde del sábado en medio de un cielo despejado.

Este domingo, la Dirección Meteorológica de Chile anotó vientos de hasta 33 kilómetros por hora con su peak registrado a las 13 horas, y 7,8 centímetros cúbicos de agua caída.

Donde más fuerte azotó el frente de mal tiempo fue en la zona cordillerana y lacustre de La Araucanía, con una tormenta eléctrica con lluvia y granizos que también había sido prevista por los expertos, y que incluso motivó a la Oficina Nacional de Emergencias a levantar una Alerta Temprana Preventiva para toda la Región.

Sin embargo, Janet Medrano, directora regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), aseguró que no hubo mayores repercusiones a raíz de esta situación.

"Las municipalidades no han reportado situaciones fuera de lo que ellos están acostumbrados y preparados para atender", indicó a El Austral.

Medrano indicó que principalmente en la comuna de Temuco se registró la caída de ramas de árboles.

La encargada regional de Emergencias también informó de cortes de luz en la zona costera de la Región y sectores rurales de Temuco, Padre Las Casas y Cholchol.

"Todos han sido cortes breves e intermitentes. Se repararon rápidamente", dijo Janet Medrano.

Pronóstico

Al cierre de esta edición, la Dirección Meteorológica pronosticó que para hoy se esperan cielos nublados y lluvia durante todo el día para gran parte de la zona, un clima que cambiará entre esta noche y la madrugada de mañana. Además, se retiraron los avisos de temporal y tormentas eléctricas para La Araucanía.

Respecto a la permanencia de la Alerta Temprana Preventiva en la Región, Janet Medrano dijo que "estamos a la espera que la Dirección Meteorológica la levante, porque en primera instancia era solamente por el domingo y madrugada de lunes (...) El martes tendría que empezar a declinar".

Visita de ministros para la Comisión

E-mail Compartir

Mientras la Comisión Asesora Presidencial prepara el documento final que se pretende entregar a la Mandataria -el plazo de trabajo se extiende oficialmente hasta febrero de 2017-, se está gestionando la llegada de tres ministros para la próxima sesión, que puede ocurrir entre el 10 y el 15 de diciembre. "Estamos tratando de reunirnos con algunos ministros, estamos en ese trabajo", indicó Andrés Jouannet. Este interés es recalcado más aún por Jorge Reinao. "A nosotros, como Mesa de Desarrollo, nos interesa reunirnos con el ministro de Hacienda", indicó el presidente de la Cámara de Comercio Mapuche.