Secciones

Toda la familia disfrutó de la Navidad y los trenes en el Museo Ferroviario Pablo Neruda

ACTIVIDAD. Juegos, conciertos, paseos y una serie de otras actividades contempló esta concurrida celebración en el emblemático recinto de la capital regional. TEMUCO. Más de mil personas visitaron, este fin de semana, el encuentro de diferentes emprendedores de la Región.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se realizó el domingo, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la actividad denominada "Disfruta tu Patrimonio en Navidad". Iniciativa gratuita para la comunidad, especialmente para los niños, que se enmarcó en el programa de Navidad de la Municipalidad de Temuco.

Scarlett Carter, encargada del Museo Ferroviario, precisó que la iniciativa consideró la visita del Viejito Pascuero, además se realizaron paseos en locomotora a vapor en el mismo recinto, hubo villancicos a cargo de la Banda Instrumental del Regimiento Tucapel, la participación del Coro Infantil del Teatro Municipal y visitas guiadas por antiguos coches y locomotoras.

Carter agregó que se dispuso de la máquina a vapor 820 y que los niños disfrutaron al máximo de la magia del tren. Los niños y sus padres conocieron lo que significó la época de esplendor del tren en nuestra ciudad y en el país.

Entretenido

El programa de actividades se inició a las 11 horas y se extendió hasta las 17:30 horas, estando todo preparado y dispuesto para los niños de la comuna que disfrutaron de un agradable momento de esparcimiento junto a sus padres por los jardines de este recinto dedicado a la cultura y la tradición ferroviaria de la zona sur del país.

Los paseos en la locomotora a vapor se efectuaron entre las 11 y 15 horas. Las visitas por los coches se realizaron entre las 11 y 17:30 horas y los villancicos se realizaron entre las 15:30 y 16:30 horas, para posteriormente dar paso al Coro Infantil del Teatro Municipal.

Pero sin duda que el invitado de honor de la jornada fue el querido Viejito Pascuero, quien aprovechó de compartir con los niños en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.


Con éxito se realizó la feria "Creadores locales"

Con el objetivo de dar a conocer a diferentes emprendedores que hacen sus productos a mano, se realizó el primer encuentro de "Creadores Locales" en el bar "4 ebrios", en Temuco.

Los productos como el galletón de cochayuyo y ropa de autor de bebé, fueron las novedades de esta muestra. "Son todas creaciones de autor que tienen su marca ya consolidada. Los 25 expositores no pagaron nada ya que es gratuito. Aquí en Temuco en casi todas las ferias hay que pagar una suma alta. Por lo mismo, nosotros hicimos esta vitrina. La idea es mostrar los emprendimientos de la Región", explicó Daniela Salgado, organizadora del primer encuentro de "Creadores locales".

Este es el caso de Paula Herrera, dueña del emprendimiento "Novedades gourmet Temuco". Empezaron a principios del 2015 y entre los productos que más llama la atención es el galletón de cochayuyo. El sello es que "que la comida saludable no te suene a fome. Es una ayuda para todas las personas".

Frente a Paula se instaló el stand de Carola Toledo, creadora de "Taller Origen", emprendimiento de ropa para niño tipo "trapillo".

"Hace cuatro años que empecé el reciclaje de algodón y tejidos. Comencé a vender porque me di cuenta que había un nicho no explotado. Lo bueno es que la gente lo valora ", dijo Toledo.