Secciones

56 puestos tiene feria libre que se instaló en Nueva Imperial

EXPECTATIVAS. La iniciativa atenderá los fines de semana y días festivos. Se espera que sea altamente concurrida por su ubicación estratégica. ESTABLECIMIENTO. Pertenecen al Liceo Camilo Henríquez de Temuco.
E-mail Compartir

Israel Sanhueza

Cincuenta y seis socios son los que componen la feria libre denominada "Comité de Emprendimiento" que se dio por inaugurada en Avenida Thiers en Nueva Imperial.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de la comuna, Manuel Salas, y los presidentes de las juntas de vecinos que componen esta feria libre que se instalará los días sábados, domingos y festivos.

Los socios que componen esta feria pertenecen a las poblaciones Santa Teresa, Thiers, Jaime Poch, Los Aromos y Araucanía de la comuna y comercializan artículos de bazar, paquetería, ropa nueva y usada y hortalizas.

Proyección

La encargada de este proyecto es la trabajadora social Edith Muñoz, encargada también de la Unidad de Microempresas del municipio de Nueva Imperial. Muñoz comentó que "la verdad es que esta feria se desarrolla con el objetivo de proyectarla a través del tiempo. Surgió también con la finalidad de que los vecinos de los cinco sectores puedan generar recursos económicos para el sustento familiar. Acá hay dueñas de casa, mujeres trabajadoras y emprendedoras".

La trabajadora social también explicó que en la feria se pueden encontrar diversos productos ya que ellos están bien organizados. " Tienen como presidente del comité a Cristián Larenas y se están enfocando en darle una alternativa a los consumidores de la comuna y, obviamente, cuando sean conocidos tendrán más clientela".

Por su parte, el alcalde de la comuna, Manuel Salas, además de felicitar a los feriantes y desearles éxito, señaló que "lo que están haciendo estos vecinos para mí no es novedad. Conozco de muy de cerca este rubro ya que yo me crié a unas cuadras de acá. Mi madre vendía cazuela a los campesinos, también vendía ropa usada para sacarnos adelante a mí y a mis hermanos igual como lo que están haciendo estos vecinos, por eso estaremos apoyándolos en lo que podamos".


Bomberos conmemoraron los 50 años de muerte de capitán mártir

Con una solemne ceremonia realizada en el frontis del Regimiento Tucapel de Temuco, en el lugar exacto donde hace medio siglo se produjera el trágico accidente, el Cuerpo de Bomberos de Temuco conmemoró el aniversario número 50 de la muerte del capitán y mártir de la Primera Compañía, Luis Ariel Guerrero Rodríguez, de 21 años de edad y estudiante la Universidad Técnica del Estado.

Frente a una formación con delegaciones de todas las Compañías y Brigadas de la institución, además de familiares del extinto bombero y las máximas autoridades del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en la tarde del sábado se recordó lo sucedido el 3 de diciembre de 1966, cuando desde el Regimiento "Tucapel" se solicita la presencia de Bomberos para reinstalar la driza del mástil de esa unidad militar.

El capitán Guerrero era uno de los más jóvenes de Chile en ostentar este cargo, concurre al mando de un grupo de voluntarios y decide subir utilizando la antigua escala telescópica manual, como muchas veces ya lo había hecho.

Sin embargo, esta vez su casco metálico roza los cables del tendido eléctrico, lo cual le provoca una electrocución que le quita la vida en forma instantánea mientras aún se encontraba en lo alto de la escala.

Ante la premura, sus camaradas lo bajan e intentaban maniobras de reanimación y lo trasladan al Hospital Regional, donde es constatado su deceso.

Iván Guerrero Rodríguez, hermano mayor del mártir y uno de los asistentes a la ceremonia, recordó el fuerte golpe que significó la pérdida de este joven estudiante y agradeció que la institución mantenga vivo en forma permanente el recuerdo de su hermano, destacando que "Ariel tenía muy arraigado el amor a Bomberos".

Dramático relato

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Leonel Nualart, uno de los voluntarios que concurrió aquel día al sitio del suceso comentó que con Luis Guerrero eran alumnos de la Universidad Técnica del Estado, donde el capitán estaba egresando precisamente ese mes de la carrera de Ingeniería Mecánica, y ya había manifestado a sus cercanos que una vez titulado, ingresaría a iniciar una carrera militar.

En el acto realizado en el frontis del Regimiento Tucapel, se estacionó la misma escala mecánica utilizada en el fatídico accidente, hoy convertida en una reliquia de la Primera Compañía, la que se desplegó en el lugar exacto donde ocurrieron los hechos, se depositó una ofrenda floral y se realizó un desfile, para luego trasladarse al Mausoleo del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en el Cementerio General de Temuco.


Integrantes de selecciones y talleres recibieron reconocimiento

"Nos sentimos muy felices por cada uno de los estudiantes que han completado el ciclo de enseñanza media, reconociendo además la importancia que tienen estas actividades para nuestra unidad educativa, la comunidad, las familias y la propia formación de estos jóvenes, generando hábitos que perduren más allá del período escolar".

Con las emotivas palabras de bienvenida del coordinador de actividades curriculares de libre elección del Liceo Camilo Henríquez, Manuel Armijo, se daba inicio a la ceremonia de clausura 2016.

Selecciones

En la oportunidad se realizó un reconocimiento a los estudiantes de cuarto año medio que este año egresan del liceo por su destacada participación en las distintas selecciones deportivas y talleres formativos, integrando las disciplinas de coro, música clásica, básquetbol, hándbol, ajedrez, atletismo, actividades rítmicas, fútbol, vóleibol, natación y grupo instrumental.

Asimismo, se destacó el trabajo realizado por el grupo organizador del encuentro Inter-Ciencias 3.0, por su aporte a la difusión del conocimiento científico en la comunidad interescolar.

Agradecimientos

Junto agradecer el constante apoyo y disposición de los distintos estamentos del Liceo, Manuel Armijo, hizo mención especial a profesores asesores, el centro de estudiantes y el centro de padres y apoderados, por su permanente apoyo y colaboración en el desarrollo de estas actividades.