Secciones

Compañía de la Ufro invita al Pequeño Festival de Teatro Universitario

OCTAVA VERSIÓN. Obras gratuitas serán desde el 5 al 14 de diciembre en la sala Los Avellanos de la Ufro.
E-mail Compartir

Con la participación de diferentes compañías teatrales de la Región, se está llevando a cabo el VIII Pequeño Festival de Teatro Universitario organizado por el Teatro de La Frontera. El encuentro se desarrollará hasta el 14 de diciembre y comenzó este lunes con las presentaciones de electivos teatrales de diversas carreras de la Ufro en la sala Los Avellanos, ubicada en el Campus Andrés Bello.

Dentro del calendario de obras destaca el estreno de la Compañía de Teatro Universitaria Ufro, con la obra original de Oscar Salinas Santelices: "Maledeta AFP", comedia satírica sobre el sistema de pensiones en Chile interpretada por estudiantes de la Universidad de La Frontera.

"Maledeta APF" es una obra fragmentada en cuatro escenas y cuatro pequeños discursos donde en forma de chanza se intenta dar a conocer cómo las pensiones en Chile generan un futuro de miseria en los trabajadores ancianos.

Todas las obras son de carácter gratuito y la programación se extiende hasta el próximo 14 de diciembre.

La compañía "Retazos" busca mantener vivo el legado de Jaime Jory en La Araucanía

CONTINUIDAD. Al mando de la directora Josefina Troncoso la compañía sigue con una serie de proyectos para el próximo año.
E-mail Compartir

El Austral

Mantener y fortalecer el legado que el maestro Jaime Jory Osses dejó en La Araucanía, es el objetivo que persigue "Retazos", compañía de danza que formó y dirigió el maestro por más de tres años en la comuna de Padre Las Casas.

Tras el fallecimiento del bailarín y coreógrafo con más de 60 años de trayectoria, diversos proyectos formativos quedaron inconclusos, y es su compañía, "Retazos", dirigida actualmente por Josefina Troncoso, quien fuese la compañera de vida del maestro durante los últimos seis años, y asumió la tarea de finalizar las iniciativas del bailarín y de continuar trabajando en base a las técnicas enseñadas por el destacado artista nacional.

Es así como su directora cuenta que el próximo 11 de diciembre, a las 12 horas, dará cierre en el Teatro Municipal de Temuco, al proyecto Fondart denominado "Formación en danza contemporánea para comunas de La Araucanía", que inició junto a el maestro en marzo de este año, el cual los llevó a recorrer seis comunas de la Región.

Participarán agrupaciones de danza pertenecientes a Vilcún, Nueva Imperial, Renaico, Cholchol y Carahue. En vida, explica la nueva directora, el maestro Jory quería que la actividad fuese una verdadera fiesta de la danza, en donde compañías de diversos sectores de la Región, se unieran, con la finalidad de crear nuevos espacios de creación y de fortalecer el gremio en La Araucanía.

La compañía continúa trabajando en el Centro Cultural de Padre Las Casas y tienen diversos proyectos en agenda. El primero de ellos es la creación coreográfica con música perteneciente a la cantante chilena Violeta Parra. A su vez, tiene contemplado realizar itinerancias por el norte y sur de nuestro país con la obra "Lanas", iniciativa que se llevará a cabo gracias a un proyecto elaborado por el Centro Cultural "Liquen" de la comuna de Villarrica.

Y por último, participará en el proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, denominado "Araucanía mar y tierra", el cual fue adjudicado por el Centro de Danza Contemporánea de Padre Las Casas, al cual la compañía de danza pertenece, oportunidad en la cual trabajarán junto a la filarmónica de Temuco en una creación de danza que ejecutarán 150 niños y adolescentes provenientes de colegios del Magisterio de La Araucanía en noviembre del 2017.

"Lo que quiero como directora para este próximo período es seguir trabajando para la danza regional "a la manera Jory", esto es, a través de un desarrollo artístico creativo pero con identidad propia, por un lado, y por otro, la formación e incorporación de sectores sin acceso a la danza con calidad artística".

Apoyo

El coreógrafo, performer, profesor y bailarín ariqueño Samuel Morales trabaja con retazos y se profesionalizó en diferentes escuelas de danza, iniciando en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y finalizando en el Conservatorio Nacional de "Boulogne Billancourt", en París, Francia, ciudad donde también profundizó en la técnica de Peter Goss.

"Es un honor trabajar con Retazos, ya que fue creada y fundada por un gran maestro de la danza en Chile, como lo es el maestro Jaime Jory.

El paso de este coreógrafo por La Araucanía será uno de los tantos intercambios que pretende realizar "Retazos", con el objetivo de ofrecer a la danza de la Región.

Legado para la danza

"La partida de Jaime, un ser tan talentoso y altruista, ha sido un duro golpe para la compañía pero más ha sido el hueco que dejó en el mundo de la danza regional como nacional. Compartir con él fue sin duda un privilegio y el poder continuar su obra, junto a Retazos, es un tremendo desafío. Antes de su deceso, con Jaime dejamos definidos diversos proyectos, los cuales espero poder concretar a corto plazo. Retazos continuará trabajando en base a lo que Jaime quería instalar en la Región, obras originales, con identidad propia y danza de calidad para sectores poblacionales vulnerables", precisó Josefina Troncoso.

"Antes de su deceso, con Jaime dejamos definidos diversos proyectos, los que espero poder concretar al corto plazo".

Josefina Troncoso,, directora Compañía Retazos"