Secciones

Diputado pide a la Presidenta designar nuevo intendente

"ANTES DE". Jorge Rathgeb estima que debería hacerlo antes de visitar la zona.
E-mail Compartir

El diputado Jorge Rathgeb solicitó a la Presidenta Michelle Bachelet que antes de una probable visita a La Araucanía en los próximos días - para participar de diálogos con la Comisión Asesora Presidencial- nombre al nuevo intendente.

El parlamentario de RN manifestó que es una "irresponsabilidad" del Gobierno permitirse no contar con un representante regional por cerca de 30 días, luego que el pasado 11 de noviembre el entonces intendente Andrés Jouannet dejara su puesto para asumir una carrera parlamentaria y en su reemplazo quedara en calidad de subrogante el recién designado gobernador de Malleco, Guillermo Pirce.

"Sigue siendo irresponsable e impresentable que la Región de La Araucanía después de tres semanas aún no tenga un intendente titular. Esta Región es vulnerable y necesita de autoridades tanto a nivel regional como provincial; no puede ser que no exista intendente de La Araucanía y tampoco exista un gobernador en la provincia de Cautín y que tenga el gobernador de Malleco hacer la función en toda la Región. Espero que el Gobierno reaccione y finalmente nombre a las autoridades que faltan en La Araucanía para continuar de manera normal su administración", comentó Rathgeb.

Malleco

El diputado de RN manifestó que este tipo de señales denotan el "nulo interés" de las autoridades en ejercicio y de la Nueva Mayoría con esta Región. Además agregó que la provincia de Malleco "sigue estando alejada a la mano de Dios", por cuanto su autoridad provincial no puede ejercer en plenitud su cargo al tener que reemplazar al intendente, "por lo que en la práctica tampoco hoy contamos con una autoridad gubernamental en el edificio de la gobernación que pueda tomar decisiones políticas en materias como Seguridad o mayor productividad y empleo".

Jorge Rathgeb pidió que, ante la probable visita de la Presidenta a la zona, "sea una de sus prioridades presentar al nuevo intendente. Sólo así demostrará el interés que tiene hacia esta Región que requiere más orden y trabajo ya en la última etapa de su administración", acotó.

Proyectan moderno Servicio Médico Legal para Temuco

REPOSICIÓN. Ayer fue puesta la primera piedra del edificio que crecerá de 1.000 a 2.174 metros cuadrados. La obra de 3 mil 334 millones de pesos estará lista en 2018.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Con una inversión pública de 3 mil 334 millones de pesos el Servicio Médico Legal de Temuco cobrará nuevos bríos en un año y medio más.

Bajo el concepto de "reposición parcial" se levantará una nueva infraestructura que permitirá al SML modernizar sus instalaciones y mejorar la atención a la comunidad.

Así lo explicaron ayer las autoridades regionales y nacionales que participaron de la ceremonia de postura de la primera piedra al interior de la obra en construcción, la cual presenta un avance de 3.27% y considera el rescate del edificio patrimonial que albergaba originalmente al servicio en la calle Antonio Varas 220.

El futuro edificio del SML crecerá de los mil metros cuadrados que tenía a 2 mil 174 metros cuadrados de construcción, los que se traducirán en una obra de tres pisos: un primer piso destinado a atención clínica, un segundo para oficinas administrativas y una planta baja que albergará los archivos, toda una estructura que permitirá optar a la acreditación de laboratorios, mejorar la atención de los usuarios y también mejorar el ambiente laboral de los funcionarios.

El proyecto cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Justicia y cuyo diseño y ejecución es responsabilidad de la Dirección de Arquitectura del MOP en calidad de unidad técnica, y cuya licitación fue adjudicada por la Sociedad Constructora Amanecer Ltda.

Tecnología

En la ceremonia, el subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, destacó el aporte que significará esta modernización del servicio para la comunidad, que se realiza - dijo - con respeto por el patrimonio existente y de una manera sustentable.

"Reponer una obra como esta es sumamente relevante y tiene mucho simbolismo para nuestro ministerio que sea en La Araucanía, una región que muchas veces, desgraciadamente, se conoce por situaciones negativas, cuando sabemos que es mucho más que eso", acotó el subsecretario.

Respecto de las oportunidades de crecer más allá de la mera infraestructura, el director nacional del SML, Juan de Dios Reyes, explicó que en 2018, cuando inauguren este nuevo servicio en Temuco, éste funcionará con la tecnología disponible también en 2018.

En calidad de dueña de casa, la directora regional del Servicio Médico Legal de Temuco, Viera Barrientos, recordó que a nivel local la institución tiene una historia importante al servicio de la comunidad y su experticia le permite trascender las fronteras de la Región con su trabajo.

"En teoría nosotros tenemos cobertura regional, pero en casi todo tipo de exámenes cubrimos desde la Región del Maule hacia el sur. A nosotros nos piden peritajes desde distintos puntos del país. Yo misma he prestado servicios para Santiago, Arica y La Serena, por mencionar algunos. Así que el SML de Temuco ofrece cobertura nacional", explicó la directora.

El plazo de construcción de la obra es de 550 días, por lo tanto, debería estar terminada a mediados de 2018. Mientras esto ocurre, el SML de Temuco funciona hoy en dependencias ubicadas en el pasaje Pedro Cartes con Ziem, Pueblo Nuevo.

de octubre comenzaron las obras de reposición del Servicio Médico Legal de Temuco, proyecto financiado por la Subsecretaría de Justicia. 8

de avance registra la construcción que se levanta en la calle Antonio Varas 220, donde originalmente funcionaba el servicio. 3.27%