Secciones

Deportes Temuco sumó a su octavo jugador descartado

DESPOTENCIADO. Cuerpo técnico deberá recurrir a juveniles para completar la nómina de citados al pleito de mañana.
E-mail Compartir

Un nuevo revés en su idea de conformar a su equipo más competitivo recibió ayer el técnico de Deportes Temuco, Luis Landeros, después de que se ratificara a su octavo jugador descartado, de los llamados a ser titulares, para el partido final del torneo de Apertura, mañana ante la UC.

Una fisura costal es la que dejó afuera del equipo al defensor central, Diego Díaz, quien señaló que "fue en el partido con la 'U', que fui a disputar un balón y, al defender la posición, me estiré y sentí un fuerte dolor en las costillas. Se me confirmó ahora una pequeña fisura que me molesta bastante".

Ante ello, el ex "U" de Concepción se marginó del trascendental pleito de mañana, en el que los cruzados pueden transformarse en bicampeones y los albiverdes están obligados asegurar tres puntos, con el objetivo de escaparles al último puesto, en donde está (a 3 puntos) el colista Cobresal.

A Diego Díaz se suman los descartes de Matías Donoso (operado de rodilla), Jaime Soto (intervenido en la misma zona) y Matías Navarrete (inconveniente lumbar) -no antes de febrero de 2017 podrían volver a competir-, también Orlando Gutiérrez (problema de meniscos) más los suspendidos Sebastián Domínguez, Fernando Lazcano (expulsados ante la "U") y Sergio López (acumulación de 5 amarillas).

Un equipo con 13 profesionales

Frente a la marginación de 8 de los suyos, Deportes Temuco dispondrá, para encararse con la UC, con sólo 13 jugadores profesionales y un inédito sistema de juego: Con 4 defensores, 4 elementos en funciones de mediocampo y 2 delanteros. El equipo alineará con Luis Marín; Cristóbal Vergara, Luis Casanova, Joaquín Aros y Miguel Aceval; Sebastián Díaz, Cristián González, José Huentelaf y Cristián Canío; Lucas Campana y Cris Martínez. El equipo concentra hoy, jornada en la que se define la citación de 17 futbolistas.

Se agotaron las entradas tras una intensa y lenta venta de boletos para final de mañana

PRIMERA DIVISIÓN. En el momento peack, cerca de mil personas se reunieron en las afueras del Estadio Germán Becker, proceso que demoraba producto de la verificación de identidad.
E-mail Compartir

Cerca de mil personas se reunieron ayer en la mañana y hasta las 15 horas, en las afueras del Estadio Germán Becker, con el objetivo de obtener entradas para el partido final que jugarán mañana -a partir de la 18 horas- Deportes Temuco y Universidad Católica, en donde los seguidores cruzados son los que más se han dejado sentir, debido a la primera opción de que la UC consiga, por vez primera en su historia, el título de bicampeón del fútbol chileno.

Dicho interés generó que se agotaran los boletos disponibles y, antes, el colapso en la página oficial del club albiverde, para adquirir boletos on line, y además en las boleterías disponibles para la venta presencial, cuestión que generó demoras de más de cuatro horas en quienes se pegaron el "plantón" en los alrededores del Coloso Araucano.

Reclamos

"Es inaceptable cómo ha sido la espera para poder acceder una entrada. Esto está muy mal organizado, porque fíjese que uno ya está más de dos horas esperando y la fila, usted ve, que no avanza", se quejó un seguidor de la UC que, de todas formas, estaba dispuesto a esperar su turno para poder llevarse la reserva por una localidad de Andes o Pacífico, debido a que -pasado el mediodía de ayer- los boletos para la galería Cautín ya estaban agotadas.

Sobre la demora, se justificó en el club temuquense que aquello tenía que ver con la verificación que se debe realizar, individualmente, de cada una de las entradas, a raíz de que todas y cada una deben relacionarse al número de carné de quien asiste.

Ese proceso de verificación, inscripción y entrega de tickets hacía que la fila de forofos, especialmente seguidores del cuadro cruzado, no avanzara todo lo rápido que ellos esperaban.

De hecho, hinchas del fútbol de distintas ciudades del sur, como Chillán, Osorno, Puerto Montt, Los Ángeles o Lautaro eran quienes hacían el mayor número en la aglomeración que se formó en las cuatro boleterías dispuestas para la comercialización de tickets.

"Estamos esperando hace rato, pero igual lo hacemos con gusto, porque queremos ver a la Católica campeón. Yo soy de Temuco, y también habrá que agradecer a Deporte Temuco esto, porque si no estuvieran en Primera División, no podríamos ver este espectáculo", distendió los tensos ambientes de ayer, Juan Cornejo, quien comentó que de cualquier manera entrará al Germán Becker, mañana, para alentar a los de Mario Salas.

últimos boletos

"Ayer estuvimos desde las 3 de la tarde y no pudimos conseguir un boleto, porque cerraron a las 7. Hoy (ayer) llegamos a las 6 de la mañana y recién conseguimos entradas", comentó pasadas las 12.15 de ayer Luis Fernández, asegurado de estar entre los 15 mil espectadores autorizados para el pleito.

Sobre el incremento en el precio de los tickets (de $18 a $25 mil, Pacífico; y de $12 a $18 mil, Andes) una hincha cruzada deslizó que "igual las subieron harto, en comparación a un partido habitual de Deportes Temuco, pero se entiende porque es una final".

La organización informó que, pasadas las 15 horas, se terminaron de vender, presencialmente, los últimos boletos disponibles en Andes, Pacífico y galería Ñielol.

El DT y el aumento en precio de entradas

Aún considerando los lamentos de la hinchada de Deportes Temuco por el incremento en el precio de entradas de Andes y Pacífico, se espera que los tickets estén completamente vendidos hoy, según lo dijo el gerente general del Albiverde, Francisco Delgado. Al respecto, el DT del Histórico, Luis Landeros, comentó que "quisiéramos más gente de Temuco, pero entendemos lo del bicampeonato para Católica. Sin embargo, lo nuestro pasa por satisfacer a la gente desde lo deportivo y que se genere una constancia en el tiempo para que ellos vayan al estadio. Queremos aportar en eso y así sugerir algo en el aspecto administrativo".

"Quisiéramos más gente de Temuco, pero lo nuestro pasa por satisfacer a la gente desde lo deportivo".

Luis Landeros,, entrenador del Albiverde"

"Horrible todo, terrible. Ayer quedé en la portería y se les cayó el sistema y no pude comprar".

Maritza Gómez ,, hincha cruzada de Chillán"

"La compra por Internet no resultó. Vengo de Lautaro. Ha sido mucha la espera, pero valió la pena".

Ricardo Soto ,, cruzado lautarino"

mil espectadores es la capacidad máxima que tendrá mañana el Estadio Germán Becker, autorizado por la Gobernación de Cautín. 15