Secciones

Becker asume con duras críticas al Gobierno

INSTALACIÓN. Las autoridades locales hicieron juramento y fijaron sus desafíos.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Las autoridades electas del municipio de Temuco efectuaron ayer su juramente respectivo tras la lectura del acta de notificación de sus cargos, según mandata la Ley Orgánica de Municipalidades, en una solemne ceremonia.

Así fue como, uno a uno, en presencia de sus familiares, parlamentarios, dirigentes y militantes, fueron prometiendo cumplir fielmente con sus cargos ante el secretario municipal, partiendo por el alcalde de Temuco, Miguel Becker (RN), quien inició su tercer periodo con un 59% de los votos.

Además del jefe comunal, todos los concejales que se presentaron a la reelección, esto es seis de diez, siguen otro periodo. A ellos se suman cuatro rostros nuevos, los que fueron ampliamente aplaudidos. (Ver nota inferior).

NUEVA ETAPA

Al iniciar un nuevo periodo al mando de la capital de La Araucanía, las primeras palabras del alcalde Becker fueron de agradecimiento para Dios, su familia y la ciudadanía.

Junto con ello agradeció a su equipo de colaboradores por los ocho años de trabajo y anticipó que "se vienen grandes desafíos que esperamos enfrentar de la mejor forma con todos los concejales", apuntó Becker, quien reconoció nerviosismo y emoción, a pesar de estar viviendo su tercer juramento.

El senador José García Ruminot (RN) y el diputado Germán Becker (RN) asistieron a la instalación del Concejo Municipal de Temuco, siendo Renovación Nacional la primera fuerza política del órgano colegiado.

Al respecto, el senador Ruminot (RN), quien también acompañó al alcalde de Padre Las Casas (ver página 4), destacó la labor de ambos ediles de RN. "Son alcaldes muy comprometidos que lo han hecho muy bien. El progreso se ve en todas partes", manifestó.

CRITICA

El alcalde Becker asumió este nuevo periodo efectuando una dura crítica al Gobierno, por la demora en la designación del intendente (hoy son 26 días).

"Al actual Gobierno poco le interesa La Araucanía, como capital regional tenemos que insistir que se debe nombrar al intendente: esto es una vergüenza. Aunque la figura del alcalde mayor no existe, el alcalde de Temuco debe asumir algunas responsabilidades adicionales a su cargo", comentó.

Su molestia se extendió también al ex intendente Andrés Jouannet (DC) y su gestión en torno al siniestrado Mercado Modelo. "Se comprometió a entregar más de $1.400 millones y no ha llegado ni un centavo. Le dije que no ofreciera cosas que no iban a poder cumplir, hasta vino el ministro de Economía y ofreció una glosa presupuestaria para el Mercado, hoy nada de eso existe", puntualizó el jefe comunal.

3 periodo el alcalde Miguel Becker (RN) inició ayer su tercer mandato a la cabeza de la capital de La Araucanía. Se impuso sobre sus otros tres competidores con un 59% de los votos.

4 concejales nuevos se integraron ayer al Concejo Municipal de Temuco. Son tres hombres y una mujer, quienes se suman a los otros seis concejales reelectos hasta el 2020.

3 primeros martes de cada mes y a las 15.30 horas. Así quedó fijada, por votación unánime de sus miembros, las sesiones que tendrá el Concejo Municipal de Temuco.

"Basura y el Mercado" en el norte de las tareas

E-mail Compartir

Andrea Arias

Con la misión de solucionar el tema de los residuos domiciliarios y la reconstrucción del Mercado Modelo partió el nuevo periodo del Concejo Municipal de Temuco 2017-2020, cuerpo colegiado al que se integran cuatro nuevos concejales.

Entra una segunda mujer, dos independientes y un representante de Evópoli. Ellos son Constanza Saffirio (DC), Alejandro Bizama (Ind-PPD), Esteban Barriga (Ind-PS) y José Luis Velasco (Evópoli), quienes desde ayer se suman al equipo que representa los intereses de la comunidad.

Los otros seis concejales son todos reelectos, entre dos y hasta cuatro periodos, como es el caso de Jaime Salinas (RN), quien cree firmemente que la nueva planta de tratamiento de la basura debe estar en Boyeco y no en Lautaro.

Además de estos dos grandes desafíos, cada concejal representa los intereses de un determinado grupo ciudadano, en todo caso, como cuerpo colegiado, se comprometieron a trabajar en equipo en defensa de la ciudad y su gente.

"La unión será muy importante. No hay diferencias políticas, todos trabajamos por un mismo objetivo: el bien de la comuna".

Solange Carmine,, concejala RN (9,52%)"

"La nueva planta podemos instalarla en Boyeco y no llevarle nuestro problema a otras comunas, así generaríamos empleo".

Jaime Salinas,, concejal RN (4,35%)"

"Mi compromiso es con el medio ambiente y la fiscalización de los recursos, se nos vienen dos años muy complejos".

Pedro Durán,, concejal RN (8,33%)"

"Hoy tengo cuatro años de experiencia y espero hacer la pega mucho mejor, ya que me debo a mis electores".

Marcelo León,, concejal RN (4,30%)"

"Queremos trabajar en conjunto con los demás concejales y estoy dispuesta a realizar lo que la gente necesite de mí".

Constanza Saffirio,, concejala DC (6,87%)"

"A través de la fiscalización y el manejo financiero de los recursos responderemos mejor a las necesidades de la comuna".

Alejandro Bizama,, concejal Ind-PPD (4,06%)"

"Asumimos un nuevo periodo con mayor experiencia. Trabajaremos en terreno con los vecinos para tener una mejor calidad de vida". Roberto Neira,

concejal PPD (5,44%)"

"Tenemos una tarea fuerte y esperamos estar a la altura para no perdernos, ya que las confianzas son con la ciudadanía".

Esteban Barriga,, concejal Ind-PS (2,93%)"

"Seguiré trabajando con los adultos mayores y las organizaciones sociales para abrir oportunidades".

René Araneda,, concejal UDI (5,37%)"

"Mi primer desafío es mejorar la educación, sobre todo, en pre básica. Un niño al no ir a un jardín infantil hipoteca su futuro". José Luis Velasco,

concejal Evópoli (2,26%)"