Secciones

Los nuevos alcaldes en la Región son 12

ASUMEN. La Nueva Mayoría está en 15 comunas y la oposición en 13.
E-mail Compartir

La instalación de los gobiernos comunales en las 32 comunas de La Araucanía estuvo marcada por la reelección de, prácticamente, dos tercios de los alcaldes, cuyas autoridades fueron electas en los comicios del 23 de octubre, jornada que estuvo marcada por una histórica tasa de abstención que alcanzó un 62%.

Son 20 las ciudades en donde los actuales jefes comunales continúan en sus cargos por decisión de sus respectivas comunidades. Sólo no lograron la reelección nueve ex alcaldes.

Estas comunas son Renaico, Curacautín, Ercilla, Purén, Los Sauces, Temuco, Perquenco, Vilcún, Cunco, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Freire, Loncoche, Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Cholchol (ver cuadro).

Los alcaldes que debutan este periodo y que deben liderar sus respectivos territorios hasta el 2020 son de Angol, Collipulli, Lonquimay, Victoria, Traiguén, Lumaco, Lautaro, Melipeuco, Pitrufquén, Gorbea, Carahue y Galvarino.

FUERZA POLÍTICA

Según la distribución política, la coalición de Gobierno es mayoría en la Región, ya que se quedó con 15 alcaldías, versus la oposición que logró obtener una victoria en 13 comunas.

Hay otras cuatro comunas, dos en Cautín y dos en Malleco, en donde la independencia política está a la cabeza de los sillones alcaldicios. Ellas son Saavedra, Cholchol, Renaico y Collipulli.