Secciones

Obama ordena investigar papel de Rusia en presidenciales

EE.UU. El objetivo es elaborar un informe sobre los ciberataques que sufrió el proceso electoral.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a las agencias de inteligencia realizar una revisión exhaustiva de los ataques cibernéticos contra el proceso electoral en el país y de los que Washington acusó a Rusia, según reveló ayer una de sus principales asesoras de seguridad nacional.

Barack Obama "ordenó a la comunidad de inteligencia llevar a cabo una revisión completa de lo que ocurrió durante el proceso electoral de 2016", explicó la asesora de seguridad y lucha antiterrorista del Mandatario, Lisa Monaco, durante un desayuno que mantuvo con periodistas.

El objetivo es que de esa revisión salga un informe con conclusiones que será compartido con el Congreso antes de que Obama abandone la Casa Blanca, el próximo 20 de enero, según detalló Monaco.

Influencia rusa

El Gobierno de Obama acusó oficialmente, en octubre, a Rusia de haber llevado a cabo ataques cibernéticos para tratar de influir en el resultado de las elecciones en EE.UU., los que, entre otras cosas, habría facilitado la publicación de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) por parte de WikiLeaks.

Además, la administración de Obama prometió dar una respuesta "proporcional" a Rusia, que a su juicio actuó con el objetivo expreso de influir en el resultado de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, ganadas por el republicano Donald Trump.

Encuentro con putin

Obama y el Presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron un breve encuentro el mes pasado en Perú, durante la cumbre de líderes del APEC, pero no abordaron el tema de los ciberataques.

Trump ha rechazado cualquier tipo de injerencia rusa en los comicios en los que derrotó a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. No obstante, varios líderes republicanos del Senado, entre ellos Lindsey Graham y John McCain, están impulsando una investigación sobre la supuesta intromisión rusa en las elecciones y las posibles amenazas cibernéticas contra los sistemas militares y de armas del país.

China defiende sus prácticas comerciales

Luego que Donald Trump acusara a China de ser "responsable de casi la mitad" del déficit comercial de EE.UU., el Gobierno chino defendió ayer sus prácticas comerciales y consideró que ambos países deberían "recurrir" a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para solventar sus fricciones. "China está cumpliendo las reglas (...) Si aún así hay fricciones comerciales, China y EE.UU. pueden recurrir a los mecanismos de la OMC para solventar sus problemas", señaló Lu Kang, vocero del Ministerio chino de Exteriores.