Secciones

FMI: Alza en cotización de las pensiones podría poner en riesgo el crecimiento

INFORME. El organismo dijo que el sistema de pensiones es sólido pero no genera "prestaciones adecuadas".
E-mail Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ve en el retraso en la recuperación de la confianza y la inversión de las empresas los mayores riesgos para la economía chilena, a la vez que estima que elevar la tasa de ahorro para las pensiones podría frenar el crecimiento a mediano plazo.

Expectativas por trump

El país atraviesa por una desaceleración en medio de la debilidad del cobre, pese a una corrección al alza por mejores datos de China y las expectativas luego del triunfo electoral de Donald Trump. Todo ello llevaría al Producto Interno Bruto (PIB) a crecer solo 1,7% este año.

Temor a reformas

Pese a reconocer que el balance de riesgo se inclina a la baja, el ente multilateral alertó sobre el efecto que pueden tener algunas de las reformas impulsadas por el Gobierno de Michelle Bachelet.

"El principal riesgo es una demora en la recuperación de la confianza y la inversión de las empresas, debido a mayores incertidumbres de lo previsto en torno a una nueva ley de trabajo", dijo el FMI.

Hincapié del fmi

Sin embargo, el documento agrega que los directores del FMI "hicieron hincapié en que se necesitan reformas estructurales para promover un crecimiento más vigoroso e inclusivo. Aplaudieron los continuos esfuerzos de las autoridades en aras de mejorar la calidad de la educación, modernizar la infraestructura clave y elevar la productividad". No obstante, "subrayaron la importancia de abordar las incertidumbres legales relacionadas con la reforma laboral".

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que el reporte "es un espaldarazo a nuestra política económica. Tiene algunas sugerencias interesantes y que consideraremos a su debido tiempo. Es, en todo caso, una visión de vaso casi lleno".

Reforma a las pensiones

Además, agrega el informe del Fondo Monetario Internacional, "de aprobarse una reforma de las pensiones, un aumento de las tasas de cotización podría frenar el crecimiento a mediano plazo".

Aunque precisó "que pese a ser sólido, el sistema de pensiones de Chile no está generando prestaciones adecuadas", en el Fondo aplaudieron los planes de las autoridades para reformar, los "que incluyen garantizar un ingreso adecuado para las personas de la tercera edad, mediante el fortalecimiento de los pilares de solidaridad públicos y privados y mediante la reducción de los costos de administración de los fondos de pensiones".

de actividad registraría este año el Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el FMI. 1,7%