Secciones

Fiscalía investiga a banda por robo de 12 cajeros en la Región

DATO. Ayer, en tanto, dos sujetos quedaron en prisión luego que se les ampliase la detención por su presunta responsabilidad en el robo de un cajero en Temuco.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

La detención - por parte de funcionarios de la Brigada de Robos de la PDI - de dos sujetos implicados en el millonario robo de un cajero automático del supermercado Súper 10 de Temuco, derivó en que el Ministerio Público reconociera que tiene en la mira a una banda por su supuesta participación en un total de doce atracos.

Dicho antecedente fue confirmado ayer por el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional, Alejandro Sánchez, quien precisó al respecto que "esta investigación comprende por lo menos 12 delitos de robo de cajeros automáticos ocurridos en la Región de La Araucanía en el presente año".

El mismo Sánchez luego explicó que la banda en cuestión estaría compuesta por cinco personas, quienes también habrían participado en el último atraco, claro que, hay tres individuos que aún están prófugos.

Detenidos

Ayer, en tanto, en la sala 1B del Juzgado de Garantía de Temuco, fueron presentados los dos involucrados tras ser detenidos por su presunta vinculación en el millonario robo que afectó al cajero automático del supermercado Súper 10 de Temuco, desde donde sustrajeron un monto aproximado de $80 millones, según informó el Ministerio Público.

Tras escuchar los alegados de la Fiscalía y la defensa de los imputados, la jueza Luz Mónica Arancibia acogió la petición de ampliar la detención de ambos hasta el día de hoy, jornada donde serán finalmente formalizados.

Según detalló el fiscal Sánchez, existe evidencia que involucra a los detenidos en el robo al cajero automático la cual fue encontrada en registros audiovisuales y que será contrastada con pericias encontradas en los domicilios de los imputados.

"Hay algunos que están vinculados a través de las vestimentas pero esperamos contar con más evidencias", indicó el fiscal.

La defensa de los detenidos, representada por el defensor privado, Héctor Pedraza, refirió sobre el proceso que "el Ministerio Público lo que ha señalado es que mis representados tendrían participación en al menos 12 hechos y vamos a ver los indicios para fundar esa presunción".

Pedraza posteriormente explicó que "lo que nos corresponde a nosotros como defensa es vigilar que esta investigación se desarrolle conforme a los criterios que establece el Código Procesal Penal", concluyó el defensor.

Detención

La detención se produjo luego que la Brigada de Robos de la PDI hiciera una indagatoria en el sitio del suceso, pudiendo levantar información que fue trabajada junto a la Unidad de Análisis y Foco del Ministerio Público. El subprefecto de la Biro, José Ramírez, dijo que "el método utilizado por esta banda fue de saturación por gas" agregando que dentro de las evidencias encontradas se encuentran "las ropas utilizadas y herramientas que los vinculan a los delitos investigados los últimos meses".

millones de pesos habrían sustraído los dos detenidos, junto a otros tres prófugos, la madrugada del martes desde un cajero. 80

Justicia decreta arresto domiciliario total para Francisca Linconao

AUDIENCIA. Hernán Catrilaf debe pagar $10 millones de fianza.
E-mail Compartir

Por cuarta vez el Juzgado de Garantía de Temuco decretó ayer por la mañana el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva por el de arresto domiciliario total que pesaba en contra de la machi Francisca Linconao, formalizada por el ataque que acabó con la vida del matrimonio Luchsinger Mackay en enero de 2013 en Vilcún.

La determinación fue adoptada por el magistrado Luis Olivares, quien tras escuchar los argumentos del abogado de la Defensoría Penal Mapuche, Jaime López, modificó la medida cautelar a Linconao.

El mismo López tras la audiencia manifestó su satisfacción por la nueva medida cautelar en favor de su clienta.

"Nosotros estamos contentos por esta resolución, aunque no debemos olvidar que anteriormente la Corte de Apelaciones de Temuco también había determinado que la medida cautelar apropiada era el arresto domiciliario, sin embargo, en esa oportunidad no se pudo decretar la libertad por un resquicio legal".

Por último, el defensor penal mapuche explicó que Linconao "va a seguir interna en el mismo hospital hasta que la prescripción medida le permita volver a su domicilio".

Catrilaf

Luis Olivares, en la misma audiencia de revisión de medidas cautelares, autorizó el pago de una fianza de $10 millones en favor de Hernán Catrilaf Llaupe para que también le sean modificadas las medidas cautelares que pesan en su contra.

De este modo, en caso de cancelar la millonaria fianza al Tribunal, Catrilaf podría salir del Centro Penitenciario de Temuco y esperar el juicio del caso Luchsinger-Mackay en libertad, de no mediar una apelación por parte del Ministerio Público durante los próximos días.