Secciones

160 mil pensionados en la zona recibirán $20.508 en aguinaldo

NAVIDEÑO. El Instituto de Previsión Social (IPS) dispone de este beneficio para beneficiarios de diversos regímenes y que además aumenta por cargas familiares.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

En La Araucanía son 160 mil pensionados los que recibirán su aguinaldo de Navidad, el que dispone para cada una de estas personas $20.508 por el hecho de estar inscrito en los regímenes reconocidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Así lo informó la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, quien estuvo de visita en La Araucanía. "Se van a pagar aguinaldos para los pensionados de Chile que son alrededor de 2 millones de personas beneficiarias", dijo la representante de la entidad.

Es así como el IPS repartirá el beneficio entre los beneficiarios de ex cajas de previsión, de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), del Instituto de Seguridad Laboral, los beneficiados por la Ley de Accidentes del Trabajo.

"Las personas que reciben una pensión de AFP también se suelen preguntar si tienen derecho al aguinaldo o no, y ellos lo van a recibir mientras tengan Aporte Previsional Solidario", indicó Jara.

Pero, además, este beneficio puede aumentar cuando la persona posee carga familiar legal. "Si tengo más de una pensión, tengo derecho a un solo aguinaldo, pero ese se puede incrementar cuando tengo una carga familiar reconocida, con la suma de $11.586 por carga", explicó la subsecretaria.

Según Jeannette Jara, los pensionados ya están recibiendo los aguinaldos junto con el pago de su pensión, por lo que no es necesario realizar trámites adicionales para obtener el beneficio. "Lo que sí es que la pensión se paga durante todo el mes, porque se va pagando por día asociado al abecedario, pero los que están de Navidad a Año Nuevo fueron anticipados en sus pagos para que tenga sentido el aguinaldo".

Quienes no sepan en qué momento deben cobrar el dinero, la información se encuentra en la colilla del pago de pensión del mes anterior.

Junto con lo anterior, para evitar robos de su pensión, Jara recomienda que el pensionado acuda al centro de pago acompañado, que cuente el dinero al interior del local, no en el exterior, y que no arriesgue su integridad con acciones precipitadas.

Para más información, como la confirmación de la asignación del aguinaldo para las personas, está disponible el portal web www.ips.gob.cl o el teléfono 600 440 0040.

millones reparte el Estado en aguinaldo navideño a los 2 millones de pensionados del país, de los cuales 160 mil son de esta Región. $ 44 mil

Nueva Imperial iza oficialmente la bandera mapuche

RECONOCIMIENTO. El municipio tomó la decisión tras un proceso de consulta.
E-mail Compartir

Con la firma del decreto exento número 288, la Municipalidad de Nueva Imperial instauró el izamiento de la bandera mapuche en conjunto con la bandera chilena, en el frontis del edificio consistorial ubicado en la calle Prat de la comuna.

En la ceremonia que consagró la firma del decreto participaron concejales, loncos, machi y dirigentes de comunidades mapuche de la zona.

La decisión fue tomada por el municipio tras un proceso de consulta y discusión que se llevó a cabo con loncos, machis, dirigentes de comunidades, educadores y habitantes de la comuna.

"Era una deuda que manteníamos con el pueblo mapuche", indicó en la ceremonia el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas.

La autoridad comunal manifestó sentirse contenta por el paso dado en favor de las comunidades mapuche.

El decreto exento número 288 indica que la bandera será izada en el frontis de la Municipalidad los días lunes de cada semana así como el Día de la Lengua Materna (21 de febrero); el Aniversario de Nueva Imperial (26 de febrero); el Día Nacional contra la Discriminación Racial (21 de marzo); el Día de la Madre Tierra - Ñuke Mapu (22 de abril); el We Txipantu (24 de junio); el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto); el Día de la Mujer Indígena (5 de septiembre); septiembre de Mes de la Patria; entre otros.