Secciones

Chicas de la Región jugaron vóleibol en torneo binacional

NEUQUÉN. Al Instituto Claret se sumó el Liceo Atenea de Cunco y Real de Temuco en evento infantil femenino.
E-mail Compartir

Al torneo binacional de vóleibol femenino infantil y juvenil asistieron tres representaciones regionales de La Araucanía, una del Instituto Claret, la otra del Liceo Atenea de Cunco y el Club Real de Temuco en un certamen realizado en la ciudad argentina de Neuquén.

Hasta allí llegaron más de 240 niñas en competencia en tres categorías: sub-14, sub-16 y sub-18, en las cuales el elenco del Claret, a cargo de Iván Morales, se presentó en cada una de ellas.

Posiciones finales

En sub-14 lideró el Claret (2-0 en la final a Los Sauces), seguidas del Club Picarte y Parque Central. En sub-16 venció Bigua de Neuquén, superando al Claret (2-1 en la final), Picarte y el Atenea de Cunco.

"El club Bigua es el equipo base de los Juegos de La Araucanía de Neuquén, último campeón de este evento", indicó el DT temuquense, Iván Morales.

En sub-18, el podio quedó con Bigua, Claret, Parque Central y el Club Real de Temuco.

Ahora, el Club Claret de vóleibol tendrá su pretemporada en Coñaripe, durante 10 días en enero. En marzo asistirán a la clasificatoria de la Liga Nacional 2017, en dos series: sub-18 y sub-16.

Deportes Temuco deberá defenderse hoy por incidentes de la final de campeonato

PRIMERA DIVISIÓN. Dirigencia albiverde debe presentarse, tras citación del Tribunal de Penalidades de la ANFP, con el objetivo de evitar que la localía se vea afectada para el torneo de Clausura.
E-mail Compartir

Un frente de conflicto se le abrió a la dirigencia de Deportes Temuco, una vez terminó su participación en el torneo de Apertura de la Primera División, luego de que en el partido que perdió 2-0 ante Universidad Católica se lanzaron fuegos artificiales en la galería del sector Ñielol y desde donde también se lanzaron al terreno de juego, promediando el segundo tiempo de aquel confronte.

Aunque la situación se entendió como un gesto de repudio de parte de la fanaticada albiverde a la sorpresiva alza de precios de entradas a Andes y Pacífico para aquel partido en el que resultó bicampeón el elenco cruzado, la situación generó que tanto el Tribunal de Disciplina como el árbitro del duelo, Roberto Tobar, consignaran los incidentes.

Procedimiento

Ese informe provocó que el ente disciplinario de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) citara a la tienda temuquense a su sesión de hoy, a partir de las 19 horas.

"Lo que se estila en estos casos es que el Tribunal cite al club afectado y éste realice sus descargos y argumentos de cómo se procedió para evitar las situaciones que se vieron", explicó el integrante del directorio de la ANFP, Hugo Muñoz, quien, además, estuvo presente el día del cotejo del pasado 8 de diciembre, y adonde también recurrió, entregando la copa de monarca, el mandamás de la orgánica, Arturo Salah.

Aquel día, no obstante, el mandamás del balompié criollo indicó que "tuvimos un estadio muy alegre, un estadio muy bonito para el espectáculo y eso es lo que tenemos que buscar siempre, salvo hechos puntuales".

A la citación llegará al edificio de la Avenida Quilín el vicepresidente de la tienda albiverde, Raúl Jélvez, quien buscará entregar todos lo argumentos a favor del cuadro regional, con el objetivo de evitar cualquier tipo de sanción, especialmente la que sería más extrema, como sería sancionar al Estadio Germán Becker.

Confianza

Versiones no oficiales, desde el organismo rector del fútbol, indican -sin embargo- que si bien las decisiones son autónomas del Tribunal de Penalidades, por no tener antecedentes de hechos de esta magnitud en el Coloso Araucano, a lo más que se podría exponer el Histórico sería a alguna amonestación por escrito.

En la administración del ente deportivo local, por intermedio de su gerente general, Francisco Delgado, se manifestaron conformes con lo obrado, en cuanto a seguir los lineamientos que la propia Anfp estableció para este tipo de partidos definitorios.

De todos modos, se reconoció que muchos fueron los reclamos de representantes de medios de comunicación capitalinos, y locales, por el trato recibido en instantes en que se desataban los festejos del cuadro universitario católico.

Dicha situación, incluso, generó que desde el área de comunicaciones de la ANFP solicitaran un informe pormenorizado de lo sucedido en el entorno de una feliz final para las huestes cruzadas y completamente "olvidable" para los seguidores albiverdes.

Esta semana habría nuevos nombres

Un largo listado con alternativas para ocupar los tres espacios que dispone Deportes Temuco para aumentar en cantidad y calidad su plantilla es el que sigue analizando la regencia del club. Al argentino Luciano Vásquez (Temperley), David Llanos (UC), Jean Paul Pineda (sin club) y Andrés Vilches (Colo Colo) se han sumado los arietes Sebastián Pinto (ex "U", Audax Italiano y O'Higgins, entre otros) y el trasandino Emanuel Herrera (Emelec de Ecuador). Para el puesto de lateral derecho se descartó a Juan Carlos Espinoza (UC), no así a Esteban González (ex O'Higgins) y Augusto Barrios (Antofagasta).

días de vacaciones tienen los integrantes de la plantilla profesional de Deportes Temuco, a partir del pasado 15 de diciembre. 17

delanteros y un lateral derecho son los puestos que busca cubrir la regencia albiverde, antes del inicio del torneo de Clausura. 2