Secciones

El proyecto que decretaría feriado el 2 de enero genera respaldo y críticas en la Región

TRÁMITE. La iniciativa, que será votada hoy, busca que cuando el 1 de enero corresponda a un domingo, el lunes será feriado.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

El sábado pasado, la Presidenta Michelle Bachelet anunció que el proyecto de ley -previamente aprobado el 2012 por la Cámara de Diputados- que decreta feriado el lunes 2 de enero, será discutido con urgencia por los senadores. La votación se realizará hoy y ha generado una serie de reacciones a favor y en contra en La Araucanía.

Proyecto

La iniciativa en cuestión propone que el 17 de septiembre sea feriado cuando el 18 y 19 -por calendario- sean sábado y domingo. Al igual que el 2 de enero si este es lunes. Además, estipula que no es irrenunciable. Es decir, no son obligatorios por Ley.

Pero dicho proyecto, que fue impulsado hace cuatro por los parlamentarios Ricardo Rincón, Germán Becker, Gabriel Ascencio, Pedro Browne, Eduardo Cerda, René Manuel García, Sergio Ojeda, Marcelo Schilling y Felipe Ward ya fue aprobado en la Cámara de Diputado y ahora solamente deberá ser discutido por los senadores.

Parlamentarios

Fuad Chahin, diputado DC, se sumó a la decisión de la Presidenta. "La iniciativa consiste en patrocinar un proyecto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y que se votará mañana -hoy- en el Senado. Es una buena señal para la Región ya que al no ser irrenunciable, le da actividad al turismo", aclaró.

Para Joaquín Tuma, diputado del Partido Por la Democracia (PPD), la decisión del oficialismo generaría problemas en la programación de viajes.

"Es inconsistente por parte del gobierno reaccionar a última hora. Trae complicaciones a mucha gente, sobre todo en los viajes".

En tanto, Germán Becker, diputado de Renovación Nacional (RN), afirmó su autoría y tildó la decisión como poco preparada.

"Este es el mismo proyecto que presentamos antes, solamente que ahora la Presidenta le va a poner urgencia. Este gobierno siempre ha actuado de manera improvisada, no me sorprende", aseveró.

Finalmente, Jaime Quintana, senador del Partido Por la Democracia (PPD), apoyó a la Presidenta Michelle Bachelet.

"Es una buena noticia, se podría haber anunciado con más anticipación para disminuir la incertidumbre, pero lo fundamental es que es una buena noticia. Las familias chilenas merecen este pequeño descanso después de un año intenso, y en términos de impacto en la economía nuestra Región", concluyó.

Turismo y trabajo

Entre los argumentos del oficialismo para la aprobación, está que ayudaría al turismo. Para Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, el panorama es diferente.

"Me parece una buena idea, pero tardía. Ahora, que influya fuertemente en el turismo no lo creo tan cierto ya que el turista en nuestra Región, mayoritariamente argentino, no solamente busca ir a nuestra tradicional zona lacustre", comentó.

Jorge Silva, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de Cautín, fue claro y dijo que "este es un proyecto que ayudará a los trabajadores. Los políticos siempre buscan darle otra connotación", aclaró.

Cabe destacar que, de ser aprobado en el Senado hoy, finaliza el proceso y se promulgaría el proyecto confirmándose el feriado no irrenunciable.

"Es inconsistente por parte del gobierno reaccionar a última hora".

Joaquín Tuma,, diputado PPD"

"La iniciativa consiste en patrocinar un proyecto que ya fue aprobado".

Fuad Chahin,, diputado DC"

parlamentarios presentaron la iniciativa el 2012. Se votó en la Cámara de Diputados y hoy se decidirá en el Senado. 9

Extensión de horario comercial en los últimos días previos a Navidad

COMERCIO. Pueden extenderse hasta las 23 horas. Depende de cada empleador.
E-mail Compartir

Se acerca Navidad y los horarios en el comercio se adecuarán según la demanda de cada año.

Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Temuco, afirmó que "los horarios pueden aumentar unilateralmente en dos horas al día como tope. Este incremento de horario se puede realizar solamente durante los 15 días previos al 25 de diciembre", además agregó, que la hora de cierre se puede extender como máximo hasta las 23 horas.

Esta ampliación de tiempo laboral depende únicamente del empleador, quien también deberá remunerar a sus empleados cada hora extra.

La razón de esta acomodación de hora se debe a todo lo relacionado con la compra de regalos navideños. Este ajuste no solamente facilita y amplía el tiempo de compra a los clientes, sino que también favorece las ganancias del vendedor.

Asimismo sucede con otras fechas especiales en que los horarios se adaptan para las Fiestas Patrias, el Año Nuevo y el Día del Trabajo. Los días previos a estos feriados por lo general, y a diferencia de la Navidad, acortan sus horarios de trabajo.