Secciones

Club de karate de Temuco valora competir en EE.UU.

KENSHO. Equipo local asistió a un certamen realizado en el cosmopolita estado de California.
E-mail Compartir

Tres integrantes del Club de Karate Kensho de Temuco se mostraron conformes con lo que fue su participación en un torneo de carácter internacional, realizado hace algunos días en California, Estados Unidos.

Hasta allí fue invitada esta instancia competitiva local por el maestro Kyoshi Nabil Noujaim, cinturón negro 8° dan y 7° dan kobudo, quien organizaba el 21° campamento internacional de artes marciales, en California del Sur.

Fueron sólo tres los chilenos que a nivel nacional llegaron a este certamen, quienes por propia iniciativa, y esfuerzos personales, financiaron aquel periplo.

Hasta allí llegaron Salvador Manquepil (cinturón negro, 5° dan), Jacqueline Santibáñez (cinturón negro, 2° dan) y Daniela Peña (cinturón negro, 2° dan, alumna de tercero medio del Liceo Bicentenario).

El primero resultó segundo en el campeonato The Sabella Classic, y quien -además- rindió su examen de grado a cinturón negro, 5° dan, obteniéndolo.

Exitosos exámenes también aprobaron Jacqueline Santibáñez y Daniela Peña.

Los jueces que calibraron examen

Entre los jueces de karate que calibraron el desempeño de los representantes temuquenses en California del Sur estuvieron tres maestros de Okinawa. Entre ellos, Tetsuo Shimoji (cinturón negro, 8° dan), Satoshi Kinjo (cinturón negro, 8° dan) y Hirokazo Nakamoto (cinturón negro, 7° dan). "Una vez vista nuestras katas, levantaban una bandera roja o blanca, 3 rojas reprobábamos o 3 blancas pasábamos. Nos llena de orgullo, ya que los tres temuquenses obtuvimos las 5 banderas blancas, lo que provocó aplausos y felicitaciones", recordó el momento, la karateca regional, Jacqueline Santibáñez.

defensores de los colores del Club Kensho de Temuco asistieron a realizar exámenes, aprobando con honores. 3

ENTREVISTA. JORGE CARINAO, PESISTA, ELEGIDO EL MEJOR DE SU ESPECIALIDAD Y TAMBIÉN DEL AÑO 2016:

"En la ceremonia no tenía idea que iba a ser el mejor de los paralímpicos en esta temporada"

E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Un año particular, muy especial, de luz y también de sombras tuvo este 2016 el pesista paralímpico, oriundo de Padre Las Casas, Jorge Carinao (25 años). Esto, porque quien fue elegido, el pasado martes como el mejor pesista del año y, además, como el mejor de los mejores del área paralímpica, si bien fue medallista de oro en una fecha mundial y, luego fue sexto a nivel olímpico, también tuvo problemas de salud que casi lo dejan al margen de estos certámenes internacionales.

Regionales

De todos modos, con la premiación realizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, el pasado martes, Carinao dejó en el pasado y el olvido lo experimentado a comienzos de esta temporada, en la que en la misma ceremonia -realizada en la Escuela de Investigaciones de Santiago- se reconoció, también, a otra representante del deporte local, como la futbolista temuquense, Yanara Aedo, hoy en el Valencia de España.

El deportista de las pesas se reconoció "súper contento. La verdad es que no lo esperaba, porque los que estaban ahí todos tenían muchas posibilidades de haber ganado el premio, así es que ha estado súper peleado todo".

- ¿En la ceremonia sabías que eras el mejor del año?

- No, no tenía idea. En la premiación yo me había enterado que se había hecho la votación previa de los mejores deportistas, según deportes. Por eso se sabía que yo había ganado el reconocimiento por el levantamiento de pesas, como el mejor de 2016, pero no tenía idea que iba a ser el mejor de los paralímpicos de esta temporada en general. Eso lo nombraron ahí. De hecho, hubo una carta, todo ante notario, todo en un sobre sellado con el resultado de la votación, y lo abrieron ahí mismo en la ceremonia.

Luz y sombra

- ¿Un buen año entonces?

- Fue un año bien complicado, pero sí de metas cumplidas por lo menos.

- ¿Por qué complicado año?

- Fue complicado, porque a principios de año estuve en veremos si podía seguir compitiendo, o no. Estuve en duda si podía ir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

- ¿Y qué pasó?

- Tuve una lesión, por la cual me tuvieron que operar. Por eso estuve casi dos meses en el hospital. Por eso, en el momento, se vio un poco lejana la posibilidad de competir en Río de Janeiro, pero por suerte después salió todo bien.

- ¿Y qué posibilidades de competencia hay para el próximo año?

- Para el año 2017 ya estamos entrenando, porque se acabaron las vacaciones. Tenemos unas copas del mundo, a principios de año, y luego está el Mundial que es en septiembre y que es la primera instancia para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así es que ya empezó el nuevo ciclo.

- ¿O sea, lo más próximo es la Copa del Mundo?

- Exacto, es una fecha, como un torneo abierto, por lo que no se sabe muy bien quiénes puedan llegar, por ende no se sabe el nivel que pueda tener la competencia. Se realiza en Dubai y para eso estamos trabajando muy duro.

- ¿Qué te has propuesto como meta en ese evento?

- La idea es poder mejorar la marca que tengo y poder batir algún récord. Para eso es que estamos trabajando acá en Santiago, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Los candidatos

- ¿Tú, antes de haber sido designado como el mejor deportista paralímpico de 2016, en quién pensabas como candidato?

- La verdad es que no tenía a ninguno, porque no sé... Es que estaba involucrado así es que prefería no tener ningún candidato previo. Era parte absolutamente interesada en el premio (risas).

- Y para el mejor de los mejores, fue elegida la triatleta Bárbara Riveros, ¿tenías ahí un favorito?

- Ahí había varios, pero para mí quien podía recibir el premio a la mejor del año era la María José Moya, del patín carrera. Eso, porque ella ha sido campeona del mundo en más de una oportunidad y creo que también se lo merecía.

"Fue complicado porque a principios de año estuve en veremos si podía seguir compitiendo. Estuve en duda si podía ir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro". "Tenemos unas copas del mundo, a principios de año, y luego está el Mundial que, es en septiembre, y que es la primera instancia para clasificar a los Juegos Olímpicos"."