Secciones

Diputados RN valoraron el trabajo de Comisión

PROPUESTAS. Parlamentarios regionales se reunieron en el Congreso con el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
E-mail Compartir

Con la totalidad de los parlamentarios de las distintas bancadas políticas de la Región se reunió el subsecretario Mahmud Aleuy con el objetivo de avanzar en diversas propuestas y proyectos que esperan materializar próximamente en La Araucanía.

En este sentido, los diputados de RN, Germán Becker, René Manuel García, Diego Paulsen, Rojo Edwards y Jorge Rathgeb valoraron el encuentro con la autoridad y señalaron que, junto con aplaudir los nuevos recursos considerados, esperan que estos se concreten en el más breve plazo.

El diputado Germán Becker destacó el incremento del presupuesto.

"La Comisión transversal de diputados de La Araucanía está dando sus frutos. Valoramos el incremento del presupuesto en un 42% en aspectos importantes de la Región, agua potable rural, caminos indígenas, vivienda y esperamos que el Gobierno envíe pronto el proyecto de Ley Araucanía que tendrá que incluir otros temas de fondo, de seguridad, de apoyo productivo, de entrega de tierras, de cómo se va a proyectar hacia el futuro", indicó el jefe de la bancada de Renovación Nacional.

ENTREVISTA. Ricardo Chancerel, gobernador de Cautín:

"Nos hacía falta tener más instancias de coordinación en el Gobierno Regional"

E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Tras asumir su cargo, el nuevo gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel González (PPD), fijó algunos de los énfasis que desarrollará en su gestión. Unos de los temas es mejorar la coordinación entre los servicios y reunirse con todos los alcaldes de la provincia para analizar sus necesidades.

El nuevo gobernador plantea que la violencia rural es un tema complejo que no tiene una sola raíz y que espera que "la Comisión Asesora Presidencial entregue una nueva mirada para abordar el tema".

Chancerel aseguró que no será candidato a otro cargo por lo que no tendrá una agenda personal en su trabajo, donde una de las miradas estará en fomentar las actividades económicas.

-¿Cuál será el énfasis que tendrá su gestión?

-La Gobernación de Cautín cumple un rol fundamental en la coordinación con los servicios públicos en lo político y lo social. Nosotros quisiéramos también asumir un rol en lo productivo ya que esta Región tiene rezagos que no se resuelven con asistencialismos.

-¿Se reunirá con los alcaldes de la provincia?

-Sí de aquí a marzo debemos visitarlos a todos. Hay varios temas que están pendientes por cada comuna y la idea es abordarlos con ellos y hacer un levantamiento para ver donde podemos aportar. La Gobernación no posee recursos cuantiosos, entonces dependo de la capacidad que tengo para convocar a los directores de servicios y a los seremis, labor donde creo puedo ser un aporte, muchas veces lo que falta es comunicarnos mejor entre nosotros y el intendente Miguel Hernández vine con esa misión de poder coordinarnos mejor y yo quiero apoyarlo en eso.

-¿Se estaba fallando en la coordinación, entonces?

-Nos hacía falta tener más instancias de coordinación en el Gobierno Regional. En lo económico había una buena coordinación, pero no sabíamos lo que estaba pasando en otros frentes y teníamos una sola parte de la mirada y nos faltaba lo completo. Si cada uno de los servicios avanza sólo mirando sus metas institucionales sin levantar la vista y trabajar con los demás, las soluciones serán parciales no darán cuenta del conjunto.

-¿Cómo evaluaría el trabajo de la Gobernación en seguridad?

-El trabajo de coordinación con las policías ha funcionado bastante bien en la provincia de Cautín, creo que esa es una materia donde la Gobernación ha tenido un largo historial de trabajo.

-¿En ese sentido qué pasa con la violencia rural?

-En la violencia rural en La Araucanía se mezclan situaciones, por un lado tenemos la delincuencia, también están las demandas reivindicatorias, que pueden ser legítimas pero que están mal encausadas a través de la violencia y, por último, están las demandas ideológicas que es muy difícil satisfacer. El camino de la violencia nosotros lo rechazamos y responderemos con dureza.

-¿En la violencia rural también vendrá una nueva mirada desde el Gobierno?

- Eso quizás esté planteado por los resultados de la Mesa Asesora Presidencial que nos permitirá abordar el tema desde una mirada multidimensional ya que la violencia en La Araucanía no tiene una sola raíz.

- ¿Se continuará con la presentación de las querellas en este tema?

-Es lo que debemos realizar y a mí me gustaría que en esta situación pudiéramos ser más proactivos, previniendo hechos de violencia rural e interponiendo menos querellas.

- ¿Y esa prevención con qué tiene que ver?

-Con anticiparse a los hechos, por ejemplo, en una manifestación por el mal estado de un camino, porque no se hizo la mantención adecuada... se deben realizar las coordinaciones para evitar un enfrentamiento con Carabineros. Hay hechos que no se podrán prevenir como la quema de camiones.

-¿El gabinete se reunió con el intendente?

- Sí, asistí como director de ProChile. Allí el intendente Hernández nos invitó a trabajar en equipo y a no tener agendas personales, y en ese sentido las autoridades que asumimos damos garantías porque no vamos a ser candidatos y vamos a estar hasta el final.

"A mí me gustaría que en esta situación pudiéramos ser más proactivos, previniendo hechos de violencia rural e interponiendo menos querellas". "Los resultados de la Mesa Asesora nos permitirá abordar el tema desde una mirada multidimensional ya que la violencia en La Araucanía no tiene una sola raíz"."