Secciones

En febrero de 2017 llegarán dos nuevas ambulancias al hospital de Victoria

E-mail Compartir

El hospital de Victoria aumentará su dotación de ambulancias al doble luego de que el senador Alberto Espina informara que en febrero de 2017 se sumarán dos nuevos vehículos de emergencia. El parlamentario se reunió con el director general del Samu en La Araucanía, Pablo Cantú, quien le confirmó que las ambulancias estarán a disposición de la comuna el próximo año. "La razón por la que no hay atención eficaz de ambulancias es porque actualmente la comuna de Victoria cuenta con dos. Una de ellas para efectuar las derivaciones de pacientes de urgencias desde el Hospital de Victoria hacia Temuco, Los Ángeles y Talcahuano y otra ambulancia básica que queda para urgencias", dijo el parlamentario.

Locales nocturnos fueron fiscalizados por autoridades regionales

E-mail Compartir

PDI, Carabineros, Seguridad Ciudadana, SII, Inspección del Trabajo y otros servicios, liderados por la Gobernación de Cautín, realizaron tres operativos nocturnos en la Feria Pinto, los clubes nocturnos, y bares y discoteques de Temuco. Las autoridades realizaron controles de identidad en locales como Costa 21, OK y Club del WBO, tanto a clientes como trabajadores. "Lo que queremos es que todos podamos disfrutar en estas fiestas. Hagámoslo con seguridad y con responsabilidad, podemos pasarlo bien, pero tomemos las medidas para que tengamos una Navidad segura", dijo el gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel.

La Araucanía obtuvo nueve puntajes nacionales en la PSU de este año

PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA. Además en esta Región recayó uno de los dos alumnos del país con máxima calificación en el examen de Historia.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Tras conocerse los resultados de la Prueba de Selección Universitaria en todo el país, La Araucanía celebró ayer a ocho jóvenes que destacaron a nivel nacional por sus puntajes, quienes lograron nueve calificaciones máximas: cinco en Matemática, una en Historia y tres en Ciencias.

Con esto, el 2016 sufre un importante incremento en su desempeño en comparación al año pasado, cuando sólo un joven, estudiante del colegio Greenhouse, obtuvo puntaje nacional en Ciencias.

Los datos los difundió ayer de forma anticipada la Universidad de La Frontera (Ufro) que recibió a los destacados en una ceremonia de reconocimiento.

Los recintos

El Liceo Camilo Henríquez acaparó a cuatro de los ocho jóvenes con el mejor resultado a nivel nacional. Una de las "camilianas" fue Geraldine Muñoz Belmar, quien obtuvo doble puntaje: 850 puntos en la prueba de Matemática y 850 en la de Ciencias. "Todos los días me sacrifiqué, estudié, iba en bicicleta al preuniversitario, me acostaba tarde, me levantaba temprano, fue un año bastante sacrificado, pero valió la pena", contó la joven que quiere estudiar Medicina.

Niki Hamidi Vadeghani fue doblemente felicitada, ya que obtuvo 850 puntos en la prueba de Matemática y además el máximo puntaje regional en el promedio de Lenguaje y Matemática, con 818 puntos.

En tanto, el estudiante Matías Cortés Calderón puede decir que como él hay pocos. ¿Por qué? Porque en Chile sólo hubo dos puntajes nacionales en la prueba de Historia y Cortés fue uno de ellos.

El Colegio Pumahue con dos puntajes nacionales de Matemática (Tomás Beca Dintrans y Fernando Abarzúa Reyes), el Colegio Greenhouse con un puntaje nacional en Ciencias (Sofía Arellano Oviedo) y el Colegio Alemán con un puntaje nacional en Matemáticas (Angelo Zirotti Lecaros).

Si bien no hubo puntajes nacionales en Lenguaje, la Ufro felicitó a Ronald Tighe Gavilán, estudiante del Colegio San José de Angol, quien obtuvo 837 puntos en ese examen, el máximo en la Región.

"En la prueba de Historia hay solo dos puntajes nacionales y que uno esté en la Región es gratificante, pero me preocupa que se haya concentrado mucho en los colegios particulares pagados", dijo Cecilia Fuentes, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en La Araucanía.

El seremi de Educación, Marcelo Segura, destacó el aumento en el número de puntajes nacionales en la Región en comparación al 2015. "Somos la cuarta Región con mayor cantidad de puntajes nacionales y para las familias, para sus establecimientos y también para los chicos que les fue muy bien en la rendición de la PSU, creemos que es una excelente forma de concluir el 2016 y comenzar el 2017", contó.

En cuanto a la ausencia de establecimientos municipales en el ranking regionales de puntajes nacionales, Segura indica que aún faltan más datos y más conclusiones por hacer. "No tenemos puntajes nacionales municipales en la Región, pero todavía hay que hacer el análisis más fino por comuna", dijo.

Ranking de puntajes regionales

Por primera vez este año, el Consejo de Rectores (CruCh) reconoce a los estudiantes de todas las regiones por su mérito. Niki Hamidi (Liceo Camilo Henríquez) y Vicente Cisternas (Colegio Saint Patrick School) fueron destacados entre los recintos subvencionados; Sofía Arellano (Colegio Greenhouse) y Felipe Riquelme (Colegio San José de Angol) brillaron entre los particulares pagados; Ignacio Castro (Escuela Armando Dufey de Temuco) y Belén Mendoza (Liceo Luis González de Nueva Imperial) fueron los mejores entre los municipales; y Verónica Mendoza (Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón) fue reconocida entre los Técnicos Profesionales.

puntajes nacionales obtuvo Geraldine Muñoz, estudiante del Liceo Camilo Henríquez, en las pruebas de Matemática y Ciencias. 2

estudiantes con puntaje nacional son del Liceo Camilo Henríquez; dos, del Colegio Pumahue, uno del Greenhouse y uno del Alemán. 4