Secciones

Cubanos y venezolanos residentes quieren jugar y ver cultores del béisbol en Temuco

INICIATIVA. Un duelo de demostración se realizó en Campos Deportivos, en donde netamente superiores fueron los isleños, quienes valoran el respaldo que les está proporcionando el municipio local.
E-mail Compartir

Un oficial lanzamiento del béisbol, popular deporte, especialmente en Norteamérica y el Caribe, se vivió en Temuco, en donde cubanos y venezolanos residentes, más temuquenses entusiastas, se reunieron en la cancha de pasto sintético del sector Campos Deportivos.

Allí se llevó a cabo un partido, el cual fue ampliamente ganado por los isleños residentes en la zona, ante un equipo compuesto entre venezolanos y nacionales, "para tratar de equiparar las fuerzas, pero la verdad es que igual no se equipararon mucho, pero lo importante fue que se realizó esta primera actividad en torno al béisbol", apuntó el representante cubano de este deporte, Luis Hernández.

Respaldos

La iniciativa cuenta con el respaldo de la municipalidad local, a través de su Departamento Extraescolar y la Corporación Municipal de Deportes.

Lo que se busca con esta primera actividad más conocida es "la formación de una Liga Regional de Béisbol, con la participación histórica de un equipo de estudiantes de enseñanza media municipal de Temuco", indicó el gestor de la iniciativa, el profesor Jorge Troncoso, integrante del área extraprogramática de la Dirección de Educación temuquense.

Líderes

Mientras los venezolanos residentes están bajo la dirección de Daniel Reyes, la escuadra de cubanos lo hace bajo la mirada especializada de Reinaldo Benítez.

Fue en el terreno de fútbol del Estadio Campos Deportivos, en donde se habilitó un diamante, jugándose allí a "9 in" (o entradas).

"Fue novedoso ver bateadores y la zona de lanzamiento para observar los strikes y home run de Cuba", comentó el mismo Troncoso.

"Estamos tratando de traer el béisbol a Temuco nuevamente, estamos viendo entre los cubanos, venezolanos y también chilenos, aprovechando el interés de la Municipalidad por desarrollar esta actividad", deslizó el jugador cubano de béisbol, Luis Hernández.

Según el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Gilberto Montero, "estamos aprovechando estas iniciativas para apoyarlas, porque son inmigrantes que traen su tradición y nosotros podemos potenciarla para que se practique deporte y no sólo fútbol, sino también actividades emergentes".

De todos modos, la idea no es sólo dar forma a un grupo de cultores de béisbol temuquenses, sino también hacerlos competir en lugares en los que está más desarrollado, como en Los Ángeles o Concepción.

Desarrollo estudiantil

Con ese objetivo, "vamos a ayudar a un compañero a hacer un trabajo con los colegios de acá de Temuco para atraer a los chilenos y que vean el tema de la pelota y se acerquen a esto", deslizó el cubano Luis Hernández.

Con vista a formalizar una liga, Jorge Troncoso, desde el departamento extraescolar, explicó que "esta liga se concretará con equipos de Los Ángeles, Temuco y Concepción, bajo el alero de la Corporación Municipal. Se espera que el 2017 ya se vea béisbol en Temuco, en canchas municipales sintéticas".

Gilberto Montero apuntó que "para eso estamos disponibles, para ceder los recintos y desarrollar la práctica de todos los deportes".

Deportivo Arturo Prat recibió recursos para formar talentos

FÚTBOL REGIONAL. $20 millones entregó el Gobierno Regional para una iniciativa de formación deportiva a nivel rural.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Arturo Prat de la comuna de Nueva Imperial, de los más antiguos de la Región, con una trayectoria de 104 años, fue favorecido con el financiamiento de un proyecto consistente en promover la formación y desarrollo de talentos deportivos infantiles y juveniles.

El monto de la iniciativa llega a los $20 millones, provenientes del Gobierno Regional y que llega a respaldar el programa bautizado como Sueños de Niñez, Interculturalidad y Unión Regional.

En lo práctico, se realizará una escuela de fútbol y formación de arqueros para las comunas de Vilcún, Chol Chol, Padre Las Casas, Carahue, Puerto Saavedra y Nueva Imperial, considerando la participación de comunidades indígenas de sectores, como Wemalal, Manzanal, Lisahue, El Toqui, Coipuco, Codihue y Traitraico.

Inicio

Todo comenzará el 4 de enero de 2017, hasta julio, en el complejo deportivo Diego Portales. Las escuelas estarán a cargo de Mauricio Muñoz y Andrés Vargas, este último, actual preparador de arqueros de Deportes Temuco. Este hecho garantiza que participarán en clínicas locales jugadores albiverdes, como el portero Luis Marín y el volante imperialino, Cristián Canío.