Secciones

El Chapecoense anuncia sus primeros fichajes y espera sumar jugadores

DEBUT. El cuadro jugará en 2017 por primera vez la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

El club Chapecoense, que perdió a casi toda su plantilla en el trágico accidente aéreo ocurrido el mes pasado en Colombia, comenzó a reconstruir su equipo y anunció las primeras contrataciones de cara a la Copa Libertadores.

"La formación de un nuevo elenco traerá muchas alegrías, aunque nunca olvidaremos a los bravos guerreros que nos trajeron hasta donde estamos hoy", dijo el presidente del Chapecoense, Plínio David De Nes Filho, en declaraciones que publicó ayer por el diario O Estado de Sao Paulo.

Las primeras llegadas

Esta semana, el Chapecoense anunció sus primeros fichajes para la próxima temporada, para la que tiene como objetivo principal la Copa Libertadores, en la que fue emparejado en el Grupo 7, con Nacional de Uruguay, Lanús de Argentina y el de Venezuela .

Los nuevos jugadores del "Chape" son el portero Elías, que hasta ahora jugaba en el Juventude; el defensa Douglas Grolli, que procede del Cruzeiro; el centrocampista Dodô, que militaba en el Atlético Mineiro, y el delantero Rossi, que llegará desde el Goiás.

En negociaciones

El club, según la prensa local, aún negocia con una cantidad no precisada de futbolistas, pero que llegaría a unos 15, para cubrir el vacío dejado por la muerte de 19 jugadores en el accidente ocurrido en Medellín el pasado 28 de noviembre, en el que falleció un total de 71 personas.

Debut copero

El Chapecoense jugará la Copa Libertadores por primera vez en su historia como campeón de la Copa Sudamericana, cuyo título iría a disputar con el Atlético Nacional de Medellín cuando se interpuso la tragedia.

En una muestra de solidaridad tras el desastre, el propio club colombiano solicitó que el título le fuera otorgado al equipo brasileño. Esta semana trascendió que la figura del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, donó tres millones de euros a las familias de las víctimas del accidente aéreo.

El hijo de Michael Schumacher debuta en la Fórmula 3

PROGRESO. El piloto está haciendo el camino para llegar a la Fórmula 1.
E-mail Compartir

Mick Schumacher, hijo del siete veces Campeón del Mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, continúa su ascenso en el automovilismo motor y se apresta a cubrir el próximo año la vacante que dejará el piloto canadiense Lance Stroll en el equipo Prema Powerteam, que forma parte del Campeonato Europeo de Fórmula 3.

"La próxima temporada será un enorme desafío, pero los tests que hicimos estas semanas demostraron que el auto es realmente divertido de conducir", dijo el piloto.

Su forma de conducir

Los especialistas describen como "correcto" el rendimiento de Schumacher al volante, quien espera algún día sentarse en un monoplaza de la Fórmula 1, en la que brillara su padre, aunque han resaltado que no es suficiente para ganar un título en Fórmula 4, aunque ya cuenta con experiencia en la categoría. De hecho, en las etapas de Italia y Alemania resultó subcampeón.

Según reportó el semanario italiano AutoSprint, Schumacher realizó ya dos días de prácticas con Prema en Nurburgring.

"Con seis títulos consecutivos en el torneo continental, el team Prema representa sin duda la mejor opción para el crecimiento deportivo del piloto de 17 años", afirmó ese medio.

Según los especialistas, el plan para Schumacher es realizar una temporada de aprendizaje de la Fórmula 3 y buscar el título en su segundo año, tal como ocurrió en su periplo por la Fórmula 4, aún cuando no alcanzó el objetivo de lograr la corona.

Antes, en declaraciones al diario alemán Bild, el piloto había dicho que "todos los grandes dieron este paso y compitieron en esta categoría".

Entre ellos se cuentan pilotos que corrieron en la Fórmula 3 y después fueron campeones del mundo de Fórmula 1, como Schumacher, Sebastian Vettel, Alain Prost, Ayrton Senna o Lewis Hamilton.

La salud de su padre

El estado de salud de Michael Schumacher, de 47 años, sigue siendo una incógnita tres años después de su accidente de esquí. El alemán chocó contra una roca el 29 de diciembre de 2013 en los Alpes franceses. Tras permanecer varios meses en coma, hoy afronta una lenta recuperación en su casa en Suiza después de las graves lesiones en la cabeza que sufrió en el accidente.

Desde entonces, no se lo volvió a ver en público.

Rally Mobil está pensando en unir rutas de Pucón y Villarrica para el año 2017

AUTOMOVILISMO. Organización a cargo de los hermanos Horta dio a conocer opción de 18 ciudades para 8 fechas.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Como ocurre cada fin de temporada, la organización del Rally Mobil -a cargo de los hermanos Felipe y Kurt Horta- ya comenzaron a trazar lo que será el próximo certamen automovilístico por los caminos secundarios de distintas ciudades, entre las cuales, como novedad, se anota una de la Región de La Araucanía. Junto a la habitual Pucón se podría sumar, formalmente, la también lacustre Villarrica.

"Siempre hemos tenido la intención de estar allí. De hecho, este año ocupamos tres caminos de Villarrica y lo que pretendemos es implementar más caminos en la temporada 2017", lo reconoció así Kurt Horta, productor del certamen tuerca nacional, integrante de la mesa ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco y domiciliado en la capital regional.

La organización de esta justa de velocidad tiene establecido su inicio de competencias el 7 y hasta el 9 de abril de 2017.

Dentro de las novedades, está la inclusión no sólo de Villarrica como ciudad oficial para este encuentro competitivo, sino también otras nueve más.

Novedades

Una es Copiapó que, junto a otras, en alguno de los 17 años de competencias, ya han recibido este evento, como es el caso de Los Andes, Valparaíso, Casablanca, Los Ángeles, la propia Villarrica, además de Puerto Montt.

Con las mencionadas, se suman como opción de ser sede de algunas de las ocho jornadas del torneo próximo: La Serena, Vicuña, Casablanca, Rancagua, Santa Cruz, Pichilemu, Talca, Concepción, Valdivia, Osorno y Chiloé.

Los caminos

El motivo por el cual están pensando en posicionar con más participación la ciudad de Villarrica, según Kurt Horta, responde a que "tiene muy buenos caminos, son amplios, porque hay que tomar en cuenta que los caminos que hemos ocupado en Pucón hacia arriba, en Curarrehue, han sido bastante angostos y muy complicados".

De todos modos, Horta insistió que "la propuesta no es dejar Pucón, sino tener un rally más completo, sumando a Villarrica".

Consultado el jefe del Departamento de Deportes del Municipio villarricense, Carlos Osses, dijo desconocer las gestiones que los estarían incluyendo a ellos en una próxima temporada del Rally Mobil, aunque, recalcó que "nosotros estamos dispuestos para un espectáculo de este tipo que, se sabe, atrae a mucha gente".

El mismo personero municipal, en todo caso, apuntó que bien pudo haber influido el hecho de ampliarse hacia Villarrica, desde Pucón, "por los problemas que tuvieron con algunas comunidades, cuando les cerraron un par de caminos".

¿protestas?

No obstante esa opinión, aquella la descartó de plano la organización del Rally Mobil, indicando que "no influyó aquello, porque es un grupo de gente que no entiende de qué se trata esto, pero no vamos a dejar de ir a Pucón por un problema que tiene solución, que es conversable. Es cosa de armonizarlo y no es para nada complicado", insistió Kurt Horta.

Se espera que ya el venidero mes de enero se confirmen cuáles serán las ocho sedes del Rally Mobil versión 2017.

sólo mes, el de julio, no tendrá actividad el Rally Mobil, comenzando en abril y hasta diciembre. 1