Secciones

Sanitaria invierte $270 millones para mejorar el alcantarillado

TUBERÍAS DE AGUAS SERVIDAS. Obras de Aguas Araucanía abarcan distintos sectores de Temuco.
E-mail Compartir

Para quienes transitan por estos días por Avenida Alemania y su intersección con Phillipi, no habrá dejado de llamar la atención las excavaciones en plena calle, demarcadas con conos y cercos rojos por la seguridad de peatones y conductores. Las obras -que continuarán hasta inicios del próximo mes- son parte de los más de 1.500 metros de tuberías de transporte de aguas servidas de la capital regional, y que la empresa sanitaria Aguas Araucanía está reemplazando en distintos puntos de Temuco.

De acuerdo con lo señalado por fuentes de la sanitaria, estos trabajos se enmarcan dentro de las obras del Plan de Inversiones 2016. A la fecha, el porcentaje de avance de estos trabajos alcanza más de un 85%, y abarca tres puntos de la capital regional: Rodoviario, en el sector norte de la ciudad; Amanecer, en el sector poniente y ribereño, y el mismo centro urbano de Temuco.

Gerente

Christian Barahona, gerente de Infraestructura y Desarrollo de la sanitaria, precisó que las obras no sólo consideran cambios en las líneas principales de alcantarillado sino además en las uniones domiciliarias.

"Cada año realizamos inversiones de recambio de tuberías tanto de agua potable como de alcantarillado a fin de reforzar el servicio y mejorar aquellos tramos de tuberías, que requieren reemplazo por término de vida útil", precisó Barahona.

En obras

Calle Phillipi con Avenida Alemania es el sector que se encuentra intervenido actualmente, lugar donde se trabajará hasta la primera semana de enero de 2017.

Respecto de ésta y las demás obras, Barahona explicó que el protocolo supone autorizaciones del municipio, del Serviu y del Ministerio de Transportes, este último por el impacto vial de los trabajos.

"El trabajo sanitario requiere intervención en vía pública, por ello el desarrollo de estas obras considera una serie de medidas y autorizaciones necesarias para su ejecución", dijo el gerente de Infraestructura y Desarrollo de Aguas Araucanía.

Paralelamente -destacó el ejecutivo- se realiza un trabajo con la comunidad para informar del inicio de la obra, etapa intermedia y final, donde los vecinos pueden entregar su opinión de estos avances.

Campaña Reposición Pronta

En paralelo, Aguas Araucanía tiene en acción la campaña "Reposición Pronta", que libera a sus clientes de cobro del servicio de reposición, cuando la empresa haya excedido el plazo comprometido para la reposición del servicio; haber realizado el pago entre lunes y sábado de 8 a 17 horas; que las reposiciones correspondan a cortes simples, y que el periodo de corte tenga una antigüedad menor a 6 meses. Además, el inmueble a reponer deberá contar con moradores.

Paseo de fin de año del Cread Alborada

FESTEJOS. Actividad se enmarcó en celebración de Navidad y Año Nuevo.
E-mail Compartir

Niños, niñas y adolescentes del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Alborada, del Sename, realizaron un paseo de fin de año, donde disfrutaron de la piscina y juegos de esparcimiento.

Hasta el centro recreacional "Quimey Hueney", en la localidad de Labranza, llegó la comitiva, en un paseo institucional en conjunto con el equipo técnico y profesional de ese centro.

De acuerdo con lo informado por la directora del Cread Alborada, Yenny Romero, la actividad tuvo un carácter obligatorio para el equipo que atiende a los niños, "porque necesitaron manos para ayudar y supervisar, además de cocinar y coordinar las actividades que en el lugar se desarrollaron", señaló la directora.

En total, fueron 40 niños y niñas del Cread Alborada, más 32 funcionarios, los que tomaron parte del paseo.