Secciones

Putin encarga a su primer ministro investigar las causas de tragedia aérea

ACCIDENTE. Un avión Tupolev que llevaba 92 personas a Siria cayó en el Mar Negro. La comitiva planeaba festejar la Nochevieja con las tropas rusas que combaten en Siria.
E-mail Compartir

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que hoy será declarado día de duelo nacional por las víctimas del accidente del avión Tu-154 que, con 92 personas a bordo, se estrelló ayer en el Mar Negro cuando se dirigía a Siria. La aeronave se dirigía a ese país para una celebración de Nochevieja de las tropas rusas estacionadas en Siria y sus familiares. "Mañana (hoy) será declarado día de duelo nacional", dijo el jefe del Kremlin a medios locales, según la agencia de noticias Interfax.

Putin aseguró que se llevará a cabo una "investigación exhaustiva", la que encargó presidir a su primer ministro, Dmitri Medveded, para hallar las causas del accidente y "se hará todo por apoyar a las familias de los fallecidos".

Dudas por aparato

Varios Tupolev-154 sufrieron accidentes en los últimos años. En 2010, un aparato de este tipo con 96 personas a bordo, entre ellas el Presidente Lech Kaczynski y altos cargos polacos se estrelló cuando intentaba aterrizar cerca de Smolensk (oeste de Rusia). Todos sus ocupantes murieron.

Durante la jornada, el Ministerio de Defensa de Rusia, al que pertenecía el aparato siniestrado, informó que la zona donde se estrelló el avión no se hallaron supervivientes.

"Ya se ha establecido el lugar dónde se estrelló el Tu-154" y no parece que haya sobrevivientes, informaron en la oficina de prensa de esa cartera, según la agencia de noticias Interfax.

Restos del avión fueron detectados a un kilómetro y medio de la costa y a 70 metros de profundidad, dijo el Ejército ruso en una declaración.

La comitiva

En el avión siniestrado viajaban militares, 9 periodistas rusos y 64 integrantes del coro y conjunto de danza Alexándrov, del Ejército ruso, que iban a participar en las festividades de Año Nuevo en la base aérea siria de Jmeimim, donde Rusia tiene desplegada un grupo de aviones de guerra.

Indagan hipótesis

Por el momento, las autoridades rusas no han adelantado ninguna hipótesis sobre las posibles causas de la tragedia.

"Puede haber sido una falla técnica. No creo que haya sido una falla humana, porque el avión estaba ascendiendo", dijo a Interfax Magomed Tolboev, un prestigioso piloto de pruebas ruso.

"Excluyo por completo" el terrorismo como una posible causa del suceso, indicó en declaraciones a la agencia estatal de noticias RIA Novosti el responsable del Comité de Asuntos de Defensa, Viktor Ozerov.

personas a bordo transportada el Tu-154 que se estrelló en el Mar Negro cuando viajaba a Siria. 92

integrantes del coro Alexándrov, perteneciente al Ejército de ese país, fallecieron en el hecho. 64