Secciones

Universidades locales ofrecen asesoría para la postulación

ADMISIÓN 2017. Hoy entregan los resultados de la PSU y a partir de las 9.00 horas comienza el proceso para optar a los planteles adscritos al Sistema Único de Admisión.
E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 8.00 horas, los más de 15 mil estudiantes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la Región conocerán los puntajes que obtuvieron, a través del Portal del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).

Una hora más tarde iniciará oficialmente el proceso para optar a las universidades adscritas al Sistema Único de Postulación (SUA), que en La Araucanía son cuatro: Universidad de La Frontera (Ufro), Universidad Católica de Temuco (UC Temuco), Universidad Mayor (U. Mayor) sede Temuco y Universidad Arturo Prat (Unap) sede Victoria.

Hasta las 13 horas del viernes se extenderá el periodo para que los estudiantes realicen este trámite en la página www.demre.cl, donde deberán seguir cuatro pasos. El primero de ellos es chequear los datos personales, los que podrán ser modificados en caso de cambios (como de dirección). En la segunda fase se desplegarán los datos académicos, que deben ser revisados.

En la tercera etapa los postulantes deben seleccionar las carreras que desean seguir, buscándolas por universidad, áreas o nombres. En total podrán postular a un máximo de 10 carreras.

En el cuarto paso, los estudiantes deben ordenar las carreras según su preferencia y confirmar esta información. Respecto a esto, María Cecilia Fuentes, directora del Registro Académico Estudiantil de la Ufro y representante regional del Demre, asegura que "lo más importante es que los jóvenes postulen por orden de interés. El error más común que cometen los postulantes es, precisamente, no considerar esto".

En este sentido, Fuentes añade que "siempre es recomendable que los estudiantes postulen, aunque crean que sus puntajes no les van a alcanzar. No hay manera de saber cómo estará el proceso, así que es conveniente hacer el trámite".

ASESORÍA

Con el fin de orientar a los estudiantes en el proceso de postulación y además entregar información sobre las distintas carreras que ofrecen, las casas de estudios de la Región realizarán distintas jornadas en sus dependencias.

Toda la semana la Ufro efectuará la "Semana de Apoyo al Postulante", donde monitores capacitados guiarán a los jóvenes en el proceso, buscando que minimicen los errores por falta de información.

La actividad se desarrollará en dependencias del Campus Andrés Bello (por calle Uruguay), donde también se encontrarán módulos con información respecto a los beneficios del Estado y a la oferta académica de la universidad.

"Es una valiosa instancia que ponemos a disposición de los cientos de jóvenes que van a postular a la educación superior. Contaremos con la participación de diversas unidades, buscando asesorar y ayudar a los estudiantes a postular de manera efectiva", sostuvo Juan Méndez, director de Formación Integral y Empleabilidad de la Ufro.

De igual modo, a partir de las 9.00 horas la U. Mayor abrirá sus puertas para recibir a los jóvenes que requieran asesoría en esta etapa, en una nueva versión de la "Feria de Postulaciones".

La directora general de Admisión, Tatiana Von Plessing, precisó que "allí los interesados y sus apoderados podrán conocer el proceso de postulación, becas y beneficios de la U.Mayor, financiamiento universitario, intercambio estudiantil, vida universitaria y podrán sostener entrevistas con los directores de escuelas y conversaciones con estudiantes de distintas carreras".

En tanto, La UC Temuco llevará a cabo la "Semana del Postulante", en el campus San Francisco (Manuel Montt 56), también a partir de las 9.00 horas. En el lugar, un equipo de monitores y profesionales entregarán toda la información sobre el proceso de admisión.

Asimismo, durante los cinco días la Unap sede Victoria recibirá a los postulantes en la "Semana de Apoyo al Estudiante", según confirmó Pablo Ramírez, encargado de la Unidad Admisión. "Desde las 9.00 a las 17.15 horas un equipo de ejecutivos prestará apoyo a todos los estudiantes, independiente de la casa de estudios a la que postulen. Así que los esperamos en la Unidad de Admisión, ubicada en Avenida O'Higgins 0195, comuna de Victoria", informó Ramírez.

Cabe destacar que la oficina de la Secretaría de Admisión (ubicada en la Ufro, frente al Gimnasio Olímpico) también estará abierta para recibir las inquietudes respecto a las notas, en caso de extravío del número de folio u otras situaciones, de acuerdo a lo informado por la representante del Demre.

Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el miércoles 11 de enero, a las 23.00 horas.

U. AUTÓNOMA

Hace dos días la Corte Suprema ratificó el dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenó el ingreso de la Universidad Autónoma de Chile al SUA. Sin embargo, el plantel no alcanzó a ser ingresado para este proceso de admisión 2017.

Es por ello que la casa de estudios ha dispuesto un sistema de postulación particular, que permite el ingreso por puntaje PSU, Vía Especial o Vía Vespertina.

Así lo indicó Miguel Mellado, director de Extensión y Comunicaciones del plantel, quien añadió que "los estudiantes tienen que postular en www.uautonoma.cl. El requisito es tener un puntaje promedio mínimo de 450 puntos (Lenguaje y Matemática)".

Desde las 8.00 horas de hoy, 50 monitores asesorarán a los estudiantes en la postulación, proceso que se extenderá hasta el 2 de diciembre.

psicóloga educacional


"La información es clave"

Luego de la rendición de la PSU, la postulación es el proceso de mayor relevancia para los jóvenes que desean acceder a la educación superior. Elegir la carrera es una decisión que puede resultar compleja, por lo cual la psicóloga Fernanda Fuentes entrega algunos consejos.

-¿Qué deben tener en consideración los estudiantes a la hora de postular a una carrera?

-Decidir el futuro profesional requiere de autoconocimiento, reflexión y es un proceso muy pensado, en donde lo ideal es decidir no solamente en función del puntaje de la PSU. Para esto se deben determinar los intereses, los talentos, habilidades y capacidades, además de distinguir lo que nos apasiona y nos gusta hacer a diario, considerando que es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, ya que es para desempeñarse a futuro en el escenario laboral. La información es clave en este proceso.

-¿Qué información es la más relevante?

-Es importante conocer la carrera, la malla curricular, el perfil de egreso, cuerpo docente de la carrera y toda la información que me pueda ayudar a tomar la decisión. Una buena opción es también obtener información de un profesional que ya se encuentre ejerciendo la profesión.

-¿La acreditación es también un elemento a considerar?

-Sí, claro, así me aseguro de que hay calidad en sus procesos y resultados. También es importante considerar la empleabilidad, el ingreso promedio y la infraestructura.

Fernanda Fuentes,