Secciones

EFE afirmó que a mediados de enero se sacarán los carros

RÍO TOLTÉN. Encargada de la empresa estuvo en lugar donde cayó el puente.
E-mail Compartir

La gerente general de Grupo EFE, Marisa Kausel, llegó la Región para visitar en terreno los trabajos que realiza la empresa en el río Toltén, oportunidad en la que informó que a mediados de enero se retirarán los siete carros que permanecen en el cauce y que en febrero se iniciará la reconstrucción del puente ferroviario.

"La gran preocupación de Grupo EFE es el retiro de los carros y eso se va a hacer a mediados de enero", recalcó.

En la mañana de ayer la máxima ejecutiva de EFE se reunió en la Intendencia con el jefe del Gobierno Regional, Miguel Hernández, para revisar el cronograma de obras que permitirán sacar dichos carros y reconstruir el centenario puente Toltén.

A continuación visitó la comuna de Lautaro, donde se reunió con el alcalde Raúl Schifferli, y recorrió la comuna junto a dirigentes vecinales para verificar el proyecto de pavimentación de la calle Mac Iver y el nuevo cruce a nivel ubicado en calle Obando.

Pitrufquén

Posteriormente, sostuvo un encuentro con el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, donde detalló el proyecto para retirar los carros del río Toltén y la reconstrucción del puente, operación que requiere el desvío de las aguas para levantar una zona de seguridad que permita realizar las maniobras de rescate.

Al respecto explicó que debido a que el nivel de agua bajó es posible efectuar las obras en ese sitio.

"Es necesario aislar la zona donde los carros están sumergidos. Lamentablemente es la zona más profunda del río, tiene entre 7 y 10 metros de profundidad y un caudal muy fuerte. Ahora el río presenta un caudal menor y nos permite realizar una obra de desvío para hacer la extracción de los carros de forma segura", explicó Kausel.

La gerente de EFE informó que la empresa a cargo de la operación será Indemin, que cuenta con todos los recursos humanos y tecnológicos para retirar los carros de forma segura y aislada para controlar un eventual derrame.

Se estima que durante el mes de febrero comenzarán los trabajos para la rehabilitación del puente ferroviario Toltén, con la construcción de nuevas pilares y el reforzamiento de tres vigas que reemplazarán a las caídas durante el colapso de la estructura.

Filtraciones

El pasado 23 de septiembre los guías de pesca que trabajan en el río Toltén denunciaron una serie de manchas negras que salían en el lugar del colapso.

Ante esto las autoridades ordenaron una serie de análisis al agua, y se colocaron unas mangas oleofílicas que absorben restos de hidrocarburo.

Posteriormente la Mesa Técnica constituida tras la caída del puente, confirmó el 8 de octubre que la sustancia negra que estaba en el agua era petróleo.

La situación generó la presentación de un recurso en la Corte de Apelaciones por parte de los guías y el municipio de Freire para que el Gobierno Regional entregara más antecedentes sobre los trabajos que se iban a realizar para sacar los vagones cargados con soda cáustica, cloruro y petróleo. Además también se efectuó una presentación legal en el Tribunal Ambiental de Valdivia para que se investigue el hecho.