Secciones

Comunas de Angol, Temuco y Pucón tendrán espectáculos pirotécnicos de primer nivel

AÑO NUEVO. Con el objetivo de que la gente se divierta, nuevamente los municipios se están preparando con fuegos artificiales, música en vivo y cotillón para recibir el 2017.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

Se acerca fin de año y nuevamente los fuegos artificiales son el tradicional panorama. Es por eso que Angol, Temuco y Pucón esperan sorprender con espectáculos con más de dos mil lanzamientos con diferentes figuras y colores.

Además, las tres comunas de La Araucanía prometen un cierre con música en vivo para bailar y disfrutar en familia.

Angol

Desde las 23 horas del sábado 31 de diciembre, los angolinos y visitantes podrán asistir a los espectáculos en los dos escenarios ubicados en la ex "Escuela Normal" y en el cruce "Huequén", más específicamente, desde el cerro San Sebastián.

"Este año incluimos el lanzamiento de los fuegos desde el cerro; es nuestra novedad y será de primera. Lo bueno es que desde Collipulli y Los Sauces también podrán ver el espectáculo", comentó Enrique Neira, alcalde de Angol.

Después de la exhibición de los 800 lanzamientos de los fuegos y la cascada luminosa, se presentarán los grupos "La Propuesta", "Los Kuates", "Alfonso y sus Charros y "Juventud Ranchera" en los escenarios ya mencionados.

Se espera que este año lleguen más de 8 mil personas entre los dos escenarios preparados por la Municipalidad de Angol.

Temuco

Para recibir el 2016 llegaron más de 8 mil personas a las intersecciones de la avenida Simón Bolívar con calle Los Juncos. Y en esta oportunidad, a sólo tres días para el 2017, no se espera un panorama diferente. Así lo señaló el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

"Este año se contemplan 824 lanzamientos y por lo mismo el llamado es a que la las familias asistan y disfruten el espectáculo, al igual que el año pasado", comentó.

La cita es desde las 22 horas del sábado hasta la 1 de la madrugada del domingo primero de enero. En esta oportunidad es la empresa chileno-española Pirotecnia S.P.A, es la contratada para el evento. La marca ha realizado la muestra pirotécnica en el borde costero en Valparaíso, siendo considerado uno de los espectáculos de mejor calidad del mundo.

Pucón

Con el objetivo de celebrar el Año Nuevo en el lago, Pucón es parte de los municipios que se están preparando para exhibir 20 minutos de fuegos artificiales. Los interesados deben llegar a la calle Ansonera desde las 23 horas del 31 para posteriormente disfrutar de una fiesta con música en vivo hasta las 2 de la madrugada del domingo.

"Para este año tendremos cerca de 20 minutos de fuegos artificiales, pero muy seguidos. O sea, priorizamos la dinámica y frecuencia de los fuegos ante que el tiempo de duración", comentó el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

Para hoy, según confirmó el municipio, está contemplado el arribo de más de dos toneladas y media de fuegos artificiales que serán presenciados por los puconinos y turistas.

La empresa encargada del evento es "Pirotecnia Igual" y cuyas particularidades son la calidad y utilización de materiales reciclados.

"Aparte de traer fuegos de primer nivel, estamos muy contentos porque fuimos premiados en Montreal, como la empresa más verde", dijo Jorge Cayumán, gerente general de la empresa.

Seguridad

Las tres ciudades prometen tener espectáculos pirotécnicos de primera categoría para que cientos de personas puedan disfrutar los más de 15 minutos de fuegos artificiales y destellos de luces.

Debido al alto flujo de asistentes Cruz Roja, Carabineros y Bomberos estarán presentes para auxiliar en caso de accidentes.

Cabe destacar que Angol, por su parte, contará con bomberos del grupo Urban Search And Rescue (Usar). Pucón, a su vez, sumará al equipo preventivo Defensa Civil y ambulancias.

"Este año se contemplan 824 lanzamientos y por lo mismo el llamado es a que las familias asistan y disfruten el espectáculo".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

escenarios tendrá Angol este año para esperar los fuegos artificiales y los grupos musicales. 2

fuegos artificiales se lanzarán en Temuco en la Universidad de La Frontera (Ufro). 824

Exposición de grabado y vitral gótico será inaugurada hoy

TEMUCO. El artista Daniel Délano exhibirá "Recopilación fierros, vidrios y grabados", hasta el 13 de enero.
E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción (CChc) Temuco, en conjunto con la Comisión de Extensión, invitan a las 19 horas a la inauguración de la exposición del artista regional Daniel Délano.

La muestra titulada "Recopilación fierros, vidrios y grabados" será exhibida de manera gratuita hasta el 13 de enero en la sala de exposiciones de la CChC Temuco, ubicada en Andrés Bello 841.

Quienes visiten la exposición, podrán deleitarse de serigrafías sobre papel y vidrio cuya temática es abstracta y con líneas del arte gótico, propio de los vitrales de catedrales e iglesias.

"La línea es abstracta. Las imágenes hablan del lenguaje del grabado y también rescata referencias al vitral gótico", comentó Daniel Délano.

Sobre el artista

Daniel Délano se licenció en Artes Visuales con especialidad en grabados en la Universidad Finis Terrae. Luego se perfeccionó en vitrales en el Centro del Vidrio de Barcelona, y en la Escola d'Arts i Oficis de Vic, en Cataluña, España.

Para el artista, su técnica puede ser utilizada por diferentes técnicos ligados al arte abstracto.

"Desde que estudié que aplico el grabado al vidrio. Esta técnica ya se usa mucho en Europa y Estados Unidos. Son propuestas para sugerirle a los decoradores y a los arquitectos. Un elemento importante en esta abstracción es el color", comentó.

horas de hoy se dará inicio a la muestra artística en la sala de exposiciones de la CChc de Temuco. 19