Secciones

Continúan inscripciones para taller de natación en Collipulli

E-mail Compartir

El Programa de Deportes de la Municipalidad de Collipulli, mantiene abiertas las inscripciones para participar de los talleres de natación 2017. Las inscripciones se reciben en la oficina ubicada en calle Cruz 96, ex municipalidad, segundo piso, en horarios de 8:30 a 14 horas. Este taller tiene como objetivo entregar a los niños participantes conocimientos básicos de la natación. Los requisitos para integrar el taller son: tener entre 6 y 12 años cumplidos al 31 de diciembre de 2016, presentar fotocopia de cédula de identidad o certificado de nacimiento del participante, autorización del padre, madre o tutor legal, la cual se firma al momento de la inscripción. Mayores informaciones al correo electrónico: deporte@municipalidadcollipulli.cl

Diputado Becker denuncia que no hay presupuesto regional por tres años

ARAUCANÍA. Parlamentario pedirá que Contraloría revise posibles ilegalidades.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Gastos por $300 mil millones tendría el Gobierno Regional en proyectos comprometidos, lo que hipotecaría el presupuesto regional por los próximos 3 años y dejaría sin fondos vía FNDR al Core.

La denuncia la realizó el diputado de Renovación Nacional, Germán Becker, quien calificó la situación como una irresponsabilidad.

"Tuvimos una reunión con el intendente Miguel Hernández, donde nos planteó que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, está comprometido por prácticamente 3 o 4 años, son $300 mil millones aprobados en mensajes, sin el respaldo financiero para concretarlos, así que pensamos que es una irresponsabilidad", aseveró.

El parlamentario agregó que en conjunto con la bancada de RN entregarán un oficio en la Contraloría denunciando esta situación y pidiendo que se pronuncie sobre la legalidad de lo que ocurrió. Además, agregó Becker, evaluaremos crear una Comisión Investigadora en la Cámara.

"Para ello vamos a consultar a otros Consejos Regionales en otras regiones qué está pasando, ya que como viene un año electoral algunos intendentes que querían ser candidatos hicieron proyectos de más", expresó el integrante de Chile Vamos.

Consejeros

Ante esta denuncia los consejeros regionales se mostraron tranquilos ya que explicaron que es la manera como ha estado funcionando el Core, con una deuda flotante, debido a la manera cómo se realizan las inversiones para los proyectos, donde la mayoría no son a 1 año plazo, sino a 2 o 3 años.

Marcelo Carrasco (DC) presidente del Consejo Regional, dijo que lo primero es aclarar que los gastos no los hace el Core, sino el Ejecutivo, en este caso el intendente.

"El Consejo tiene atribuciones distintas de aprobar, modificar o sustituir en base a la propuesta del intendente y fiscalizar", puntualizó Carrasco.

Junto con adelantar que ya se pidió una revisión de todo el Gobierno Regional, Carrasco envió un mensaje a los diputados de RN.

"En vez de andar criticando, la gente quiere vernos trabajando juntos para solucionar los problemas", expresó Carrasco.

Por su parte, el consejero René Rubeska (RN), aseguró que hizo ver ese tema en las sesiones, pero se le explicó que siempre se trabaja con un margen de deuda, "de los proyectos que están aprobados pero no tienen una fecha de inicio. Me explicaban que siempre hay entre 2 o 3 veces el presupuesto hipotecado hacia adelante", afirmó Rubeska.

El consejero Ricardo Herrera (DC) opinó que no hay problemas en cómo se está realizando el gasto en el organismo.

"Parece que los parlamentarios no entienden la lógica de las inversiones públicas y me extraña, ya que son ellos quienes aprueban los presupuestos, por lo tanto no veo nada de riesgo en eso", manifestó Ricardo Herrera (DC).

El consejero comentó que hace unos meses se criticaba al Core por "la baja ejecución del presupuesto y ahora nos están acusando de sobre gastarnos los fondos, entonces se debe tener cierta consecuencia en lo que se plantea", comentó Herrera.

En tanto, La consejera Genoveva Sepúlveda (UDI), dijo que están en su derecho de fiscalizar, pero no encontraran nada irregular.

"Deberían enfocarse en cosas que son más importantes, como en unirse todos los parlamentarios, el Core y el Gobierno Regional, para entregar agua potable a las 100 mil personas de La Araucanía que no la tienen", aseveró Genoveva Sepúlveda.

Limpian playa de Pucón a la espera de la llegada de los veraneantes

E-mail Compartir

Como todos los años el municipio de Pucón realizó un operativo de limpieza y emparejamiento de la Playa Grande de Pucón. Los trabajos comenzaron el pasado lunes y culminaron ayer jueves, donde con la ayuda de un bulldozer y funcionarios municipales, se dejó operativa la playa para la masiva llegada de veraneantes, que se espera arriben a la zona a contar de este fin de semana. Al respecto, Juan Carlos Kachele, operador de la maquinaria pesada del municipio de Pucón, manifestó que los trabajos consistieron en una limpieza total por el aumento del lago en invierno. "Fueron 3 días de trabajo, donde lo más pesado fue el realizado en la desembocadura el Claro, al final de la playa en el sector de los sauces, donde se tuvo que rellenar con mucha arena y sacar la maleza que había", dijo el operador.