Secciones

Alcaldes de las comunas costeras se reunieron con la Presidenta Bachelet

LA MONEDA. Pidieron un apoyo directo al Gobierno para salir de la pobreza. Se confirmó la Zona de Rezago.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Como una reunión muy provechosa y donde la Presidenta escuchó los requerimientos de la zona de ríos y mar de la Región, calificaron los alcaldes de la Asociación de Municipios Costeros el encuentro sostenido el pasado 28 de diciembre en La Moneda con la Primera Mandataria.

Ricardo Herrera Floody, secretario ejecutivo de la asociación, precisó que "la verdad es que íbamos por un cuarto de hora para expresar nuestro agradecimiento por haber obtenido la Zona de Rezago y estuvimos reunidos una hora y media con la Presidenta Bachelet y con el ministro del Interior. Hablamos mucho acerca de la zona, de la necesidad de descentralización al interior de las regiones y nos dimos cuenta de que estaba muy al tanto de la situación".

Participaron del encuentro los alcaldes Manuel Salas, de Nueva Imperial (presidente de la Asociación); Juan Paillafil, de Puerto Saavedra; Guillermo Martínez, de Nueva Toltén; Alejandro Sáez, de Carahue, y el secretario ejecutivo, Ricardo Herrera.

REZAGO

Hace unas semanas, desde la Presidencia se declaró a la zona "de ríos y mar" de La Araucanía como Zona de Rezago, lo que dará a las 5 comunas involucradas la posibilidad de avanzar y salir de las duras cifras de pobreza que caracterizan a esta parte de la Región.

Además de agradecer a la Presidenta por la rapidez con que se tramitó el Decreto Supremo para la declaración de la Zona de Rezago, los alcaldes costeros solicitaron que el asesor presidencial Carlos Mladinic hiciera de enlace con esta Zona de Rezago, lo que fue aceptado por la Presidenta Bachelet. Finalmente, se solicitó a la Presidenta una buena focalización y coordinación de los recursos del Estado, y para ello se agendó para la segunda quincena de enero una reunión en la sede de la Asociación de Municipios Costeros, en Carahue, junto al intendente de La Araucanía, delegados presidenciales y un equipo técnico para comenzar a trabajar en conjunto con las comunas declaradas como "Zona de Rezago".

CONTENTOS

El presidente de la Asociación de Municipios Costeros y alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, precisó que "la Zona de Rezago nos permitirá contar con proyectos muy necesarios para nuestros territorios, que podrán ser trabajados de manera expedita ya que se agilizará completamente el proceso del RS y eso es sumamente importante".

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, sostuvo que "le planteamos a la presidenta Michelle Bachelet que estamos en los índices más pobres del país, pero que tenemos todas las condiciones para salir adelante. No podemos estar en estas condiciones, si tenemos tanto potencial como lo es la minería, la agricultura, el turismo, entre otras. Nosotros necesitamos un apoyo directo del Gobierno para salir de la zona de pobreza en que estamos".

Asociación Malleco Norte eligió directiva

REPRESENTANTES. Alcalde de Renaico encabeza la nueva dirección.
E-mail Compartir

Con el objetivo de marcar las directrices de cómo será el trabajo y las estrategias a utilizar para el próximo año, los alcaldes integrantes de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, se reunieron en Angol para elegir a su nueva directiva y abordar temas de trascendental importancia para la provincia.

DIRECTIVA

En común acuerdo los integrantes de esta asociación, es decir, los reelegidos y nuevos jefes comunales de Malleco, eligieron a sus representantes que tendrán la misión de dirigir los destinos de esta zona de La Araucanía por los siguientes dos años.

Así la asociación quedó presidida por el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao; vicepresidente el alcalde de Angol, Enrique Neira; como secretario el jefe comunal de Collipulli, Manuel Macaya, y como tesorero el alcalde de Ercilla, José Vilugrón.

Uno de los temas que se abordó en esa primera reunión fue la construcción del Centro de Manejo de Residuos o proyecto de Relleno Sanitario Asociativo, que en estos momentos está siendo evaluado por la autoridad del Servicio de Evaluación Ambiental Regional.