Secciones

Internet de las cosas, el 5G y el grafeno: las revoluciones de 2017

PREVISIONES. Expertos prevén los principales avances tecnológicos que nacerán, se harán realidad y se expandirán en el año que comienza.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Aparatos para hacer hogares más confortables, sostenibles y económicos; poleras que miden las emociones y controlan la salud, retransmisiones deportivas en realidad virtual o piezas de plástico tan duras como metales son algunos de los avances tecnológicos que revolucionarán este año que recién comienza.

Así lo adelantó a la agencia de noticias EFE el físico Ricard Jiménez, director científico industrial del Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat (en España), quien asegura que el internet de las cosas, la tecnología 5G, los nuevos materiales (como el grafeno), los avances en impresión 3D, la inteligencia artificial y la robótica son algunas de las tecnologías que eclosionarán este año.

El experto, sin embargo, advirtió que todos esos avances tendrán que ir acompañados de un incremento de la ciberseguridad, porque los datos de las personas cada vez estarán más expuestos en Internet.

"2017 será el año del internet de las cosas, porque cada vez más aparatos estarán conectados, sobre todo con la implementación de la quinta generación de telefonía móvil, el 5G, en la que ya están trabajando las operadoras", indicó Jiménez.

Más veloz, más real

Una tecnología que revolucionará la forma en que navegamos es el 5G, que según María Eugenia Fuenmayor, directora científica de Tecnologías Digitales de Eurecat, multiplicará la velocidad de acceso a Internet hasta 10 gigabits por segundo, con un bajo consumo energético, para que los dispositivos duren más tiempo con carga.

"Con el 5G podremos descargar un video en alta definición en 10 segundos cuando ahora necesitamos 10 minutos, lo que también acelerará la realidad aumentada", proyectó la experta.

Jiménez complementó añadiendo que la conectividad 5G revolucionará además las retransmisiones deportivas con realidad virtual en directo. Así, ver un partido en el living de la casa no será tan distinto a hacerlo en la misma cancha y se podrá hacer según las preferencias personales, on demand.

"Se podrán hacer retransmisiones de realidad virtual en tiempo real, como si estuvieras en el estadio, gracias a una filmación en 360 grados, con esfera de visión, eso nos va a cambiar como disfrutar del deporte en casa", detalló el físico.

Más que ropa

Otra tecnología que dará el gran salto este 2017 es la de la ropa inteligente. Así, prendas con sensores de salud que le dan información al médico, poleras que monitorizan el corazón y la sudoración y que detectan el estado de ánimo, y trajes de baño o paraguas que cambian de color en contacto con el agua ya se podrán adquirir este año.

Y aunque los expertos advierten que la impresión tridimensional todavía no llegará a los hogares y seguirá siendo sólo para usuarios avanzados, su implementación en la industria empezará a producir piezas con más materiales.

también será el año de la masificación de la ropa inteligente, con nuevos sensores y conectada a otras tecnologías. 2017