Secciones

Encapuchados con armas de fuego asaltaron el terminal de la Línea 5

DELINCUENCIA. El hecho se registró la madrugada de ayer en el sector de Labranza.
E-mail Compartir

El sonido de una alarma evitó el asalto armado que perpetró una banda compuesta por tres encapuchados que se encontraban armados la madrugada de ayer en las oficinas de línea de microbuses número 5 de Temuco.

Según información policial, el hecho se registró a eso de las 2 de la madrugada de ayer, cuando el grupo llegó hasta el terminal ubicado en la localidad de Labranza para apoderarse de la recaudación del día. Allí, los tres maleantes primero maniataron al guardia del lugar para posteriormente proceder a ingresar a la zona de administración.

La banda no logró cometer el asalto luego de la activación de la alarma sonora, por lo que los delincuentes arrancaron antes de que se registrara la llegada de Carabineros al lugar.

A pesar del basto operativo montado en la zona, el personal policial no pudo ubicar a los tres antisociales que intentaron sin éxito hacerse del dinero u especies desde las oficinas de la Línea 5 que recorre la comuna de Temuco y la localidad de Labranza.

Por instrucción del fiscal de turno, será el personal especializado del OS-9 de Carabineros quien deberá aclarar los hechos sucedidos durante la madrugada de ayer, quienes de momento sólo cuentan con la declaración del guardia y están a la espera del levantamiento de las cámaras de seguridad existentes en el terminal.

Del mismo modo, y de acuerdo a las información preliminares, no se precisó si en el ataque resultaron personas lesionadas u heridas.

Taxistas rechazan llegada de Uber a Temuco y creen que la aplicación "va directo al fracaso"

INCREDULIDAD. Los dirigentes exigirán una reunión con la Seremi de Transportes y el intendente para acordar una solución ante lo que califican como una "competencia desleal"
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Después de leer un aviso en redes sociales, Felipe Quiñenao (26) llegó entusiasmado hasta la oficina que habilitó Uber en Temuco para inscribirse como chofer y ofrecer su auto para prestar servicio. Dice que trabaja como independiente, por lo que ningún ingreso extra le viene mal. Está consciente que la aplicación es calificada como "ilegal" por las autoridades, y que incluso en otras ciudades se han producido reacciones incluso violentas por parte de los taxistas.

"Más allá de generar un pánico en los taxistas, que a Temuco llegue esta tecnología es un paso para entregar un mejor servicio para la gente que necesita transportarse. Creo que la competencia siempre es buena, si es por mejorar el servicio de atención al cliente", dice Quiñenao.

La misma intención de Felipe, de conseguir una nueva fuente de ingresos, es la que motivó a decenas de personas que llegaron a inscribirse como choferes de Uber en su primera jornada de fichaje.

Rechazo

Por otro lado, uno de los primeros grupos en reaccionar en contra de la llegada de Uber fueron los taxistas ubicados en el Aeropuerto de La Araucanía. Para ellos, la competencia es injusta ya que los vehículos que prestarán servicio en Uber no cumplen los requisitos mínimos exigidos por la ley.

"Una empresa que tiene vehículos que no cumplen con la ley no pueden transportar pasajeros. Caen en faltas a la seguridad del pasajero, la carencia de una licencia profesional del chofer y condiciones técnicas de los vehículos, que no serán revisados cada 6 meses como los de nosotros", argumenta Mario Reyes, uno de los 18 taxistas concesionados por el Aeropuerto y que, según un tarifario establecido, cobran $18 mil pesos por el trayecto Aeropuerto - Temuco Centro.

"Si hay gente que quiere trabajar como taxi, sólo pedimos que lo hagan bajo las mismas condiciones que nos hacen cumplir a nosotros", indica Reyes.

Mercado reducido Desde las empresas de taxis que operan en la capital regional, creen que Uber tendrá un "boom" exitoso sólo durante las primeras semanas. "Puede que les resulte en un comienzo, pero después de un tiempo ya no. Nosotros tenemos nuestros clientes que son fieles y cuentan con nosotros", manifiesta confiado Sergio Fica, representante legal de la empresa de taxis 252525.

Una opinión similar tiene José Luis Toledo, propietario de la empresa 240240. "El Uber no va a dar resultado. En Santiago funciona porque hay mucha gente y faltan móviles, pero Temuco es una ciudad ordenada respecto a los radiotaxis. Ni siquiera los veo como competencia ya que en calidad de servicio y precio, la gente nos prefiere.

Para horas de este miércoles, Gerardo Jara, gerente general de Citus -aplicación que agrupa a taxistas registrados como legales- solicitará una reunión con la Seremi de Transportes y la Intendencia, a fin de exigir multas tanto para los choferes como para los pasajeros que prefieran la aplicación que, según insisten, es ilegal.

"No creo que en Temuco se llegue al punto de las agresiones, pero la tecnología es para mejor".

Felipe Quiñenao, inscrito como chofer en Uber"

"Si un carabinero multa a un chofer de Uber, es a lo que se expone por hacer un servicio ilegal".

Mario Reyes, taxista del Aeropuerto"

Ganancia en duda

Américo Herrera, jefe de operaciones de Radiotaxis Araucanía 232323, confía en que la aplicación "no va a tener mucho futuro" en Temuco ya que la mayoría de las personas que se inscriben como Uber ven una ganancia que no es tal. "En Temuco, las carreras de taxis no sobrepasan los $2500 en promedio. A eso se le debe restar el 25% de comisión que cobra Uber, y los $500 que gastes en bencina. Al final, la gente se está inscribiendo para mover un vehículo por mil pesos, por lo que al final el negocio no funcionará", argumenta Herrera.

de comisión cobra Uber por cada "carrera" en el servicio UberX, que es el que se habilitará en Temuco. 25%

es la tarifa por el trayecto Temuco - Aeropuerto en los radiotaxis licitados. $18 mil