Alcalde de Imperial llama a comunidades a permitir la descarga local en vertedero
A LA ESPERA. Solamente la empresa de Willy Aguayo se presentó a licitación. Manuel Salas reconoce que ni los vecinos, ni el Concejo aprueban acuerdo para recibir basura proveniente de Temuco.
Setenta toneladas de basura son las que diariamente son evacuadas desde la comuna de Nueva Imperial hasta el vertedero propiedad del empresario privado Willy Aguayo. Por ello, la noticia de que ese mismo punto de recepción de desechos estaba recibiendo una cifra bastante similar -50 toneladas- provenientes desde Temuco, puso en alerta a los vecinos de las comunidades que viven en las inmediaciones. Y es que la sombra de lo ocurrido en Boyeco, con la contaminación de campos y cursos de agua, es un hecho que los vecinos quieren desterrar de la Comuna Acuarela.
El alcalde de Imperial, Manuel Salas, se refirió a la molestia cruzada que hoy existe entre las comunidades aledañas al vertedero de Imperial y el municipio. Mientras el municipio le pide paciencia a los vecinos, "ya que no había otra opción", los vecinos acusan al alcalde y al concejo de haber aprobado por un nuevo periodo este vertedero, al que ahora se agregan estas toneladas extras que llegan desde Labranza y la Feria Pinto.
"Hay que aclarar que nosotros licitamos el servicio para que una empresa recogiera y depositara la basura, pero solamente una empresa se presentó, que fue la de Willy Aguayo", señaló el alcalde Salas, quien agregó que "en estas circunstancias el Concejo Municipal sólo ratifica y autoriza al alcalde de la comuna para firmar en la notaría con el empresario. Es decir que sí o sí había que firmar, porque de no hacerlo nos quedábamos sin lugar para descargar los desechos y entonces se nos caería encima el Servicio de Salud y Contraloría".
De acuerdo con lo señalado por el alcalde, este acuerdo se firma con el empresario por el servicio, no por el lugar, de allí que encuentra injustas las críticas que han caído sobre el municipio.
"El empresario es el que define dónde dejará la basura, pues el lugar debe estar autorizado y con los permisos correspondientes".
¿Dónde se produjo el quiebre? Salas asegura que "fue cuando nos informamos -yo lo hice precisamente por El Austral- de que se venían 50 toneladas diarias para el vertedero de Imperial. Entonces los vecinos supusieron que fue el alcalde el que hizo ese acuerdo, siendo que ni yo mismo lo sabía. El tema es que en este aspecto, el Concejo Municipal no está de acuerdo".
Sin opciones
La licitación por la basura en Imperial es por 4 años.
Willy Aguayo, propietario del vertedero, señaló que este vertedero comenzó a funcionar en 1992. Son 6 hectáreas de terreno, de las cuales solamente se ha ocupado una.
"En el proceso de cierre, la idea no es ampliarlo tanto más allá de 2021, como se ha mencionado", señaló el propietario del vertedero, Willy Aguayo, quien agregó que "lo que hay hoy es una carta de intención que se le entregó a la Seremi de Salud para que este organismo entregue la normativa para hacer las cosas bien".
El Austral intentó obtener la opinión del seremi de Salud, sin éxito.
Paciencia
Hoy, la relación entre el municipio y las comunidades aledañas al vertedero está en un mal momento.
"Hay una cosa legal que los vecinos no entienden y es que nosotros sí o sí teníamos que llamar a licitación y además que dicha licitación tampoco apuntaba al lugar dónde se iba a dejar la basura", señala el alcalde Salas, quien agrega que "por ello es que quiero solicitarle a los vecinos del territorio que por lo menos dejen que nuestra basura siga llegando a destino, es lo único que pido, ya que la empresa tiene las variables en torno al vertedero controladas. Por ahora, no contamos con otra solución".
Conversaciones futuras
El lunes, una enérgica protesta ciudadana interrumpió la Ruta S-40 que une Nueva Imperial con Carahue, protagonizada por vecinos de ocho comunidades indígenas de sectores aledaños al vertedero de Nueva Imperial, quienes exigieron la erradicación del sitio de disposición final de residuos domiciliarios que allí funciona. Al respecto, el propietario del vertedero, Willy Aguayo, señaló que "hay 28 familias que viven en un radio de 1 kilómetro del vertedero que tiene un protocolo conmigo. Con quienes están más lejos, tengo que conversar".
"El tema de la basura también lo analizamos los municipios costeros con la Presidenta Bachelet".
Manuel Salas, alcalde de Imperial"
hectáreas tiene el vertedero de Imperial, de las cuales una solamente está siendo ocupada en la descarga de basura. 6
fue el año en que dio inicio a sus funciones el vertedero imperialino. Sólo esta empresa se presentó a la licitación municipal. 1992