Secciones

Alcalde de Lautaro entrega un regalo a la Presidenta Bachelet tras reunión en Santiago

DESAYUNO. La Mandataria se reunió con los ediles que en las pasadas elecciones municipales tuvieron una alta votación.
E-mail Compartir

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli fue invitado a un desayuno por parte de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, tras haber sido uno de los alcaldes que obtuvo más votos a través de todo el país, en las pasadas elecciones municipales desarrolladas el pasado 23 de octubre.

En esa ocasión Raúl Schifferli (IND), obtuvo un 72,80 por ciento de las votaciones en Lautaro, superando a Marcelo Jano (UDI) que llegó al 27,20 por ciento de las preferencias siendo uno de los alcaldes que sumó mayor número de sufragios en toda la Región de La Araucanía.

El edil valoró la reunión que se realizó en el Palacio de La Moneda donde además estuvieron presentes otros alcaldes de comunas del país.

"Estoy muy contento de haber podido venir hasta la capital para compartir junto a la Presidenta Bachelet y los alcaldes de diferentes ciudades. Ha sido un momento para estrechar lazos y avanzar en diferentes proyectos", afirmó el edil.

Regalo

En la ocasión Schifferli aprovechó, en nombre del Concejo Municipal y la comunidad lautarina, de entregarle un regalo distintivo de la zona a la Jefa de Estado, el que fue reconocido tanto por Bachelet como por los otros alcaldes.

El presente fue un busto del toqui Lautaro hecho por el artesano local Luis Castillo.

El edil de Lautaro agregó que aprovechó esta visita a la capital para avanzar en algunos proyectos "que beneficiaran a la comunidad, como las mejoras en avenidas emblemáticas y la apertura de calles para mejorar la conectividad de la zona", explicó Raúl Schifferli.

por ciento correspondiente a 8.421 votos obtuvo en las pasadas votaciones Raúl Schifferli, ganando las elecciones en Lautaro. 72,80

Intendente retiró proyectos del Core por más de $17 mil millones para ajustar el presupuesto

REVISIÓN. Las 8 iniciativas, que por ahora no serán financiadas, habían sido firmadas por Andrés Jouannet. Consejeros dijeron que se efectúa un análisis de todas las inversiones realizadas.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En un oficio el intendente Miguel Hernández (DC) pidió al Consejo Regional de La Araucanía, Core, retirar 8 proyectos que había firmado la anterior autoridad y que pedían financiamiento al organismo.

En total las iniciativas representan más de 17 mil millones de pesos. Todos los mensajes habían sido firmados por Andrés Jouannet y 4 de ellos tienen fecha de ingreso al Core la segunda semana de noviembre de 2016, cuando el ex intendente dejó su cargo.

El intendente Miguel Hernández explicó que esta medida es "debido a una reevaluación de los programas y una nueva orientación de los recursos para entregarlos a iniciativas que tengan mayor impacto ya sea en la generación de empleos o bien en los temas productivos", aseguró el intendente.

También se analizan las transferencias hechas en la Ley de Presupuesto 2017 destinadas a servicios públicos, para revisar la ejecución de los recursos en estas reparticiones ocurridas en años anteriores. "Lo que buscamos es resolver con eficacia el gasto de mantención o recorte presupuestario", aseveró.

Core

El presidente del Consejo Regional, Marcelo Carrasco (DC), dijo sobre el retiro de mensajes que tiene que ver con un análisis profundo del presupuesto y con priorizar los temas más urgentes para la Región.

"Lo hemos estado conversando y se refiere a establecer una agenda de inversión con las áreas importantes para la zona, como el agua, conectividad y emprendimientos. Los recursos del FNDR no pueden suplir los déficit de los servicios públicos, por eso les decimos a los jefes de servicio que vayan a tocar más las puertas del Gobierno Central que del regional", expresó Carrasco.

La consejera Genoveva Sepúlveda (UDI) dijo que le parece bien la bajada de estos proyectos, agregando que se le pidió al intendente que en conjunto puedan priorizar las iniciativas enviadas al Core.

"Hasta ahora los intendentes han corrido con colores propios y mandan y mandan proyectos al Core y nos vemos muchas veces presionados por las personas o servicios públicos y lo que queremos es aprobar cuando se ha hecho un estudio acabado de lo que se debe hacer", expreso Sepúlveda.

Para el consejero Hilario Huirilef (PPD), el intendente Hernández está en su justo derecho, "más aún cuando el intendente que se fue, firma de manera irresponsable una cantidad impresionante de proyectos antes de retirarse, cuyos mensajes consideraban gastos que no estaban justificados", aseveró Huirilef.

Además los consejeros adelantaron que se revisarán más proyectos cuyos montos son muy altos entre ellos, algunos de infraestructura de salud y de conectividad vial.

"Muchas veces estos proyectos son compromisos de Gobierno que los ministerios no pueden cubrir y piden dinero al Gobierno Regional y eso no está bien", dijo la consejera Jaqueline Romero (RN).

Al respecto, la ex autoridad Andrés Jouannet, dijo que el actual intendente Hernández "habrá tenido su opinión para hacer eso, yo con el ex intendente Huenchumilla nunca le retiré un proyecto. Esas iniciativas fueron peticiones de instituciones y cada una fue trabajada por más de un año, eran atingentes y favorecían a la Región", señaló Jouannet.

"Lo hemos estado conversando y se refiere a establecer una agenda de inversión con las áreas importantes para la zona".

Marcelo Carrasco, presidente Core"

"Hasta ahora los intendentes han corrido con colores propios y mandan y mandan proyectos al Core".

Genoveva Sepúlveda, consejera (UDI)"

Mensajes retirados

Fondo Innovación para la Competitividad $2.182 millones. Reposición Edificio Consistorial Gorbea $4.208 millones. Reposición de Vehículos Carabineros $1.578 millones. Recuperación Área de China Muerta $5.960 millones. Reposición y Adquisiciones Red comunicaciones Carabineros $885 millones. Transferencia Instituto Forestal Infor, $1.321 millones. Transferencia a Sernatur $ 1.566 millones y Construcción Alerta Tsunami $95 millones.

proyectos de los 8 que fueron bajados registran su ingreso al Core el 10 de noviembre del 2016, un día antes que Andrés Jouannet dejara su cargo. 3

de las iniciativas, que quedan por ahora sin financiamiento correspondían a infraestructura para Carabineros. 2