Secciones

Familia de bombera lesionada en accidente pide orar por la joven

VOLUNTARIA. Damaris Carrillo estaba en bus que se volcó cerca de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Damaris Carrillo (18) se subió al bus con la felicidad de ir a pasar el Año Nuevo con su familia en Melipeuco después de dar el último examen en la universidad. Perdió el bus para el que había sacado pasaje el día viernes 30, así que no le quedó otra que tomar el primer bus disponible el día sábado 31. Era la máquina N°110 de Nar-Bus y salía a las nueve de la mañana. Como le habían robado el celular, se las ingenió para avisarle a su mamá como pudo que llegaría cerca de las 12 y que la esperara con almuerzo. Sin embargo, Damaris nunca llegó a su casa. El bus volcó.

El volcamiento ocurrió cerca de las 10 de la mañana en el kilómetro 8 de la ruta que une Padre Las Casas con Cunco. En total, se reportaron 27 lesionados. Fue la joven bombera de la Primera Compañía de Melipeuco la que sacó la peor parte, al sufrir una desviación de columna. Su delicado estado de salud la mantendrá al menos un mes internada en el Hospital Regional de Temuco.

"Mi hija está igual que como llegó. Los médicos nos dijeron "¿cómo no van a entender que ella no va a volver a caminar?" de una forma muy tajante", dice visiblemente afectada su mamá, Pilar Samaniego.

"No pueden operarla porque ellos dicen que es una zona muy difícil, por eso no se puede mover. Pero luego nos dieron una esperanza y nos dijeron que hay una esperanza del 20%. A eso nos aferramos nosotros y por eso pedimos que todos sumen fuerzas a través de oraciones, sean de la religión que sean", dice la madre.

Vocación de servicio

Damaris llegó como cadete a la Primera Compañía de Melipeuco cuando tenía 15 años. "Desde muy chiquitita decía que le gustaría ser bombera. Le gusta ayudar a la gente. Por eso me contaba que cuando se volcó el bus lo primero que intentó hacer fue ayudar a los demás pasajeros, pero no se movió hasta que la rescataron", relata la mamá de Damaris.

La joven voluntaria regresaba a su casa después de rendir el examen con el que terminaba su segundo semestre de estudios superiores. De los 40 alumnos de primer año en Técnico en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente en la Universidad Católica de Temuco, Damaris se destacaba.

"Ella es una muy buena alumna. Volvía de su periodo de cierre de semestre, por lo que su situación nos afecta a todos. El martes realizamos una misa por ella y junto a algunos de sus compañeros hemos estado acompañando a la familia", cuenta Omar Betancourt, jefe de carrera y profesor de Damaris.

Fraternidad

Los compañeros de casco y cotona de la joven viajaron a Temuco para estar con ella y su familia. "Para Año Nuevo nos juntamos para el abrazo en el cuartel, pero luego hicimos una misa para pedir por ella", afirma Fernando Zapata, capitán de la Primera Compañía de Melipeuco.

Enterados de la noticia, bomberos de distintas partes del país han enviado fuerza y ánimo para ella por redes sociales, incluso consultando dónde enviar ayuda económica.

"Yo no quiero plata. Sólo que pidan por ella. Hay una cadena de oración a las 23 horas. Todo para conseguir el milagro. A eso nos aferramos", pide la madre de la joven.

Temuquenses molestos queman la basura acumulada

AVENIDA LOS POETAS. Dirigentes de Las Quilas y Pedro de Valdivia denuncian que particulares ajenos a sus sectores arrojan basura frente a sus casas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Hastiados por la gran cantidad de desechos que se han acumulado en su sector, vecinos de la población Pichicautín de Temuco interrumpieron el tránsito en plena Avenida Los Poetas.

Según los vecinos, la acción fue realizada como una forma de presionar al municipio a enviar camiones recolectores de basura, los que no pasaban por allí desde antes de Año Nuevo.

"La gente quemó la basura porque había mucha acumulada, era mucha y el camión llevaba días sin pasar. Los contenedores estaban llenos y ya no se podía seguir botando, no había dónde", relató María Soledad Rocha, vecina del sector Pichicautín.

No es primera vez que los vecinos recurren a quemar la basura con el objetivo de llamar la atención de las autoridades. A fines de diciembre del 2013, se generaron situaciones similares a raíz de un paro nacional de los trabajadores recolectores que fue apoyado en la capital regional.

Molestia

Dirigentes vecinales de distintos puntos de Temuco respaldaron la acción de los vecinos de Pichicautín y reiteraron sus críticas a la nueva frecuencia de retiro de basura domiciliaria implementado por la Municipalidad, que está vigente desde la semana pasada.

"Quemar basura es una forma de presionar a la autoridad. La gente sabe que hay sectores donde uno pasa y el olor que hay producto de la acumulación de basura es demasiado fuerte", señala Sonia Sandoval, presidenta de la junta de vecinos de Las Quilas.

"Creo que la autoridad es la que tiene que dar la cara y decir si las cosas se hicieron mal o no. Pero si cerraron Boyeco deberían haber previsto esto de antes, entonces creo que las cosas se hicieron a tontas y a locas", sentencia Matilde Muñoz, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Temuco.

Desde la Municipalidad de Temuco reconocen el problema. "Hemos estado con problemas respecto al retiro de la basura en algunos sectores, pero el gran problema es la falta de conciencia que tienen muchos vecinos, que se han visto en camiones y camionetas llevando su basura, desde diferentes zonas, hasta distintos sectores poblacionales cuyos contenedores han sido vaciados y en pocas horas vuelven a llenarse", explica Pablo Vera, administrador municipal.

Microbasurales

"Ocurre que en los sectores más acomodados, la gente echa la basura a sus camionetas, van a los sectores de escasos recursos, abren la puerta y tiran la basura allí. Dejan su basura en la puerta de la gente de escasos recursos y eso no puede ser así", enfatiza Muñoz.

La presidenta de la junta de vecinos "Los Volcanes" de Villa Andina, Gloria Morales, dice que durante la primera semana de la nueva frecuencia, hubo días en los que los camiones recolectores, simplemente no pasaron.

"Además, los vecinos no han adquirido la costumbre de sacar la basura en los días que pasa el camión, entonces se genera un caos", lamenta.

La concejala Constanza Saffirio (DC) dijo compartir la molestia de los vecinos y respaldó la quema de basura.

"Hay sectores donde el camión no ha pasado hace nueve días. Es un abandono de deberes de la administración al no prever que esto iba a ocurrir", concluye la concejala.

"La gente quemó la basura en la calle porque ya había mucha y el camión no pasaba hace días".

María Soledad Rocha, vecina del sector Pichicautín"

Conciencia vecinal

Tanto el administrador municipal, Pablo Vera, como la presidenta de la Junta de Vecinos Las Quilas, Sonia Sandoval, coinciden en que mientras la situación no se normalice, sólo queda apelar a la conciencia de los vecinos para no depositar basura sobre los contenedores llenos en la vía pública. "La próxima semana no tenemos un feriado como en ésta, por lo que esperamos normalizar los recorridos la próxima semana. Pero eso no se va a lograr sin el compromiso de los vecinos para que no saquen incluso televisores y colchones", afirma Pablo Vera.