Secciones

Circuito de Maratón Internacional Temuco Araucanía recibe ajustes

ATLETISMO. El trazado de la prueba fue medido nuevamente por las alteraciones que sufrió con miras a la segunda versión del evento.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Arriba de su bicicleta, Enrique Córdova recorrió metro por metro el circuito que se empleará en la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita).

El certificador nivel C de la Iaaf (Federación Internacional de Atletismo) revisó el trazado completo y le realizó ajustes de cara a la segunda versión del evento pedestre.

"El proceso se tuvo que hacer nuevamente porque hubo cambios en calles consideradas en el circuito. De acuerdo al reglamento de Iaaf, esto es imprescindible para que el circuito tenga validez internacional", dice Enrique Córdova.

El certificador midió el trazado con el apoyo de un contador Jones Counter. El aparato se instaló en el piñón de su bicicleta y entregó información precisa de cada metro que considerará la prueba del 19 de marzo.

"El circuito será básicamente el mismo que se empleó el año pasado. Sólo se realizaron un par de ajustes", afirma Córdova.

Los ajustes se concentraron en dos sectores: San Martín con Hochstetter y en Avenida Los Poetas, a la altura del tercer puente que se construye para unir Temuco y Padre Las Casas.

"Los cambios que se harán al circuito tienen que ver con los trabajos que se ejecutan en la plaza Las Banderas y en la Avenida Los Poetas. Esas labores alteraron algunas de las zonas que se recorrieron en la maratón del año pasado", indica Rodrigo Zambrano, gestor de proyectos de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

El organismo está a cargo de la coordinación del certamen, que reunirá a fondistas nacionales y extranjeros.

"Además se revisaron los circuitos de 15 y 21 kilómetros, que también tendrán validación internacional", recalca Zambrano.

Los antecedentes recopilados en la medición serán enviados durante la próxima semana a la Iaaf. El organismo revisará los documentos y luego entregará el reconocimiento oficial a los circuitos.

21 kilómetros

El trazado de 21 kilómetros tendrá su estreno el domingo 19 de febrero en la media maratón que organiza el Club Atlético Temuco.

"Estamos apoyando al Club Atlético Temuco en esta carrera. El año pasado fue una maratón y ahora la transformaron en un 21 K", expresa Zambrano.

El circuito de 15 kilómetros y el de 42 kilómetros y 195 metros serán recorridos el 19 de marzo en la segunda versión de la Maratón Internacional Temuco Araucanía.

La prueba pedestre también considerará una distancia familiar de cinco kilómetros, que mantendrá su standard recreativo.

de marzo es la fecha en que se disputará la Maratón Internacional Temuco Araucanía. La cita vivirá su segunda versión. 19

Club Pedalocas invita a participar en su primera cicletada femenina

E-mail Compartir

Como una forma de motivar a las mujeres a utilizar sus bicicletas, el Club Pedalocas de Temuco invitó a las damas de La Araucanía a participar en su primera cicletada femenina. La actividad se desarrollará mañana desde las 10 horas y partirá en la esquina de Simón Bolívar y Martín Lutero. "Invitamos a las mujeres a que utilicen sus bicicletas y a que se atrevan a practicar deporte al aire libre", dice Viviana Vásquez, presidenta del Club Pedalocas. "Iremos al sector Trañi Trañi y recorreremos un circuito de 23 kilómetros", añade la dirigenta. Viviana Vásquez pidió a las interesadas en participar en la cita a que se presenten en el punto de partida con bicicletas de montaña, casco y guantes.