Secciones

La machi Linconao dejó el Hospital de Nueva Imperial y queda con arresto domiciliario

MEDIDA CAUTELAR. Cerca de las 09.45 horas de ayer, y ante una alta expectación mediática, la imputada por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay fue trasladada a su casa.
E-mail Compartir

Tras el decreto de modificar su medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario, fallado por la Corte de Apelaciones de Temuco el pasado jueves, la machi Francisca Linconao -imputada junto a otros 10 sospechosos por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay- dejó ayer el Hospital Intercultural de Imperial.

La autoridad ancestral se mantuvo internada en el centro asistencial debido a un estado de salud deplorable sumado a la huelga de hambre que mantuvo hasta ayer, cuando se conoció la decisión del tribunal de alzada.

A temprana hora de ayer una gran expectación periodística, tanto de medios locales y regionales como nacionales, se generó en las afueras del Módulo de Medicina Intercultural del hospital imperialino, donde todavía se encontraba internada la machi.

En el recinto, antes de ser dada de alta, fue examinada por cuatro médicos, entre ellos una doctora de confianza de la machi, Soledad Millacura, quien se refirió al estado de salud de Francisca Linconao. "La machi se encuentra delicada de salud producto de no ingerir alimentos por varios días y eso hizo que su salud se vea deteriorada, pero en su casa, con su entorno ancestral natural, se va a aliviar", señaló la profesional.

Cerca de las 9 de la mañana de ayer, a minutos de ser retirada del recinto para ser trasladada a su hogar, un cúmulo de personas se agolparon en el frontis del Hospital, donde esperaban la salida de la autoridad ancestral mapuche.

Sin embargo, siendo las 09.45 horas de ayer, Francisca Linconao fue retirada del hospital por el sector del Servicio de Urgencia, donde salió fuertemente custodiada por sus seres queridos, seguida de expresiones de apoyo de parte de sus cercanos y representantes de las comunidades indígenas.

La machi fue subida posteriormente a una ambulancia del hospital y finalmente fue trasladada a su casa, donde debe cumplir con el arresto domiciliario mientras continúe la investigación por este hecho.

A través del portal Facebook se difundió un comunicado representando la voz de Linconao, en la que agradecen por el apoyo que ha tenido la autoridad y aconsejaron a que los interesados no visiten a la mujer, por recomendación médica.

"Por ahora lo primero será poner toda la atención y energía en la recuperación de la machi Francisca que por supuesto será un período en donde debe no tan sólo recuperar su salud sino que también su estabilidad emocional tan alterada después de haber pasado nueve meses en prisión preventiva y sometida a diversos abusos y vulneraciones", dice el texto, en el que también calificaron de "corrupción judicial" los procesos investigativos contra otros comuneros.

Quemaron un galpón con dos mil fardos de forraje en Traiguén

ATENTADO. El incendio ocurrió en el fundo Santa Elena, en el kilómetro 17 de la ruta que une la comuna con Lumaco.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario ocurrido ayer se unió a la seguidilla de estos hechos que han venido ocurriendo durante los últimos días en La Araucanía. Esta vez el hecho ocurrió en la comuna de Traiguén.

El hecho se registró a las 02.45 horas de ayer al interior del fundo Santa Elena, ubicado a la altura del kilómetro 17 de la ruta que une Traiguén con Lumaco.

Se trató de un galpón que mantenía fardos en su interior consumido en su totalidad. El fundo afectado pertenecía a la familia Stappung.

"Se recibió un llamado informando del incendio de un galpón que mantenía en su interior almacenados fardos de avena", indicó el prefecto subrogante de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Malleco, Darío Sandoval, y continuó indicando que "se (constituyó) personal de servicio en el lugar constatando la instalación en combustión. A raíz de esto se adoptó el procedimiento que corresponde, se efectuaron las coordinaciones con Fiscalía y en este momento está trabajando el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) en los peritajes correspondientes", consignó.

De acuerdo a la información confirmada por carabineros, los encapuchados además dejaron en el lugar un lienzo con la consigna "Resistencia mapuche wal mapu libre".