Secciones

Empresas Martabid recibió ejemplares del libro "El Austral, 100 años de historia"

APOYO. La empresa inmobiliaria auspició la publicación que contiene 155 páginas de acontecimientos e ilustraciones de la Región.
E-mail Compartir

"El Austral, 100 años de historia", se titula el libro que formó parte de las iniciativas con las que el Diario El Austral de La Araucanía celebró su aniversario número 100. El libro contiene 155 páginas de acontecimientos e ilustraciones y fue auspiciado por distintas empresas regionales, entre ellas, Empresas Martabid, la que se caracteriza por su compromiso con el desarrollo de La Araucanía y por su alto sentido de la responsabilidad social empresarial.

"Nosotros nacimos en esta Región, somos del sur y creemos que La Araucanía es maravillosa, llena de bondades naturales, con un clima benigno y una serie de virtudes que llaman a potenciarla. Esta es la razón que nos motiva a apoyar a otras empresas regionales, como el Diario El Austral de La Araucanía, ya que creemos que entre todos debemos aportar a su desarrollo. También nos motivó el contenido de este libro que muestra la historia de la Región a través de diversas noticias y reportajes publicados en el periódico. Creemos que es una gran iniciativa", sostuvo José Miguel Martabid, gerente general de la empresa, quien recibió varios ejemplares de esta publicación para ser distribuidos entre sus colaboradores y clientes.

Investigación

El libro es fruto del trabajo del investigador Hernán Bustos, quien plasmó un siglo de publicaciones periodísticas en el material que cuenta con 155 páginas. Por medio de sus doce capítulos, Bustos introduce la fundación del Diario en el contexto de fines del siglo XIX y relata la historia de La Araucanía desde los ojos de El Austral y la forma en cómo el medio cubrió diversos aspectos locales como el deporte, la cultura y la educación.

La música y el humor se toman la cartelera del Festival Brotes de Chile de Angol

PANORAMA. Autoridades dieron a conocer los pormenores de la versión número 34 del evento que comienza el 19 de enero.
E-mail Compartir

El Austral

El comité ejecutivo del festival de raíz folclórica Brotes de Chile, encabezado por el alcalde, Enrique Neira, dio a conocer en forma oficial la programación de artistas que animarán las tres jornadas del certamen angolino en su trigésima cuarta versión.

Así, tanto la apertura del día jueves 19 de enero, como las tres noches del certamen, estará a cargo de la Compañía de Danza Ayutum.

Luego subirá al escenario el Conjunto Folclórico Maitén de Angol para dar paso al primer bloque de seis canciones en competencia.

El show continúa con la sorpresa de 2016 del programa The Voice Chile, el joven cantante angolino, Héctor Palma.

El público conocerá las siguientes seis canciones en competencia, para luego disfrutar del humor picaresco del angolino Pomperio Olegario. Tras el intermedio, cerrarán esta primera jornada todas las rancheras de los Hermanos Bustos.

Soledad

La jornada del viernes abrirá los fuegos la cantante argentina de trayectoria internacional, Soledad Pastorutti, quien promete ser uno de los números fuertes del certamen angolino.

Posterior al primer bloque de competencia subirá al escenario de Brotes el cantautor, Tito Fernández. Luego del segundo bloque competencia, será el momento para reír de buena gana con el humor campesino de El Clavel con sus inconfundibles relatos cantados.

Tras conocer las cinco canciones clasificadas para la gran final, como broche de oro de la jornada estará presente todo el ritmo y las cumbias clásicas de la Sonora de Tommy Rey.

Cierre

Para la noche de cierre estará presente el reconocido folclorista nacional, Héctor "Titín" Molina, para luego dar el paso al bloque de las cinco canciones finalistas.

Más adelante continuará toda la trayectoria y jerarquía de Los Jaivas, para dar paso al humor con los triunfadores de Viña del Mar, Los Atletas de la Risa.

Tras el intermedio se viene la premiación de las canciones en competencia para un cierre espectacular con todo el carnaval a cargo de Chico Trujillo.

Cabe destacar que aún quedan entradas por sistema de abonos por los tres días preferencial con un valor de $15.000, en este mismo sector la tarifa diaria será de $6.000. En cancha con sillas no numeradas el costo por día es de $4.000 y galería $1.000.

Competencia

En materia de competencia el coordinador de Brotes de Chile, John Erices, explicó por qué no se podrá contar con el tema "Esos amores", de Eduardo Yayo Castro, interpretado por Los Romanceros.

"Cambiaron a dos integrantes de Los Romanceros, según las bases, en esta situación el comité tenía dos opciones, admitir el tema o no aceptarlo, nos decidimos por la segunda alternativa. Este tema será reemplazado por la tonada campesina 'Que la suerte te acompañe' del autor Antonio Cerpa Plaza, defendida por el mismo autor y su agrupación", señaló Erices.