Secciones

Lengua y memoria se unen en libro de relatos

PRESENTACIÓN. Ayer los investigadores Ana Ñanculef y Cristian Cayupán dieron a conocer Kuifike Zugu.
E-mail Compartir

Claudia Patiño Pichaud

Un rescate del lenguaje a través de relatos mapuche es la propuesta plasmada por Ana Ñanculef y Cristian Cayupán, investigadores que ayer presentaron Kuifike Zugu en el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera.

El libro, editado por Comarca Ediciones, es un trabajo financiado por el Fondo del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que significó un trabajo investigativo en toda la Región, logrando una serie de relatos desde la comunidad.

Rescate

Fue en 2016 que el matrimonio compuesto por Ana Ñanculef y Cristian Cayupán se decidió a llevar a cabo la investigación. Según explica Cristian, quien es además poeta, el libro tiene que ver con las dimensiones del pensamiento mapuche en las que se utiliza la lengua, abordando discursos, relatos y oraciones rituales. Así, para realizar la investigación entrevistaron a personas mayores de comunidades de Lonquimay, Chol Chol, Puerto Saavedra, Loncoche, entre otros.

"Cada texto tiene un simbolismo y un significado. Queremos demostrar la vigencia del mapuzungun, creemos que es necesario que antes que sea el proceso de oficialización de la lengua, decir que hay ciertas prácticas que todavía se mantienen y no se han logrado eliminar o borrar por completo", explica.

En este sentido, la investigación rescata tanto aspectos lingüísticos como otros relacionados a la memoria del pueblo mapuche, explicando conceptos a través del lenguaje.

"Es también recobrar y hacer una remembranza de nuestros antiguos. Mis abuelitos y abuelitas fallecieron sin hablar una gota de castellano y creemos que el significado allí era inmenso. Hacemos investigación a partir de un canto, por ejemplo", agrega el poeta.

Visualización

Respecto a la investigación, el coordinador regional del Departameno de Pueblos Originarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, Luis Penchuleo, explica que como se realizó por medio de un fondo concursable "no es una propuesta del Consejo de la Cultura, sino que responde a una demanda ciudadana que a través de una institución del Estado se le da respuesta. A su vez, es coincidente con los lineamientos que el Consejo de la Cultura en los dos últimos años ha estado llevando a nivel regional".

Además, el representante del CNCA se refirió a la necesidad de visualizar pasajes de la historia a través de la cultura. "Aspiramos a construir desde la cultura, una sociedad mejor. Tenemos que poner en evidencia cosas que no nos quisieron mostrar, que se escondieron arbitrariamente y ese es un paso pequeño que estamos dando, pero a la vez muy significativo", dijo.

Finalmente, agregó que "con estas acciones se evidencia esa otra historia que no fue contada, pero que es necesario en los nuevos tiempos conocerla. Es una manera de hacer justicia por con un pueblo que hoy día está viviendo las consecuencias de una relación conflictiva entre el Estado, la sociedad y el pueblo mapuche."

La recopilación

Para lograr Kuifike Zugu, que significa relatos antiguos, Ana Ñanculef y Cristian Cayupán, realizaron entrevistas a personas mayores de diversas comunidades mapuche. "Hubo varias fases de acercamiento a nuestros mayores, donde aún pervive el pensamiento y la lengua. Realizamos entrevistas protocolar mapuche, semi estructuradas y con todo un sistema protocolar, como cuando uno llega a la casa, cuando no conoce a la persona", explica Cayupán.

"La La Land" busca su impulso definitivo

GLOBOS DE ORO. El musical es favorito para la ceremonia de hoy.
E-mail Compartir

La temporada de premios recién comienza. De ahí que la ceremonia de los Globos de Oro de hoy, sea un momento decisivo para las favoritas que empiezan a cimentar su camino al Oscar, el galardón más preciado.

Es el caso del musical de Damien Chazelle "La La Land", que llega con siete nominaciones dispuesta a lograr el impulso definitivo que necesita para arrasar en los premios que se avecinan.

La 74 edición de los Globos de Oro, que organiza la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), se realizará hoy en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.