Secciones

Firman compra de terreno para construir terminal aéreo

EN PUCÓN. Buscan crear condiciones para recibir vuelos de aerolíneas comerciales.
E-mail Compartir

El Austral

Favorecer la oferta turística y las conectividad es el objetivo que tiene el municipio de Pucón tras la firma por parte del alcalde Carlos Barra de la compra de terreno para la construcción de un terminal aéreo.

El "Proyecto de Reposición de Infraestructura Vertical Aeródromo de Pucón" responde como una necesidad de prestar un servicio de calidad a los pasajeros debido a que actualmente cuenta con instalaciones provisorias y sin un diseño arquitectónico acorde a la zona turística, comentó el jefe comunal.

"En poco tiempo tendremos un terminal aéreo donde los pasajeros podrán tener, por ejemplo, baños, cajero automático, tiendas, galerías de arte, espacios de comida, entre otros; cuyo funcionamiento sería durante todo el año", explicó el alcalde.

El proyecto contempla una inversión por parte del Estado de casi $ 1.500 millones, donde el municipio lacustre tuvo la responsabilidad de elegir y comprar el terreno de poco más de una hectárea.

Aeródromo

Actualmente, la pista del aeródromo de Pucón cuenta con 1.700 metros de largo, limitando a un sólo tipo de aeronave. Por tal razón, el jefe comunal solicitó a las autoridades de Gobierno, por medio del ministro de OO.PP, Alberto Undurraga, y las direcciones Regional y Nacional de Aeropuerto, concretar el proyecto de ampliar 200 metros más para la llegada de aerolíneas comerciales.

Realizan ceremonia mapuche en lugar donde estará hospital en PLC

MAQUEHUE. Se inician las obras del nuevo complejo asistencial.
E-mail Compartir

Con una rogativa mapuche realizada por autoridades espirituales y representantes de las comunidades del territorio Maquehue, se pidió permiso a la tierra por la intervención que tendrá el terreno donde se construirá el nuevo Hospital de Padre Las Casas.

La ceremonia se desarrolló en el referido terreno, luego de que el pasado mes de noviembre el Servicio de Salud Araucanía Sur firmara el contrato con la empresa "Moller y Pérez- Cotapos" adjudicando así las obras de construcción del nuevo centro de salud que incluye diseño con participación e identidad mapuche.

El lonco del Consejo Mapuche de Makewe, Daniel Ancavil, valoró el esfuerzo de su gente y de las comunidades, quienes cedieron este terreno ancestral mapuche para mejorar, no sólo la calidad de vida de las comunidades aledañas, sino un gran hospital para toda la Región. "Se ha hecho un gran esfuerzo por obtener este centro de salud en la zona y nos sentimos orgullosos", dijo.